La situación sigue crítica en el departamento de Ñeembucú, Pilar, donde los pequeños productores ganaderos registran pérdidas a raíz de las inundaciones. Javier Rolón, representante del sector, habló sobre la situación en la zona y explicó que el agua copó los terrenos y esto hace que los animales no resistan debido a las bajas temperaturas.

Estamos teniendo mucha pérdida por no tener los caminos en condiciones para rescatar. Son de los pequeños y medianos ganaderos, el animal de tantos días en el agua no resiste”, sostuvo a la 920 AM. Dijo que se tienen caminos intransitables en las compañías Guazú Cuá, Tacuara, y San Juan debido a los desbordes en los grandes esterales cercanos.

Puede interesarle: Expo Pioneros, plataforma de negocios en el corazón del Chaco

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que en todo el departamento cuentan con 12.000 productores, de los cuales los pequeños y medianos suman 10.000 a 10.500 y cuya venta principal es la de terneros. “Estamos haciendo mesa de diálogo con el Gobierno para asistirles a todas las personas afectadas. Vino la ministra del MOPC acá para ver qué está pasando con la compuerta, va a llevar dos o tres meses el trabajo, se está trabajando”, mencionó.

Rolón explicó que tampoco están vacunando, pues los animales están en las compañías. “Estamos juntándonos, tratando de desaguar el camino para que por lo menos pueda entrar un camión rescatando algunos terneros o vacas en condiciones”, apuntó. Agregó que solo ayer se tuvieron lluvias, por lo cual la situación persistiría.

La cantidad de agua también afecta a la producción de leche, queso, huevos y la agricultura. “Esto es el sostén de las familias, y los animales menores que tienen las familias. Ojalá que tengamos más acompañamiento. Estamos esperando las respuestas del MAG”, dijo y agregó que todavía no se pueden cuantificar las pérdidas teniendo en cuenta que los productores están centrándose en actividades de contención.

Lea más: Día del Economista Paraguayo: mejorar las decisiones de inversión y gestión de recursos

Déjanos tus comentarios en Voiz