Solo el que más sabe de yerba podía traer una promo tan increíble. La promoción “Tu Santa Suerte” de Santo Tomás se extiende a todo el país y consiste en sorteos diarios de G. 1.000.000 en efectivo. Los sorteos empezaron ayer 12 de septiembre y se realizarán hasta el 30 de noviembre de este 2023, culminando con 160 ganadores. Para participar de la promoción solo se debe enviar el lote y la hora de elaboración de los paquetes de Yerba Mate Santo Tomás al número de WhatsApp (0971) 21 09 15 y ya estarás participando.
Santo Tomás es una marca que está muy arraigada a la cultura paraguaya y en esta oportunidad nos habla de cómo los paraguayos tenemos la cualidad de transformar cualquier tipo de situación en una señal de “suerte”.
Puede interesarle: CAF invertirá hasta USD 15 millones en Fondo Forestal de Paraguay
Esta campaña transmite el optimismo y la simpatía de nuestra cultura en todo momento, y premia merecidamente a los más fanáticos del tereré y el mate. Para informarte más sobre las bases y condiciones de la promoción podés visitar las redes de la marca en Instagram buscando @santotomasyerbamate y en Facebook como Santo Tomás Yerba Mate.
Lea también: Con mirada GPTW y apuesta a IA, Le Blanc es referente en la salud
Dejanos tu comentario

Uruguay: definen alcaldía por sorteo tras empate electoral
- Montevideo, Uruguay. AFP.
A igualdad de votos: sorteo. Así definió una pequeña localidad de Uruguay a su alcalde ayer miércoles, diez días después de que el conteo de las elecciones regionales provocara la inusual definición. Una urna naranja en la que se depositaron dos sobres con los nombres de cada candidato fue la protagonista del solemne acto democrático.
Las autoridades de la Corte Electoral actuaron como garantes de la instancia que otorgó la alcaldía de San Bautista, a unos 63 kilómetros de Montevideo, al candidato del Partido Colorado, Joaquín Farina. Roberto Siriani del Partido Nacional, también de centroderecha, era su rival para el cargo.
Lea más: ONU despachó a Gaza 90 camiones de ayuda
“La suerte nos acompañó en esta oportunidad. Era lo que habíamos soñado y aspirado”, dijo Farina al medio local Subrayado. El flamante alcalde contó que su padre faltó a la votación junto con otros dos amigos a causa de un viaje que demoró más de lo previsto.
“Fueron tres votos menos, que supuestamente nos iban a acompañar”, contó Farina, aliviado tras el sorteo que lo benefició. El domingo 11 de mayo, Farina y Siriani empataron con 857 votos en unos comicios en los que competían bajo el ala de la Coalición Republicana (centroderechista).
Lea también: Trump embosca al presidente de Sudáfrica con acusaciones de genocidio
Los comicios departamentales y municipales confirmaron al Frente Amplio (FA, izquierda gobernante) en las intendencias (gobernaciones) de la capital Montevideo y Canelones, los dos departamentos más poblados del país. También le otorgaron el triunfo al partido del presidente Yamandú Orsi en Río Negro (litoral, limítrofe con Argentina) y Lavalleja (centro-este).
La administración de los otros departamentos (provincias) quedó en manos del Partido Nacional, con excepción de Rivera, en la frontera con Brasil, que se mantiene en manos del Partido Colorado y Salto, limítrofe con Argentina, que quedó en manos de la Coalición Republicana.
Dejanos tu comentario
Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbeju
En su último video de YouTube, titulado “Nos hicimos exámenes de sangre y descubrimos cosas”, los cantantes Camilo y Evaluna se mostraron compartiendo una ronda de tereré y mbeju. Estos elementos típicos del folclore paraguayo fueron destacados por las celebridades que residen en Miami, EE. UU.
“A toda mi familia del Paraguay cordial saludo, en mi termo de ´Nuestro lugar feliz´, en mi termito de tereré“, expresó Camilo mostrando el termo personalizado que recibió durante su última visita al país, el 15 de marzo pasado.
Detalló que su tereré llevaba una mezcla de jengibre, hierbabuena, albahaca y limón. La yerba mate que colocó en su guampa también es de elaboración paraguaya. “Está tan bueno (el tereré), como el mbeju que nos comimos todo el fin de semana”, agregó Evaluna.
Te puede interesar: Brandi KW, la tiktoker bahameña, festejó su cumpleaños número 30 en Paraguay
Secreto de los paraguayos
“Hablemos del mbeju y como hace 5 meses no sabía lo que era, y ahora tu vida entera gira alrededor del mbeju. De verdad, qué secreto tenían guardado en Paraguay con esa vaina del mbeju”, manifestó Camilo.
“Lo tienen guardado todavía”, opinó Evaluna. Luego el cantante de “Tutu” destacó que el mbeju precisa más notoriedad a nivel mundial: “La gente que no es de Paraguay, nadie va a saber lo que es mbeju, es riquísimo, requiere verdaderamente un capítulo especial en la historia de la humanidad, aparte amo que empiece con ´M´”.
“Es como la arepa del Paraguay”, comparó la hija de Ricardo Montaner. El clip de las tradiciones del Paraguay, en el video de los famosos, recibió todo tipo de reacciones positivas.
“Me encanta que les gusten nuestras bebidas y comida típica“, ”Gracias por tenernos en cuenta a los paraguayos", “Gracias Camilo y Evaluna por querer y probar nuestra tradición, los queremos”, “Gracias Camilo por ser tan auténtico y amar lo nuestro” o “Aguante Camilo y Evaluna y aguante mi querido Paraguay”.
Leé también: “El que invita paga”: tiktoker paraguayo disparó contra el 50/50 en citas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de mayo
Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
La Contraloría General de la República solicitó la intervención de las municipalidades de Asunción, a cargo del intendente Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este (Alto Paraná), encabezado por el dirigente opositor Miguel Prieto. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción”, dijo el contralor general, Camilo Benítez, este viernes, tras anunciar en conferencia de prensa sobre el requerimiento al Ministerio del Interior.
Benítez detalló que existen graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Che Róga Porã 2.0 entrega sus primeras 10 viviendas
El programa de soluciones habitacionales, Che Róga Porã, en su fase 2.0, que incluye la compra del producto terminado, entregó este viernes sus primeras 10 viviendas. Los beneficiarios vivían en un alquiler mucho más caro de lo que hoy pagarán por la casa propia.
Arasy II se denomina el proyecto habitacional ubicado en el barrio Arasy II, en la ciudad de Luque, donde 10 beneficiarios del programa Che Róga Porã recibieron las llaves de sus viviendas. Son casas de tres habitaciones, dos baños, 68 m de construcción, dentro de un barrio cerrado con acceso a un condominio amurallado y con guardia de seguridad en la entrada.
Yerba mate paraguaya alcanza una treintena de mercados y mira a Estados Unidos
La yerba mate paraguaya continúa su expansión llegando actualmente a 27 países. En ese sentido, uno de los focos estratégicos de este año ha sido el mercado de Estados Unidos.
Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, UK,Egipto, Corea del Sur, Australia, Canadá son los principales mercados en cuanto a volumen de exportación, según reveló Naida Alderete, Gerente General del Centro Yerbatero Paraguayo.
Ciberataques: descartan acceso cuentas personales y financieras
De lo que pudo investigar hasta el momento el Mitic respecto a los ataques cibernéticos contra más de 10 instituciones públicas, se descartó la posibilidad de que hayan accedido a cuentas bancarias o personales.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), habló durante el Congreso de la FIFA y explicó que uno 80 % de los ataques perpetrados recientemente utilizaron la modalidad conocida como defacing, en la que se modifica la portada de la página y se redirecciona a sitios engañosos.
Más de 1.200 personas ingresaron al país para congreso de la FIFA
Extranjeros que nunca pisaron suelo paraguayo visitaron el país esta semana, por motivo del Congreso de la FIFA, según reveló la Dirección de Migraciones. Ayer jueves 15 de mayo culminó con éxito la cobertura de seguridad del evento internacional celebrado en nuestro país, con autoridades y grandes referentes del fútbol mundial.
Jorge Kronawetter, director de Migraciones, se mostró sorprendido con la cantidad de extranjeros que vinieron al país, principalmente por los que llegaron por vez primera.
Hay una disminución de la natalidad en el país, afirma jefa de Obstetricia
Según la doctora Mirian Duarte, jefa del servicio de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS), hay una reducción de natalidad en el Paraguay. Comentó que en el año 2023 se registraron 6.700 partos y el año pasado unos 5.500.
Así también habló de las estadísticas de mortalidad materna. “La muerte materna se considera un índice de Salud Pública. Cuando ocurre la muerte materna en cualquier servicio el Ministerio interviene para ver si fue una muerte prevenible o era una complicación, porque hay embarazos que están contraindicados”, señaló a la 1020 AM.
Dejanos tu comentario
Santa Margarita descubre nuevos compuestos terapéuticos en la yerba mate
Santa Margarita SA, empresa familiar y líder en el sector fitoterapéutico y alimenticio, anunció hoy que ha presentado una patente sobre nuevos compuestos terapéuticamente activos contenidos en las infusiones de yerba mate. Esta patente basada en compuestos bioactivos de la yerba mate, sin precedentes, es un descubrimiento para contribuir a la salud humana mediante el desarrollo de drogas farmacéuticas para el tratamiento de enfermedades crónicas que degradan el sistema inmunológico.
La yerba mate, una planta que se ha utilizado tradicionalmente en Paraguay desde hace cientos de años y que está ganando importancia también en Europa y en los Estados Unidos, es bien conocida por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
El limitado conocimiento sobre su posible indicación terapéutica, incluyendo estos y otros aspectos inmunomoduladores, ha sido esclarecido por la colaboración de la empresa con la Universidad Karl-Franzens de Graz (Austria).
Podés leer: Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
Las rigurosas investigaciones bioanalíticas y de cultivo celular permitieron desentrañar los compuestos bioactivos contenidos en las infusiones de yerba mate, lo que conducirá al desarrollo de nuevos productos farmacéuticos.
Christian Cieplik, gerente general de Santa Margarita SA, dijo: “Estamos muy satisfechos de haber podido proteger la composición de compuestos terapéuticamente activos de nuestra yerba mate. Es un privilegio ser parte de un viaje donde nos adentramos y centramos en la salud humana sobre la base del conocimiento milenario de nuestro pueblo originario en hierbas medicinales autóctonas paraguayas con el afán de dar acceso a una mejor calidad de vida”.
Gran paso
Leticia González Benítez, gerente de Estrategia y Proyectos, comentó que “con este proyecto tenemos la oportunidad de trabajar con profesionales que, además de su amplia y sólida formación académica, cuentan con una vasta experiencia en las industrias biotecnológica y farmacéutica. Esto nos permite dar este gran paso adelante y rendir homenaje a más de 65 años de historia y legado familiar”.
“Creemos que este es un gran avance para trasladar la fitoterapia tradicional hacia el desarrollo de drogas farmacéuticas. Al identificar los ingredientes activos de la yerba mate basados en células inmunitarias, hemos abierto las puertas para una mayor exploración del tesoro farmacológico contenido en la medicina tradicional paraguaya”, manifestó el Dr. Andreas Kungl, profesor de Química Farmacéutica en la Universidad de Graz.