Desde este jueves 21 hasta el domingo 24 de diciembre estará vigente la promo Día F Especial Navidad de Farmacenter. Son 4 días para comprar todo lo que necesites con increíbles descuentos, que van hasta un 60 % en productos seleccionados y con todas las formas de pago.
Los descuentos son válidos para todos los canales de compras, ya sea digital o presencial, como en sucursales, autofarma, app móvil, tienda online y delivery a través del call center o el *FARMA.
Lea también: Paraguay ahora deberá ser más competitivo y ganar su cupo
Farmacenter invita a aprovechar el Día F Especial Navidad con todo, ya que es la última promo del año para comprar con grandes descuentos en diversas categorías, como vitaminas, productos de higiene personal, cuidados de la salud, belleza y cosméticos, perfumería y especialmente regalos, teniendo en cuenta la víspera de la navidad.
La popular cadena de farmacias cuida el espíritu navideño ofreciendo otra oportunidad más para que sus clientes encuentren el bienestar haciendo lindos regalos y también mimándose. Para ello, recuerda que los números de call center y delivery son 26 2 6000, *Farma (32762) o 0976 580 260 y app móvil.
Puede interesarle: Partió el primer contenedor con carne bovina paraguaya a los EE. UU.
Dejanos tu comentario
San Roque González: tierra de pequeños productores en busca de mayor integración al mercado
La ciudad de San Roque González de Santa Cruz, ubicada en el departamento de Paraguarí, es una de las localidades más antiguas del país. Fundada oficialmente el 15 de noviembre de 1538, apenas un año después de la creación de Asunción, conserva un pasado histórico cargado de símbolos religiosos y tradiciones populares, pero también enfrenta desafíos actuales relacionados con la producción agrícola, la falta de infraestructura educativa y la necesidad de fortalecer su identidad turística.
El intendente Emmanuel Morán conversó con La Nación/Nación Media y precisó que la ciudad celebra dos grandes festividades: la fiesta fundacional en honor a su santo protector, San Roque González, cada 15 de noviembre, y la patronal dedicada a la Virgen del Rosario, el 7 de octubre.
Ambas fechas movilizan a la comunidad en eventos culturales y religiosos que refuerzan el sentido de pertenencia de los pobladores. No obstante, Morán aclara que existen nuevas investigaciones históricas que ponen en duda algunos aspectos de la fundación, lo que podría derivar en una revisión de los registros oficiales.
Agricultura y producción
La base económica de San Roque González está conformada principalmente por pequeños productores agrícolas y ganaderos. Según el intendente, el municipio impulsa desde hace cuatro años un programa de apoyo a más de 1.200 familias que incluye la preparación gratuita de suelos, provisión de semillas de poroto y maíz, asistencia técnica y uso de maquinarias. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad alimentaria y, al mismo tiempo, brindar oportunidades de ingresos a los agricultores.
Sin embargo, una de las principales críticas de Morán se centra en la falta de articulación entre las instituciones estatales y los productores locales. Señala que, pese a los esfuerzos municipales, la Gobernación y el Ministerio de Educación continúan adjudicando el suministro del almuerzo escolar a grandes empresas, sin considerar a los agricultores de la zona. “Eso hace que el productor pierda la posibilidad de una venta directa y que su trabajo termine siendo aprovechado por intermediarios”, cuestionó.
Además de la agricultura familiar, la ciudad cuenta con algunas industrias que generan empleo. Entre ellas destacan dos fábricas cocoteras, una gran gallinería y una de caña de azúcar que procesa la producción local y exporta a otros mercados, incluso internacionales. Estas actividades, aunque limitadas, constituyen pilares productivos para la comunidad.
Turismo
Otro de los potenciales de San Roque González está en el turismo. La localidad se encuentra a orillas del Lago Ypoá, un sitio cargado de mitos y leyendas populares, como la famosa “sirena” o un supuesto monstruo que habita sus aguas. El lago es compartido con Carapeguá y constituye uno de los principales atractivos de la región.
En la ciudad se encuentra el Cerro Linda, rodeado de arroyos como el Tacuary y el Yvaga rapé, muy conocidos por los visitantes. Además, lugares históricos como Trincheracué que ilustran episodios de la Guerra contra la Triple Alianza, donde se presume que soldados paraguayos resistieron en trincheras durante la contienda.
“Son sitios que reciben visitantes durante todo el año, tanto en verano como en invierno. Queremos seguir potenciándolos para que la ciudad se convierta en un destino turístico de referencia en la zona”, destacó al respecto Morán.
Educación, juventud y futuro
La ciudad alberga a una población estimada en 14.000 habitantes, de los cuales la mayoría son jóvenes. No obstante, uno de los principales problemas es la falta de universidades. Actualmente, los estudiantes deben trasladarse a Carapeguá, Quiindy, Paraguarí o incluso hasta Asunción y Central para acceder a la educación superior.
El municipio realizó gestiones para atraer a instituciones privadas, ofreciendo incluso terrenos y un edificio en óptimas condiciones para su instalación. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron por cuestiones económicas. “Es una lástima, porque tenemos cientos de jóvenes que podrían estudiar aquí sin necesidad de emigrar. Sería un gran impulso para la ciudad”, lamentó el jefe comunal.
En materia educativa, la municipalidad ha invertido en la reparación de instituciones escolares y en la construcción de nuevas aulas, incluyendo espacios inclusivos para estudiantes con capacidades diferentes, un aspecto que no existía anteriormente.
El intendente reconoció que las prioridades de su administración están puestas en la salud y la juventud, sectores que considera claves para el desarrollo futuro. Pese a los avances en el acompañamiento a productores y en infraestructura escolar, la ciudad todavía requiere mayor articulación con el Gobierno central y con el sector privado para poder crecer a un ritmo sostenido.
“San Roque González tiene historia, tiene recursos naturales, tiene juventud y tiene el potencial de ser mucho más de lo que hoy es. Lo que necesitamos es más inversión, más apoyo y más oportunidades para nuestra gente”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Farmacenter celebró 42 años corriendo
Farmacenter celebró sus 42 años con la exitosa realización de la carrera “Corro porque me cuido”, un evento que reunió a colaboradores, clientes, proveedores y a la comunidad en general en una experiencia única que combinó deporte, salud y bienestar.
Habiendo alcanzado un récord de inscriptos, la carrera no solo fue un espacio de encuentro y celebración, sino también un reflejo de la filosofía que ha acompañado a Farmacenter desde sus inicios: promover hábitos de vida saludables y acercar la salud a cada hogar paraguayo.“Corro porque me cuido” fue mucho más que una competencia deportiva: se convirtió en una plataforma para reforzar el compromiso de Farmacenter con la prevención, el autocuidado y el bienestar.
Durante el evento, los corredores y sus familias disfrutaron de innumerables actividades, en un entorno que reflejó la visión de Farmacenter: ser una marca cercana, innovadora y al servicio de las personas. “Estos 42 años marcan no solo una historia de crecimiento empresarial, sino también una evolución en la manera en que acompañamos a nuestros clientes”, destacó Vanessa Borrell, gerente de Marketing de la cadena.
“La carrera es un símbolo de nuestro propósito: cuidar de las personas y motivarlas a vivir con energía, prevención y bienestar”, señaló.
La celebración de los 42 años de Farmacenter, a través de la carrera, consolida el rol de la empresa como líder en retail farmacéutico en Paraguay, reafirmando su compromiso con la innovación, la experiencia del cliente y el cuidado integral de la salud.
Dejanos tu comentario
Farmacenter festejó otro año con corrida
“Corro porque me cuido”, el desafío que realizó Farmacenter el domingo 24 de agosto, como parte de las celebraciones por su 42.º aniversario, con la cuarta edición de la corrida que ya se volvió tradicional, realizado en la Costanera de Asunción.
El evento contó con el apoyo del Banco Basa, con actividades pensadas para atletas, familias y todos los que aman la adrenalina de moverse, celebrando así un año más de vida empresarial junto a quienes confían en la marca.
Lejos de ser un evento convencional, esta experiencia combina velocidad, resistencia y diversión con salud y bienestar. La Costanera de Asunción se tiñó de verde en esta cuarta edición de la Corrida Farmacenter, que integró distancias o modalidades para todos los niveles.
La actividad arrancó a las 7:00 con los más pequeños como protagonistas en los circuitos infantiles de 400 y 800 metros. Luego fue el turno de las modalidades clásicas 5k, 1k y rollers, a las que este año se sumó como gran novedad la categoría 10k, pensada para quienes buscan un desafío mayor y superarse a sí mismos.
Dejanos tu comentario
“Corro porque me cuido”: Farmacenter celebró su aniversario corriendo
“Corro porque me cuido” se denominó el desafío que realizó Farmacenter el domingo 24 de agosto, como parte de las celebraciones por su 42º aniversario, con la cuarta edición de la corrida que ya se volvió tradicional, realizada en la Costanera de Asunción.
El evento contó con el apoyo del Banco Basa, con actividades pensadas para atletas, familias y todos los que aman la adrenalina de moverse, celebrando así un año más de vida empresarial junto a quienes confían en la marca.
Te puede interesar: Ejecución en construcciones alcanzó el 32,7 % a mitad de año
Lejos de ser un evento convencional, esta experiencia combina velocidad, resistencia y diversión con salud y bienestar. La Costanera de Asunción se tiñó de verde en esta cuarta edición de la Corrida Farmacenter, que integró distancias o modalidades para todos los niveles.
La actividad arrancó a las 07:00 con los más pequeños como protagonistas en los circuitos infantiles de 400 y 800 metros. Luego fue el turno de las modalidades clásicas 5K, 1K y Rollers, a las que este año se sumó como gran novedad la categoría 10K, pensada para quienes buscan un desafío mayor y superarse a sí mismos.
La jornada también contó con estaciones de hidratación, controles de salud y experiencias interactivas de modo a que más que un trote fuese un verdadero entrenamiento integral para el cuerpo y la mente de todos los participantes.
Para los deportistas, fue una ocasión perfecta para medirse, superar límites y sentir la emoción de la competencia. Para las familias, un espacio para jugar, aprender sobre hábitos saludables y compartir la pasión por el movimiento.
Lea también: Dólar vuelve a perder impulso: cotización retrocede 20 puntos este lunes
“Corro porque me cuido” no es solo un lema, es un estilo de vida, que invita a mover el cuerpo, cuidar la salud y desafiar los propios límites cada vez que salen a correr, expresaron desde Farmacenter.
Quienes participan cada año saben que uno de los sellos de la corrida es su kit oficial, que este año se renovó incluyendo remera, mochila, termo inoxidable y otras sorpresas.