Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la conciencia sobre la industria florícola, en el marco de su programa de responsabilidad social, la empresa Floricultura del Paraguay recibió la visita de alumnos del 5.° grado del Colegio San Roque González de la ciudad de Paraguarí.
“Fue una experiencia emocionante”, afirmaron los estudiantes tras explorar el invernadero de orquídeas por primera vez, donde aprendieron sobre el cultivo de estas hermosas flores.
Te puede interesar: La mejora económica impulsa depósitos hacia su nivel más alto
Los alumnos realizaron un recorrido por las diferentes estaciones del invernadero ubicado en la ciudad de Luque, el más grande y moderno del país, que cuenta con 3.200 metros cuadrados y fue diseñado con tecnología de punta.
En la oportunidad, aprendieron el proceso de cómo trasplantar y tutorar las plantas y participaron de un taller de kokedamas, una popular técnica japonesa de jardinería.
La experiencia, educativa y creativa les permitió adquirir nuevas habilidades sobre la incipiente industria florícola paraguaya. Desde Floricultura del Paraguay agradecieron la visita y valoraron el disfrute y aprendizaje de los alumnos en sus instalaciones.
Leé más: Buscan impulsar economía verde y electromovilidad
Dejanos tu comentario
Empresa Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos.
De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales. “Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
La firma considera que las claves para la obtención de este reconocimiento radican en la participación integral de las áreas de la empresa, desde cultivo hasta atención al cliente, que colaboraron activamente para definir, documentar y estandarizar los procedimientos internos.
También una sólida cultura de mejora continua, ya que se identificaron oportunidades de mejora, se analizaron y mitigaron riesgos, y se optimizó cada etapa del ciclo productivo.
El trabajo en equipo también fue una clave, ya que el entusiasmo y compromiso del staff fue fundamental para alcanzar este resultado, consolidando un proceso alineado con los más altos estándares globales.
La certificación ISO 9001:2015 otorga a Floricultura del Paraguay mayor credibilidad y competitividad en mercados locales e internacionales, además de un sello de calidad que transmite confianza y respaldo, así como la capacidad de responder con innovación, superando expectativas en cada entrega.
Con este reconocimiento, Floricultura del Paraguay reafirma su apuesta por el crecimiento nacional mediante el fomento de una industria de orquídeas con proyección exportadora, apoyada por cooperación técnica y tecnología de Taiwán.
Asimismo pretenden liderar una actividad florícola con enfoque en calidad, innovación y sostenibilidad, dentro de un sector con gran potencial en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos.
De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.
Leé también: Gobierno proyecta a Asunción como capital de la Hidrovía
La firma considera que las claves para la obtención de este reconocimiento radican en la participación integral de las áreas de la empresa, desde cultivo hasta atención al cliente, que colaboraron activamente para definir, documentar y estandarizar los procedimientos internos.
También una sólida cultura de mejora continua, ya que se identificaron oportunidades de mejora, se analizaron y mitigaron riesgos, y se optimizó cada etapa del ciclo productivo.
El trabajo en equipo también fue una clave, ya que el entusiasmo y compromiso del staff fue fundamental para alcanzar este resultado, consolidando un proceso alineado con los más altos estándares globales.
La certificación ISO 9001:2015 otorga a Floricultura del Paraguay mayor credibilidad y competitividad en mercados locales e internacionales, además de un sello de calidad que transmite confianza y respaldo, así como la capacidad de responder con innovación, superando expectativas en cada entrega.
Con este reconocimiento, Floricultura del Paraguay reafirma su apuesta por el crecimiento nacional mediante el fomento de una industria de orquídeas con proyección exportadora, apoyada por cooperación técnica y tecnología de Taiwán.
Así mismo, pretenden liderar una actividad florícola con enfoque en calidad, innovación y sostenibilidad, dentro de un sector con gran potencial en Paraguay.
Floricultura del Paraguay es una empresa especializada en el cultivo de orquídeas, principalmente Phalaenopsis, bajo prácticas de vanguardia y compromiso con la calidad.
Es un proyecto impulsado con apoyo técnico de Taiwán, con visión de expansión regional y con el objetivo de posicionarse en el mercado internacional, respaldada por certificaciones que avalen su excelencia.
Dejanos tu comentario
Banco GNB se une a “La Pradera Pinta Sonrisas” para apoyar al Hospital Niños de Acosta Ñu
La solidaridad y el arte se fusionan esta semana en una iniciativa que busca marcar la diferencia en la vida de cientos de niños: La Pradera Pinta Sonrisas, una subasta benéfica organizada en apoyo al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La actividad se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto en el Del Sol Shopping, con el Banco GNB como presentador oficial.
Con esta participación, el Banco GNB reafirma su compromiso con las causas de alto impacto social, sumándose a esta propuesta impulsada por La Pradera, que celebra tres décadas de trabajo constante con el hospital pediátrico. La edición 2025 de la subasta cuenta con la intervención artística de 36 esculturas de vacas, transformadas en piezas únicas por reconocidos artistas paraguayos.
La subasta principal se desarrollará el martes 5 de agosto, a las 19:30 horas, en el Hall de la Luz del Sol Shopping, y será transmitida en vivo por COPA TV. Como parte del programa, el lunes 4 de agosto se celebrará un evento exclusivo dirigido a clientes de la banca premier y coleccionistas de arte, con el fin de impulsar las ventas y canalizar más fondos hacia la causa solidaria.
Leé también: Paraguay continuará por la senda del crecimiento en el segundo semestre, aseguran
“En Banco GNB creemos en el poder del arte para generar impacto real. Por eso acompañamos iniciativas que combinan cultura, sensibilidad y acción social, como esta subasta que transforma la creatividad en esperanza”, manifestó Lilian Villalba, gerente de desarrollo de negocios e innovación del banco.
Además del apoyo institucional, Banco GNB ofrecerá financiación sin intereses para quienes adquieran las obras utilizando sus tarjetas de crédito, facilitando así el acceso a estas piezas de arte solidario y promoviendo una participación activa de la ciudadanía.
Esta acción se enmarca en la política de responsabilidad social del banco, que durante el año apoya diversas iniciativas vinculadas con la cultura, la salud y el desarrollo comunitario. Con presencia en Paraguay, Colombia y Perú, el Banco GNB es parte del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados financieros privados más importantes de América Latina.
Te puede interesar: Empresa coreana pretende instalar fábrica de fertilizantes verdes en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
Itaipú entregó equipos informáticos a la Dirección General de Registros Públicos
La Itaipú Binacional entregó un lote de equipos de informática y escáneres a la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), consistente en 30 computadoras de escritorio, 30 licencias Microsoft Office Business 2024, 30 UPS y 2 escáneres de producción.
El acto se llevó a cabo en el marco del Acuerdo de Cooperación № JEC.JE/382/2023 suscrito entre la Binacional y la Corte Suprema de Justicia para el Fortalecimiento Interinstitucional de la DGRP.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
En representación de la Itaipú Binacional, suscribió el acta de entrega la directora jurídica Iris Magnolia Mendoza, mientras que la escribana María Victoria Pavón de Soto, vicedirectora del DGRP, representó a la institución receptora en ausencia de la directora general Lourdes González.
La directora jurídica de Itaipú resaltó el compromiso asumido por la Binacional y al mismo tiempo valoró el trabajo que desempeña la DGRP en aquellas cuestiones que afectan inmuebles de la Entidad.
“Venimos a hacer entrega de estos equipos informáticos y sabemos que realmente para ustedes van a ser de mucha utilidad; y, en el marco de nuestro acuerdo de cooperación, nos comprometemos a seguir colaborando con ustedes en lo que sea necesario”, refirió Mendoza.
Asimismo, remarcó que todas estas acciones se encuadran en la responsabilidad social de Itaipú y son posibles gracias a los recursos adicionales obtenidos por el Gobierno del Paraguay en el acuerdo sobre la tarifa.
Por su parte, la escribana Pavón de Soto, agradeció el apoyo de la Itaipú y señaló que la donación es producto de varias reuniones mantenidas entre las autoridades de ambas instituciones.
“Realmente no se imaginan lo que esta entrega significa para nosotros, ya que somos aproximadamente 700 funcionarios y todos los días utilizamos esta herramienta en beneficio de nuestros usuarios. Desde el año 2011 estamos ocupando este espacio físico y los equipos también tienen su vida útil, entonces esta entrega de equipos informáticos para nosotros es muy importante porque llegarán a más funcionarios”, recalcó.