La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, realizó este lunes 25 de setiembre la presentación del proyecto de presupuesto ante la Comisión Bicameral de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde se analizaron los recursos que serán destinados a la institución para el ejercicio 2024.

Además de resaltar algunos proyectos que serán priorizados, la ministra aseguró que el ritmo de las obras no bajará pese al recorte presupuestario que presentó el Ejecutivo al Congreso en el Presupuesto General de la Nación (PGN), que sería de un 28,7 % menos en comparación al del 2023.

“Hoy expusimos ante la Comisión Bicameral del Congreso los alcances del Presupuesto 2024 del MOPC. Detalles de las obras que serán prioridad como lo referente a agua y saneamiento, como así también obras civiles y red vial de pavimentación que figuran entre los trabajos a desarrollar”, expresó la ministra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Conflicto de hidrovía sigue en las noticias internacionales: “Paraguay es el mayor damnificado”

En ejecución y nuevos

Y teniendo en cuenta lo que se presentó en el proyecto de PGN, en obras públicas, la inversión directa proyectada es de G. 4,2 billones o lo que serían unos USD 570,1 millones, que representa el 86% del total asignado al MOPC, G. 4,9 billones, unos USD 663 millones para el ejercicio fiscal del próximo 2024.

La cartera de Obras remarcó en cuanto a las obras viales, que el tercer tramo del Corredor Bioceánico, la pavimentación de la ruta PY12, la ruta de la Soberanía, la duplicación de la ruta PY01 y obras de agua y saneamiento, entre otras, son algunas grandes obras que el ente prevé impulsar.

Entre los proyectos que actualmente están en plena ejecución, mencionó la Defensa Costera de Pilar que tiene un 98 % de avance, las obras Malla Sur que están con 80 %; la duplicación de la ruta Remanso (PY09) – Falcón que alcanzó 65 % de progreso, además del puente Héroes del Chaco, que se encuentra con los trabajos ya terminados.

Así también el Corredor del Norte entre San Pedro (San Pedro) y Belén (Concepción), que ronda el 24 % de progreso y la duplicación de la ruta PY02, cuyas obras están terminadas en un 100 %, y ahora entra a la fase de operación bajo la figura de la concesión durante 30 años.

En cuanto a los nuevos emprendimientos que se vienen para el próximo año, Centurión anunció el inicio de los procesos para licitar la ansiada Ruta de la Soberanía entre Pedro Juan Caballero y Ypehú, al igual que el asfaltado del tramo que une Puerto Indio – Mbarakayú.

Puede interesarle: Multitiendas tendrían intención de sustituir importaciones de confecciones

Déjanos tus comentarios en Voiz