El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con altas autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para conversar sobre los proyectos conjuntos y la cartera disponible para el país en este 2024.

En el encuentro estuvieron la gerente general de países del Cono Sur, Florencia Attademo-Hirt, y la representante en Paraguay del organismo internacional, Edna Armendáriz, quienes coincidieron en que fue un encuentro muy productivo para fortalecer la relación con Paraguay.

Tras las conversaciones, Attademo-Hirt detalló que la cartera disponible para este año se orienta en áreas de agua y saneamiento, la facilitación del comercio e infraestructura sostenible para potenciar la productividad, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que se trata de una cartera importante que incluye asistencia técnica y proyectos, tanto con el sector público como privado. “Igualmente, conversamos sobre el brazo del sector privado del Grupo BID, cómo está apoyando al Paraguay y cómo podemos seguir potenciándolo”, mencionó.

Puede interesarle: Transformación digital: solo un 17 % de industrias utiliza tecnologías 4.0, revelan

Al mismo tiempo enfatizó que el banco representa un socio estratégico del país y que ese compromiso se evidencia a través de las múltiples iniciativas que son llevadas a cabo en conjunto.

BID Clima

Otro de los temas abordados fue el proyecto del Lago Ypacaraí, en el marco de la iniciativa BID Clima, que sirve para impulsar proyectos que tengan un impacto climático positivo para la población proveyendo incentivos financieros a través de grants, que se desembolsarán en el marco de operaciones de inversión, a modo de imitar el mecanismo de abaratamiento de la tasa de interés de obligaciones de deuda con garantía soberana.

Lea más: Árabes prefieren la yerba mate paraguaya, que ya llega a 27 países

Déjanos tus comentarios en Voiz