El gobernador de la provincia de Misiones (Argentina), Hugo Passalacqua, criticó duramente “el descontrol” de la importación de yerba mate que realizan los industriales argentinos desde Paraguay y Brasil, descalificando la mano de obra local y poniendo en tela de juicio la calidad de lo que producen los yerbateros paraguayos.

La licenciada Rosa Sosa, asesora de calidad del Centro Yerbatero Paraguayo, cuestionó las declaraciones del gobernador argentino, alegando que su posición no tiene fundamentos científicos sino más bien económicos y que tiene como fin, intentar imponer una barrera paraarancelaria para proteger a sus productores.

“Es fácil emitir un comunicado sin pruebas científicas. Nosotros y los brasileños somos potencia en investigación de yerba mate. Se hizo un trabajo sobre metales pesados y se presentó en el congreso de yerba mate el año pasado acá. Tanto Paraguay, Argentina y Brasil tienen los mismos valores en cuanto a cadmio y plomo, que son principalmente los metales pesados de los que hablan los argentinos”, manifestó la especialista a “Arriba hoy” por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Expo Pioneros: destacan gran adherencia y participación empresarial

Reiteró que esta postura de frenar la importación tiene que ver netamente con un asunto de libre comercio, ya que los industriales del vecino país compran en gran cantidad la yerba nacional así como la brasileña, siendo que los tres países mantienen una línea de calidad similar. “Tenemos la misma calidad que ellos, incluso mejor que los argentinos”, acotó.

También explicó que ante los valores mínimos de metales pesados que exige la norma del Mercosur para estos productos, en nuestro país se consume apenas un extracto acuoso, mucho menos de lo solicitado. “Y si salen valores mínimos de cadmio en plomo en la yerba, en el extracto acuoso que nosotros consumimos no son solubles, entonces no son detectables. Es decir que el riesgo en la salud es cero”, afirmó.

Leé también: Segunda rueda de negocios busca fortalecer el tejido empresarial de las mipymes

Quejas

El gobernador de Misiones remitió una carta al ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, asegurando que existe una “importación descontrolada” de yerba mate desde Brasil y Paraguay que podría ocasionar un daño irreparable. Habló también de que por la desregulación de este mercado en su país, es decir, la libre competencia, buscarán revertir esta situación para proteger a sus productores.

Las industrias yerbateras argentinas importaron en el primer trimestre del 2024, casi cuatro millones de kilos de yerba mate desde Paraguay y Brasil. Esa cifra representa casi el 60 % del total que ingresó en todo 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del vecino país.

Déjanos tus comentarios en Voiz