El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsó este jueves un total de G. 100.621 millones a las empresas proveedoras del Estado, para honrar compromisos asumidos por la provisión de medicamentos, alimentos, inversiones y servicios básicos, entre otros conceptos.

Los pagos se efectuarán con diversas fuentes de financiamiento. Se trata así de G. 1.383 millones en Fuente 10 (Fonacide, y gratuidad en la educación superior); G. 61.429 millones en Fuente 20 (proveedores y acreedores del Estado) y G. 37.809 millones en Fuente 30 (gastos reservados, proveedores y acreedores del Estado).

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) procesa en la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencia de Recursos (STR) ingresadas del martes 10 al miércoles 11 de diciembre de 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En relación a las STR correspondientes a gastos reservados, Fonacide y gratuidad en la educación superior, serán procesadas de igual manera los martes y jueves a medida que las mismas tengan ingreso a la Dirección.

Lea más: El 2025 será un año de transición para el mercado bursátil, estiman desde Asobolsa

Pago de salarios y aguinaldos

En esta jornada, el MEF, a través de la DGTP, también inició con el pago de salarios de diciembre y el aguinaldo a funcionarios de 41 instituciones y entidades públicas. Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) estarán habilitados para cobrar los funcionarios de diversas instituciones.

Entre ellas están el Congreso Nacional, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la Presidencia de la República, la Vicepresidencia de la República, y todos los ministerios del Ejecutivo, aparte de las demás entidades públicas que conforman el Estado y el personal de salud.

El viernes 13 cobrarán los policías, militares y servidores públicos del Poder Judicial. El lunes 16 y martes 17 de diciembre percibirán sus salarios y aguinaldos los funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y los funcionarios de las universidades y gobernaciones.

Lea también: Sector industrial insta a aprovechar logros de la economía fortaleciendo competitividad

Déjanos tus comentarios en Voiz