Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,00 % anual, informaron desde el Banco Central del Paraguay (BCP) tras su reunión mensual. Algunas de las consideraciones que tuvieron en cuenta fueron principalmente los datos de actividad económica, empleo e inflación de Estados Unidos, en lo que refiere al plano internacional.

Desde la banca matriz explican que los rendimientos de los bonos del tesoro y el valor internacional del dólar revirtieron su trayectoria alcista desde el último CPM. Con respecto a las tasas de interés de la Reserva Federal (FED), las expectativas siguen indicando que el primer recorte se materializaría durante el segundo semestre del año.

Petróleo

Los precios internacionales del petróleo y de sus derivados se redujeron desde el último CPM, tras la moderación de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente. Respecto a los precios de los commodities alimenticios, han mostrado un repunte, impulsados en gran medida por condiciones climáticas adversas que afectaron a las principales regiones productoras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: BCP intensifica venta de dólares al mercado para “frenar” tendencia alcista

Acerca de los números locales, el Comité resaltó el crecimiento del 0,2 % interanual de la actividad económica en marzo, explicado por el desempeño positivo de los servicios y la agricultura, aunque la ganadería, las manufacturas, la generación de energía eléctrica y la construcción registraron una contracción.

Destacaron además el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se mantiene en zona de optimismo, ubicándose en 52,8 en abril (53,5 en marzo). En cuanto a las expectativas de inflación, las mismas siguen alineadas a la meta del 4,0 % para todos los horizontes consultados.

El CPM ratifica su compromiso con la estabilidad de precios y seguirá monitoreando de cerca los últimos desarrollos internos y externos, a fin de anticipar sus posibles repercusiones en la trayectoria de la inflación y tomar las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la meta del 4%.

Te puede interesar: Parate cíclico de obras debe ser paliado con garantía de políticas de Estado, dice Cavialpa

Déjanos tus comentarios en Voiz