La Universidad María Auxiliadora (UMAX) fue distinguida el último miércoles de la mano del experto en empleos, Enrique López Arce, por su gran apuesta e inversión en tecnología para ofrecer una formación de primer nivel y altamente competitiva. El decano de la Facultad de Medicina, el doctor Luis Clemente López Ocampos, resaltó a La Nación/Nación Media el orgullo con el que reciben el reconocimiento.
“Nuestra institución apuesta firmemente a la formación de vanguardia y nuestros egresados se destacan en su campo de acción. Por el constante esfuerzo, hoy nuestra universidad es la única que cuenta con la acreditación ‘ARCU-SUR’ en la carrera de medicina. Contamos, igualmente, con la mayor cantidad de campo de práctica a nivel país y acceso a todo lo que es sistema de salud pública. Siempre, trabajando de cerca con la tecnología, que es la herramienta metodológica para la formación del estudiante”, destacó el decano.
Lea también: Viceministerio logra acuerdo interinstitucional para bancarizar mipymes
El licenciado Jorge Ramón Sanabria, director de Tecnología de la Información de UMAX, destacó a su vez, que la implementación de nuevas aulas virtuales, además de mejoras en la conexión, son solo algunas de las proyecciones de la casa de estudio para 2024. “Estamos apostando a tecnología de punta y mejorando nuestros diferentes portales”, añadió para LN/NM.
La Universidad María Auxiliadora recibió el reconocimiento junto con otras casas de estudios por medio de una evaluación que se llevó a cabo por primera vez en nuestro país, donde se estudiaron la inversión en tecnología, la plataforma virtual o el apoyo a los egresados a conseguir empleos.
Te puede interesar: Paraguay gana premio internacional a la “Excelencia Turística”
Dejanos tu comentario
Basa recibe doble reconocimiento en soluciones ecológicas
Por segundo año consecutivo, el Banco Basa recibe doble reconocimiento en la premiación anual de Soluciones Ecológicas.
La empresa Soluciones Ecológicas realizó recientemente su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.
El primer galardón fue otorgado al Banco Basa, con el premio EcoDesafío que obtuvo gracias a una competencia individual implementada el año anterior entre sus colaboradores a través de una plataforma digital.
Este desafío tuvo como objetivo incentivar la correcta separación de residuos y el reciclaje en el lugar de trabajo, promoviendo un impacto social y ambiental positivo. Asimismo, el banco recibió una de las distinciones más importantes del evento: el “Premio Soluciones Ecológicas 2024”.
Este reconocimiento se otorgó por la variedad de servicios y acciones implementadas el año anterior, a fin de incentivar el reciclaje, la conciencia ambiental y las buenas prácticas a favor del medioambiente.
Desde el 2020, Basa trabaja en conjunto con Soluciones Ecológicas a través de diversas iniciativas, como la instalación de un EcoPunto — contenedor para el depósito de residuos reciclables — ubicado el primero en su Casa Matriz, y más recientemente otro en su nuevo edificio corporativo, Basa Center.
Este EcoPunto facilita el retiro de materiales reciclables recolectados en sus oficinas a dos familias recicladoras, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, asignadas por la empresa de reciclaje. Esta iniciativa también abarcó capacitaciones para sus colaboradores y personal encargado de la limpieza, competencias internas, campañas de recolección de abrigos en buen estado para familias recicladoras, y gestión de los residuos reciclables en eventos dirigidos a sus colaboradores.
Es así que, solo en el año 2024, esta buena práctica posibilitó el retiro de 3.791 kg de residuos reciclables, recolectados en todas sus oficinas, contribuyendo con el ahorro de 18.641 kW/h de energía y 2.129.137 litros de agua.
Basa invita a todos sus clientes, visitantes y vecinos a utilizar el EcoPunto ubicado en su Casa Matriz, como un servicio abierto a la comunidad, a fin de que allí puedan depositarse correctamente residuos reciclables como papel, cartón, plástico y aluminio.
De esta manera, Basa demuestra su compromiso social y ambiental, ya que la separación de residuos y el reciclaje, causa un triple impacto en la sociedad: a nivel ambiental al producir menos residuos, en lo social porque al separar residuos se dignifica el trabajo de los recicladores, y en términos económico, generando fuentes de ingresos para las familias recicladoras.
Dejanos tu comentario
Por segundo año consecutivo, Basa recibe doble reconocimiento en premiación anual de Soluciones Ecológicas
Soluciones Ecológicas realizó su evento anual de premiación, en el que reconoció a las empresas e instituciones que destacaron en su gestión a favor del medioambiente y la economía circular durante el 2024.
El primer galardón otorgado a Basa fue el premio EcoDesafío, que recibió gracias a una competencia individual implementada el año anterior entre sus colaboradores, mediante una plataforma digital. Este desafío tuvo como objetivo incentivar la correcta separación de residuos y el reciclaje en el lugar de trabajo, promoviendo un impacto social y ambiental positivo.
Asimismo, el banco recibió una de las distinciones más importantes del evento, el “Premio Soluciones Ecológicas 2024”. Este reconocimiento se otorgó por la variedad de servicios y acciones implementadas el año anterior a fin de incentivar el reciclaje, la conciencia ambiental y las buenas prácticas a favor del medioambiente.
Desde el 2020, Basa trabaja en conjunto con Soluciones Ecológicas a través de diversas iniciativas, como la instalación de un EcoPunto — contenedor para el depósito de residuos reciclables — ubicado el primero en su Casa Matriz, y más recientemente, uno segundo en su nuevo edificio corporativo, Basa Center.
Además, facilita el retiro de materiales reciclables recolectados en sus oficinas a dos familias recicladoras, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, asignadas por la empresa de reciclaje. También ha llevado a cabo capacitaciones para sus colaboradores y personal encargado de la limpieza, competencias internas, campañas de recolección de abrigos en buen estado para familias recicladoras, y gestión de los residuos reciclables en eventos dirigidos a sus colaboradores.
Es así que solo en el año 2024 posibilitó el retiro de 3.791 kg de residuos reciclables, recolectados en todas sus oficinas, y de esta manera, contribuyó con el ahorro de 18.641 kW/h de energía y 2.129.137 litros de agua.
Basa invita a todos sus clientes, visitantes y vecinos a utilizar el EcoPunto ubicado en su Casa Matriz, como un servicio abierto a la comunidad, a fin de que allí puedan depositarse correctamente residuos reciclables como papel, cartón, plástico y aluminio.
De esta manera, Basa demuestra su compromiso social y ambiental, ya que la separación de residuos y el reciclaje, causa un triple impacto en la sociedad: a nivel ambiental ya que se producen menos residuos, a nivel social porque al separar residuos se dignifica el trabajo de los recicladores, y a nivel económico, porque se generan fuentes de ingresos para las familias recicladoras.
Leé también: Dos Santos apunta a potenciar la competitividad de Paraguay desde la CNCSP
Dejanos tu comentario
Exitosa primera fecha del Campeonato de Pintores con historias de superación y premios
El sábado 26 de abril se llevó a cabo la primera fecha del campeonato nacional de pintores de obra, con la participación de 60 pintores. El evento fue una fiesta total, con mucha alegría, aprendizaje, sorteos y premios. La segunda fecha está marcada para el próximo 24 de mayo, con convocatoria abierta para los interesados del departamento Central.
En conversación con La Nación/Nación Media, Enrique López Arce, especialista en empleo, mencionó que se compartieron historias conmovedoras de superación personal a través del oficio de la pintura. Participaron 58 hombres y 2 mujeres, una de ellas de 17 años.
Una joven de 23 años, madre de tres hijos, relató cómo, gracias a su trabajo como pintora, logra mantener a su familia. López Arce contó que la joven madre con su trabajo diario gana incluso más que el salario mínimo.
Otra historia destacada fue la de un pintor veterano, de casi 70 años, quien lleva 45 años en el oficio. “Le pregunté si él con su esfuerzo pudo comprarse la casa y me respondió ’me hice para mi casa, tengo mi casa propia, pero también con mi trabajo compré otras dos casas para alquilar’”, mencionó.
Puede interesarle: Paraguay vende leche en polvo a 30 países y busca consolidarse como exportador
Premios
Todos los participantes fueron reconocidos y premiados por su esfuerzo y dedicación. Cada pintor recibió vales de compra, baldes de pintura, rodillos, pinceles, llanas y otros equipos de trabajo. Además, se realizaron sorteos especiales donde se entregaron kits completos de pintor valorados en dos millones de guaraníes, taladros y otros materiales importantes para su labor diaria.
Además, se organizaron concursos de baile y actividades recreativas. Más allá del concurso fue un ambiente festivo entre los participantes que acudieron acompañados de sus familiares.
Objetivos
El especialista en empleos mencionó que este campeonato tiene cuatro objetivos: reconocer la labor de los pintores, quienes muchas veces no reciben el reconocimiento que merecen en el mundo de la construcción; capacitar en nuevas técnicas; incentivar la colaboración entre los participantes; y a través de la competencia, identificar y premiar a quienes demuestren mayor destreza técnica, limpieza, terminación y eficiencia en los trabajos.
Segunda fecha
El equipo que logre el primer puesto recibirá en efectivo la suma de G. 2.000.000, más vales de pintura por la suma de G. 1.000.000. El equipo que llegue al segundo lugar ganará G. 1.000.000 en efectivo y vales de pintura por G. 500.000. Por último, el equipo que se quede en tercer lugar del podio será premiado con G. 500.000 en efectivo y vales por valor de G. 250.000.
Los interesados en participar en la segunda fecha, que será el próximo 24 de mayo, aún pueden inscribirse a través del contacto 0983 185 281. Los mismos harán una competencia previa para poder igualar las condiciones con los que ya participaron en la primera jornada.
Dejanos tu comentario
Orgullo nacional: UMAX marca hito global al colaborar con Cambridge en investigación sobre traumatismos
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) se enorgullece de ser parte de un hito internacional al participar en el proyecto de investigación denominado “Global Outcomes After Laparotomy for Trauma” (GOAL-Trauma), desarrollado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Esta valiosa colaboración resalta el creciente impacto de UMAX en la investigación internacional y posiciona a Paraguay como un referente en la mejora de los tratamientos para traumatismos a nivel global.
Este logro fue posible gracias al trabajo colaborativo de los directores de la Dirección de Investigación e Innovación, Dr. Iván Mongelós, y de la Dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Mg. Federico Rabino, quienes facilitaron la participación de la universidad en este relevante proyecto internacional.
La nota de agradecimiento recibida por los organizadores del estudio, encabezados por el Dr. Tom Bashford, profesor Asistente en Sistemas de Salud de la Universidad de Cambridge, expresa su profundo agradecimiento por el apoyo brindado.
Leé también: Representantes del BCP y MEF conversaron con titular de FMI sobre coyuntura global
En ella se resalta que la participación de UMAX ha sido “inestimable para ayudar a comprender mejor las normas mundiales de atención traumatológica y mejorar el tratamiento actual de los traumatismos en todo el mundo”. Esta colaboración subraya el impacto positivo de la investigación de UMAX en la mejora de los sistemas de salud globales.
La contribución de la Universidad María Auxiliadora incluyó la activa participación de estudiantes y docentes comprometidos con la excelencia. Los estudiantes de Medicina de UMAX que participaron en este proyecto internacional fueron Larissa Cristina Soares Barboza de Toledo, André Luis Silva de Sousa, y el docente Dr. Rodrigo Salvador Pederzoli Marecos, quienes presentaron los resultados obtenidos en Paraguay, aportando una perspectiva única al estudio.
El primer artículo del estudio se publicará a finales de este año, un hito que consolidará aún más la participación activa de Paraguay en este importante proyecto científico.
Esta colaboración con la Universidad de Cambridge coloca a la Universidad María Auxiliadora en un lugar destacado dentro del panorama académico global, demostrando que la educación superior en Paraguay puede tener un impacto significativo en la investigación internacional.
Leé también: Gobierno busca reforzar Che Róga Porã 2.0 con préstamo de Taiwán
Es un claro ejemplo del alto nivel académico que UMAX promueve y del compromiso de sus miembros por generar soluciones que impacten positivamente en la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.
Con esta participación, la Universidad María Auxiliadora refuerza su rol como referente educativo en Paraguay, contribuyendo al desarrollo de conocimientos y tecnologías que beneficien a la humanidad. Este logro, que eleva el nombre de Paraguay en el ámbito académico global, representa un verdadero orgullo nacional y un paso más hacia la consolidación de la excelencia en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar mundial.