El jueves 22 de febrero, en horario de 9:00 a 12:00, ofrecerán alternativas laborales de medio tiempo para embarazadas y madres con hijos pequeños, en la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, ubicada en 25 de Mayo y Tacuary, en Asunción. La oficina de empleo de la ANR también prepara una feria laboral en Luque.
“Sufren un vía crucis aquellas embarazadas y mamás de bebés pequeños que quieren trabajar, por lo que las convocamos para ver alternativas. La convocatoria dice: Si se te cierran las puertas por estar embarazada, por tener un hijo pequeña y te gustaría cuidar niños, está alternativa laboral es para vos”, refirió el experto laboral Enrique López Arce sobre la convocatoria.
Lea más: Piden a empleadores tolerancia con los reposos
Esta iniciativa propondrá opciones para trabajar como canguro en casa, así como se buscarán alternativas de si es posible encontrar alternativas para emprender. En ocasiones anteriores, esta oficina de la ANR ya realizó convocatorias para mujeres en gestación y que están a cargo de niños, ampliando la oportunidad laboral para sectores que no suelen ser atendidos.
Por otra parte, el próximo martes 20, en el horario de 9:00 a 11:00 habrá otra convocatoria para cubrir puestos de cajero/a, trabajar en verdulería o carnicería en el supermercado Los Jardines. La cita será en el local de Todo Carne/Los Jardines/AoAo que está enfrente de Cacique, a una cuadra del estadio del Sportivo Luqueño, sobre la calle Balderrama. Se deberá preguntar por Recursos Humanos, a cargo de la señora Liza, tanto para entrevista o para dejar currículo en el buzón de atención al cliente.
Lea también: Lanzan el Campeonato Nacional de Albañiles en la ciudad de Villarrica
Dejanos tu comentario
Exitosa primera fecha del Campeonato de Pintores con historias de superación y premios
El sábado 26 de abril se llevó a cabo la primera fecha del campeonato nacional de pintores de obra, con la participación de 60 pintores. El evento fue una fiesta total, con mucha alegría, aprendizaje, sorteos y premios. La segunda fecha está marcada para el próximo 24 de mayo, con convocatoria abierta para los interesados del departamento Central.
En conversación con La Nación/Nación Media, Enrique López Arce, especialista en empleo, mencionó que se compartieron historias conmovedoras de superación personal a través del oficio de la pintura. Participaron 58 hombres y 2 mujeres, una de ellas de 17 años.
Una joven de 23 años, madre de tres hijos, relató cómo, gracias a su trabajo como pintora, logra mantener a su familia. López Arce contó que la joven madre con su trabajo diario gana incluso más que el salario mínimo.
Otra historia destacada fue la de un pintor veterano, de casi 70 años, quien lleva 45 años en el oficio. “Le pregunté si él con su esfuerzo pudo comprarse la casa y me respondió ’me hice para mi casa, tengo mi casa propia, pero también con mi trabajo compré otras dos casas para alquilar’”, mencionó.
Puede interesarle: Paraguay vende leche en polvo a 30 países y busca consolidarse como exportador
Premios
Todos los participantes fueron reconocidos y premiados por su esfuerzo y dedicación. Cada pintor recibió vales de compra, baldes de pintura, rodillos, pinceles, llanas y otros equipos de trabajo. Además, se realizaron sorteos especiales donde se entregaron kits completos de pintor valorados en dos millones de guaraníes, taladros y otros materiales importantes para su labor diaria.
Además, se organizaron concursos de baile y actividades recreativas. Más allá del concurso fue un ambiente festivo entre los participantes que acudieron acompañados de sus familiares.
Objetivos
El especialista en empleos mencionó que este campeonato tiene cuatro objetivos: reconocer la labor de los pintores, quienes muchas veces no reciben el reconocimiento que merecen en el mundo de la construcción; capacitar en nuevas técnicas; incentivar la colaboración entre los participantes; y a través de la competencia, identificar y premiar a quienes demuestren mayor destreza técnica, limpieza, terminación y eficiencia en los trabajos.
Segunda fecha
El equipo que logre el primer puesto recibirá en efectivo la suma de G. 2.000.000, más vales de pintura por la suma de G. 1.000.000. El equipo que llegue al segundo lugar ganará G. 1.000.000 en efectivo y vales de pintura por G. 500.000. Por último, el equipo que se quede en tercer lugar del podio será premiado con G. 500.000 en efectivo y vales por valor de G. 250.000.
Los interesados en participar en la segunda fecha, que será el próximo 24 de mayo, aún pueden inscribirse a través del contacto 0983 185 281. Los mismos harán una competencia previa para poder igualar las condiciones con los que ya participaron en la primera jornada.
Dejanos tu comentario
Construcción empleó a unas 221.000 personas en 2024
La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) anual del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que, al cierre de 2024, el sector de la construcción ocupaba a 221.369 personas en el país, generando unos 11.861 nuevos puestos de trabajo. El rubro también registró mejoras en los ingresos. “El crecimiento en este rubro fue del 5,7 % respecto a 2023, no solo recuperándose de la contracción previa donde se perdieron 7.492 puestos de trabajo, sino superando en 4.369 ocupados los niveles alcanzados en 2022”, subraya el informe. También hubo una mejoría en el ingreso promedio de la actividad, que aumentó un 7,7 % respecto al año anterior.
Este crecimiento superó la tasa de inflación del 3,8 % registrada en 2024, lo cual se tradujo en un aumento real del poder adquisitivo para quienes se desempeñan en el sector. “Este escenario refleja tanto una recuperación natural tras el período de contracción de 2023 como el impacto directo de políticas públicas enfocadas en la inversión en infraestructura promovido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). “La reactivación de obras paralizadas y el lanzamiento de nuevas iniciativas actuaron como catalizadores en la generación de ocupaciones”, indicaron.
VATICINAN AÑO FAVORABLE
También subrayaron que de sostenerse el impulso observado durante el 2024, la construcción podría posicionarse como uno de los sectores que impulse el mercado laboral durante 2025. Con ello se contribuirá decisivamente a la reactivación económica nacional y al bienestar de miles de familias vinculadas directa e indirectamente a la actividad de la construcción.
“El panorama para el año en curso (2025) se presenta favorable para el sector. Con la cartera de proyectos en ejecución y los nuevos emprendimientos anunciados por el MOPC, se prevé que la actividad mantenga su tendencia creciente”, resaltó el documento.
Dejanos tu comentario
UIP celebra nueva política de trazabilidad de medicamentos
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) celebró la puesta en marcha del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos. En un comunicado, afirmó que esta política de Estado conecta a la industria nacional con los desafíos de transparencia, eficiencia y equidad en el acceso a tratamientos.
La UIP aseguró que este esto representa un avance en el proceso de fortalecimiento del sistema de salud de nuestro país con miras a elevar la calidad en la gestión sanitaria. “La trazabilidad no solo representa una herramienta tecnológica; es una política de Estado que conecta a la industria nacional con los desafíos de transparencia, eficiencia y equidad en el acceso a tratamientos”, expresaron desde la UIP.
El gremio, que representa a la industria nacional, reafirmó su compromiso con el desarrollo de un sistema de salud “moderno, confiable y sostenible”, donde la producción local sea protagonista para garantizar medicamentos de calidad. Según destacaron, este enfoque no solo mejoraría el acceso a tratamientos, sino que generará empleo y valor agregado en el país.
Leé también: Resaltan que buenas prácticas en el campo mitigaron el impacto de la sequía
Agregaron que este es el resultado de un trabajo conjunto y articulado entre el sector público y el sector privado que busca garantizar la seguridad del paciente y mejorar continuamente el proceso sanitario.
La iniciativa busca que todos los paraguayos puedan acceder a terapias seguras y eficaces, fortaleciendo así la confianza en la red sanitaria y en la capacidad manufacturera nacional. El sector espera que esta apuesta redunde en una mayor autonomía farmacéutica y en un impacto positivo en la economía local.
Sistema de Trazabilidad de Medicamentos
El Ejecutivo anunció la promulgación de un decreto mediante el cual se creará el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, y se tendrá acceso al primer catálogo nacional de medicamentos.
Esta iniciativa cumple con la necesidad de digitalizar y agilizar los procesos médicos y de abastecimiento dentro del sistema de salud nacional, garantizando así que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a medicamentos e insumos al acudir a los centros médicos.
Nota relacionada: Crean el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos
Dejanos tu comentario
ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó que este viernes, en el horario de 9:00 a 11:30, ofrecerá un total de 200 vacancias laborales. Agregó que 100 empleos disponibles se encuentran dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad.
La feria de empleo se realizará desde las 9:00 hasta las 11:30 en la sede de la Junta de Gobierno de la nucleación, localizada sobre la calle 25 de Mayo n.° 842 casi Tacuary, en Asunción. Mientras que las otras 100 vacancias laborales se encuentran dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
“En un país de jóvenes, los que ya peinan canas tienen disminuidas sus posibilidades para acceder a un trabajo. No es imposible conseguir empleos después de los 40 años, pero la situación ya se vuelve difícil. De cada 10 empresas, 9 solo piden contratar a personas de hasta 35 años. El mundo entero cada vez más valora a personas con experiencias”, puntualizó el especialista en empleo.
Lea también: Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
“Hay que ayudar a todos, principalmente a los sectores más vulnerables. Estás personas de este sector no han podido terminar el colegio y por ese motivo tienen menos posibilidades para acceder a un empleo. El paraguayo quiere salir adelante, quiere estudiar, pero, ante la necesidad, abandonan los colegios para generar ingresos, pero terminan siendo sentenciados a malos ingresos y a trabajos muy precarios”, lamentó López Arce.
Detalló que las vacancias laborales ofrecidas por la nucleación tradicional son por parte de cinco empresas formales del sector privado que ofrecen salarios dignos. “De esta manera las personas seguirán estudiando, se recibirán e incluso tendrán la posibilidad de mirar más hacia adelante”, refirió a través de las pantallas de Nación Media.
Te puede interesar: Liberales esteños rechazan eventual alianza con Miguel Prieto