El Banco Basa fue destacado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), por su valiosa contribución al desarrollo de Paraguay, en un acto realizado en el marco del Informe de Gestión de la AFD. Durante el evento, se reconoció a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) que colaboran con la banca pública de segundo piso en áreas claves como vivienda, Mipymes, agroganadería, sostenibilidad, capital humano y empoderamiento de la mujer.
Dentro de la categoría Impulso al Capital Humano, Basa fue galardonado con dos premios:
- “Impulso a la Mujer Emprendedora”, por su destacada gestión en la promoción de créditos para mujeres emprendedoras a través del Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu), reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la innovación en productos financieros.
- “Impulso a la Educación”, por su labor en la facilitación de créditos para estudios de grado y posgrado mediante el programa ProEduc, que contribuye al desarrollo profesional y académico de los paraguayos, ampliando sus oportunidades en el mercado laboral.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Basa con el desarrollo económico y social del país, a través de iniciativas que promueven la inclusión financiera y el crecimiento sostenible.
Lea también: Santiago Peña expone potencial de Paraguay a inversores franceses
Dejanos tu comentario
Bienal de Curitiba reconoció a José Daniel Nasta por su destacada labor cultural
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba, uno de los eventos artísticos más importantes de Latinoamérica, reconoció a José Daniel Nasta por su invaluable contribución a la diplomacia cultural y su compromiso con la promoción del arte y la creación local.
Según destacó, el representante de la Bienal de Curitiba, Nasta construyó una de las colecciones de arte más grandes y significativas de América del Sur y a partir de esta iniciativa, creó y mantiene la Fundación Texo, en Asunción.
“Con sede propia, diseñada por el premiado arquitecto paraguayo Solano Benítez, ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia y actualmente responsable del proyecto arquitectónico del Centro Pompidou Paraná, la fundación desarrolla una programación cultural de nivel internacional, consolidándose como referencia en el continente”, resaltó.
Valioso reconocimiento
En comunicación con La Nación/Nación Media, Martín Nasta, director ejecutivo de Fundación Texo, aseguró que el reconocimiento es fruto de todo el trabajo que lleva adelante su padre y presidente de Texo, José Daniel Nasta, en sus casi 60 años de coleccionar arte. Dijo que seguirán con la misión de seguir mostrando lo mejor del Paraguay ante el mundo y representa una ratificación para continuar trabajando.
“Contentísimo por él, y este reconocimiento a su esfuerzo y por otro lado por el reconocimiento desde nuestra parte a los que nos toca agarrar la posta de lo que pudo haber comenzado como una pasión e interés personal que hoy se convirtió en un valor institucional”, expresó.
Acotó que la Bienal reconoció el desarrollo de programas variados que llevan adelante, tanto de arte contemporáneo como arquitectura, mesas redondas, temas referentes a la sustentabilidad, además del coleccionismo que inició en el año 1967.
En un emotivo acto en la Casa Texo, Luiz Ernesto Meyer, presidente de la Bienal, entregó la distinción en presencia de destacadas personalidades, entre ellas, José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador del Brasil; Mónica Machado Lima, presidenta del Instituto Brasil de Arte Contemporánea, entre otras autoridades.
Relevancia internacional
En su sede, la Fundación Texo presenta exposiciones temporales de relevancia internacional, además de promover charlas, conferencias, mesas redondas y debates sobre temas contemporáneos relacionados con el arte, la arquitectura, la sostenibilidad y la innovación.
Parte de su prestigiosa colección permanente también se exhibe al público, ampliando el acceso de la sociedad paraguaya y de los visitantes extranjeros al patrimonio artístico de excelencia.
La Fundación mantiene importantes alianzas de cooperación cultural con instituciones de gran prestigio mundial, como la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba, en Brasil, y la Fondation Cartier, en París, Francia. Estas alianzas amplían la circulación de artistas, ideas y proyectos, fortaleciendo el papel de Paraguay en el escenario artístico y cultural global.
De este modo, constituye un ejemplo notable de diplomacia cultural, promoviendo no solo el arte contemporáneo, sino también la proyección positiva de la imagen de Paraguay en el contexto internacional, reforzando su protagonismo y su capacidad de diálogo en el campo de las artes y la cultura.
Dejanos tu comentario
Presentaron remera de “Corremos Juntos, Vencemos juntos”
La organización de la corrida 5K Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”, realizó la entrega de Kits en el Edificio Basa Center.
En el marco del mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas que será en octubre, Asu Runners propone un evento a beneficio de la Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA), con una carrera que pretende unir a todos.
Se trata de Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”, que en esta próxima edición se llevará a cabo el domingo 19 de octubre a las 07:00, en el parque Ñu Guasú.
Para ello, el miércoles 10 de setiembre se realizó una conferencia de prensa, para presentar la remera de la corrida que será de 5K, con la entrega de kits en el Edificio Banco Center.
La iniciativa este año cuenta con la presentación de Kalúa, Banco Basa y Asu Runners, los auspicios de Powerade, Vivo, Aseguradora del Este, Diesa, Casio, Café Belén, Yerba Campesino, K-sero, Tío Lucas, Bendito Spa, AG Publicidad, Biedermann Publicidad, y el apoyo de Madera y Metal, Bigg y Medialunas Calentitas.
El cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir si se detecta a tiempo, mediante controles periódicos, es por eso que a través de estas actividades buscan concientizar a la población sobre la importancia de los controles.
Todo lo recaudado en las inscripciones será destinado a FUNCA, organización que nació en el 2013 conformada por pacientes de patologías oncológicas, familiares y voluntarios, otros actores que trabajan diversos programas.
Está integrado por la organización Movilizados por la Vida, que proporciona traslados gratuitos a pacientes oncológicos en tratamiento de quimioterapia o radioterapia. Yo te apoyo, provee apoyo y contención psicológica en ese transitar por el proceso de acceso a tratamiento, tanto a pacientes como a sus familiares.
Así también Unidos por la Salud y la Vida, que ofrece acceso a estudios de detección temprana de CA de mama y CA de cuello uterino a mujeres de comunidades alejadas y vulnerables. Esta organización ya benefició a más de 1.800 mujeres en todo el país.
Es así que la invitamos es extensiva a todas las familias, amigos, equipos, y demás a correr o caminar por la causa, así como a las empresas que quieran sumarse.
Dejanos tu comentario
Reglamentan Ley Mipymes y presentan programa Jepytaso para el financiamiento del sector
El decreto reglamentario de la Ley Mipymes fue firmado por el presidente Santiago Peña este miércoles marcando un paso trascendental para dar soluciones al sector, tales como la formalización y que a través de ella se puedan acceder a créditos, mercados, y capacitación. Además, se lanzó el programa Jepytaso, de financiamiento para mipymes y pequeños productores.
En conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, explicó que con esta acción la normativa se consolida, por lo cual se podrá atacar de raíz a los problemas que hacen a las mipymes. “Con esta ley se consolida este proceso que como dijo el presidente de la Fedemipymes no es la solución, pero es el gran paso”, dijo.
Por su parte, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, aseguró que el decreto reglamentario es el puntapié inicial a lo ya logrado con la última modificación, presentando mejoras sustanciales hacia la formalización de las mismas, orientarlas, y que reciban beneficios de manera inmediata a través de la inclusión financiera oportuna con herramientas que estarán disponibles.
En torno al programa de financiamiento, dijo que se trabajó arduamente con las instituciones aliadas para presentar varios productos financieros. “Esto ayudará a experimentar lo ya vivido con el programa Hambre Cero con el que ya se tuvo a mipymes y productores de la agricultura familiar participando”, comentó.
Programa Jepytaso
La inversión estimada para su implementación es de USD 20 millones en cinco años, recursos que se destinarán a fortalecer la producción local, aumentar la capacidad de exportación y mejorar la sostenibilidad ambiental mediante tecnologías y prácticas resilientes.
Se trata de un programa que busca apoyar a los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, las cooperativas, mipymes rurales, trabajadores independientes y cuentapropistas. La iniciativa ofrecerá créditos con tasas más bajas de lo habitual, plazos extendidos y periodos de gracia, además de incluir asistencia técnica especializada y el respaldo de garantías a través del Fogapy.
Los productores tendrán la oportunidad de acceder a créditos de hasta G. 1.500 millones con una tasa competitiva para este sector que es de menos del 10 %, con plazos de hasta diez años, dos años de gracia y hasta 36 meses en capital operativo.
Contará con alcance amplio y diverso, se priorizarán varias cadenas de valor, entre ellas la producción de hortalizas, frutas, mandioca, granos, flores, caña de azúcar, yerba mate, leche y miel, así también, rubros pecuarios como el bovino, la piscicultura, porcinos, ovinos, caprinos y aves.
Será implementado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy). Fue desarrollado con la participación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Te puede interesar: Apertura de Filipinas, punta de lanza para seguir explorando el sureste asiático
Dejanos tu comentario
CDE será sede de un encuentro empresarial con foco en financiamiento para mipymes
El próximo jueves 25 de septiembre, Ciudad del Este (CDE) se convertirá en epicentro de oportunidades para emprendedores y pequeñas y medianas empresas (mipymes) con la realización del Encuentro Empresarial, una iniciativa impulsada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de su Club Mipymes, con el apoyo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por primera vez, este evento se traslada al departamento de Alto Paraná, en una apuesta estratégica que busca descentralizar el acceso a herramientas financieras y técnicas, acercándolas al interior del país.
La jornada combinará charlas especializadas con espacios de networking, donde los participantes podrán interactuar directamente con 12 Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), conocer diferentes propuestas crediticias y recibir asesoramiento personalizado.
El encuentro arrancará a las 14:00 en el Megal Suite Hotel y ya cuenta con más de 70 mipymes inscriptas. Entre las ponencias se destaca la participación de Juan García, encargado de Relaciones Comerciales de la AFD, quien presentará la línea de financiamiento Eficiencia energética e inversiones verdes.
Asimismo, Nicolás Foissac, consultor especialista en eficiencia energética, brindará una exposición sobre la eficiencia energética aplicada a la competitividad empresarial. Ambas charlas introducirán conceptos clave para que las empresas incorporen soluciones sostenibles y rentables en sus procesos productivos.
La elección de Ciudad del Este no es casual, ya que Alto Paraná se ha consolidado en los últimos años como un territorio estratégico para la inversión, la industrialización y el desarrollo económico regional. Con un ecosistema empresarial en crecimiento constante, la zona representa un motor clave para la generación de empleo y nuevas oportunidades de negocios.
Desde el Club Mipymes de la UIP aclaran que la participación en el evento es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes podrán registrarse a través del número (0976) 521-073. Además, recuerdan que la iniciativa ofrece durante todo el año servicios exclusivos a sus socios, como ruedas de negocios, ferias, talleres, visitas a industrias y otros espacios diseñados para fortalecer y conectar al sector.
Te puede interesar: Apertura de Filipinas, punta de lanza para seguir explorando el sureste asiático