La tercera edición de Flori Feria se llevará a cabo los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre en la sede de Floricultura del Paraguay, el invernadero de flores más grande del país, en Luque. Abrirá sus puertas de 09:00 a 18:00 horas y la entrada será libre y gratuita.

Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay, explicó a La Nación/Nación Media que todos los que acudan al evento podrán apreciar un amplio abanico de productos, desde artesanías y manualidades, hasta joyas con una variada selección de plantas y orquídeas.

“Desde nuestra primera edición se incrementó bastante el rubro. En cada edición tenemos más expositores y esta, la tercera, se destaca por su especial conexión con la primavera y las orquídeas. La primavera simboliza la belleza de la naturaleza, mientras que las orquídeas, con su variedad de colores y formas, simbolizan el amor, la elegancia, el lujo y la exclusividad hechas flores”, precisó Capdevila a LN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay. Foto: Nadia Monges

Leé también: “Ellos saben qué productos retener”, dice el CIP sobre retención de camiones y barcazas en Argentina

La empresaria expresó que está orgullosa de ser una de las propulsoras de la producción de orquídeas en el país, porque ello contribuye al crecimiento y desarrollo de la industria, promoviendo la belleza y la diversidad de estas flores en tierra guaraní.

Capdevila reveló que durante la Flori Feria habrá un taller de elaboración de kokedamas, una antigua técnica japonesa que permite crear macetas orgánicas para que la planta pueda vivir en un ambiente parecido al ofrecido por la naturaleza misma, prescindiendo completamente de macetas de plástico y de otros materiales.

Se podrá acceder al taller con la compra de una mini orquídea de G. 80.000 durante la feria o de forma anticipada al (0976) 840-790, número en el que también se podrá confirmar asistencia. Si bien el acceso es libre y gratuito, existe un límite de cupo, por lo que los interesados en participar deben inscribirse con anticipación.

Los asistentes podrán apreciar un amplio abanico de productos, desde artesanías y manualidades, hasta joyas con una variada selección de plantas y orquídeas. Foto: Nadia Monges

Te puede interesar: Peña ante la ONU: Paraguay es un ejemplo a seguir en la transición hacia un mundo más sostenible

Déjanos tus comentarios en Voiz