En una nueva muestra de la Expo Paraguay-Brasil se realizará la octava edición del Campeonato Nacional de Caipiriña que premiará la mejor bebida hecha con caña nacional. Foto: Gentileza
En la expo Paraguay-Brasil elegirán a la mejor caipiriña hecha con caña paraguaya
Compartir en redes
La Expo Paraguay-Brasil llega este año con un nuevo concepto de sostenibilidad e innovación dentro de la muestra que tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre. Además del atractivo empresarial y comercial, se buscará unir culturas con muestras de artesanía paraguaya de alto nivel y se realizará la octava edición del Campeonato Nacional de Caipiriña que premiará la mejor caipiriña con caña nacional.
“Elegiremos un local gastronómico que prepara la mejor caipiriña de Paraguay hecha con caña paraguaya, también la más creativa y la mejor de Brasil, hecha con cachaça”, sostuvo en comunicación con La Nación/Nación Media Junio Dantas, director de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) y coordinador general de la exposición.
El concurso es organizado por una moderadora y contará con un grupo de jurados seleccionados. Podrá participar todo local gastronómico que tenga experiencia en la preparación de esta bebida, se seleccionarán 10 negocios clasificados, y luego 3 personas para la final. “Es un evento serio en el que el local recibe después una placa indicando que allí se toma la mejor caipiriña del país”, remarcó.
Además de ser una iniciativa sostenible que mostrará lo mejor de ambos países, se tendrá un pabellón de startups donde ya están inscriptas más de 40 empresas y seleccionarán 12 paraguayas. La expectativa es que este año asistan una gran cantidad de personas, tanto de Brasil como de nuestro país. Se espera al menos 2.500 participantes en esta edición y un volumen de negocios superior a 180 millones de dólares.
Como una propuesta sustentable se proponen para la salida y llegada dos buses 100 % eléctricos que rotarán cada hora desde la zona del Shopping del Sol para trasladar a los visitantes hasta el lugar el Centro de Convenciones de la Conmebol. Los horarios van desde las 7:00 hasta las 21:00 y funcionarán de forma gratuita, pues se apunta a brindar más “oportunidades de negocio en un entorno sustentable” con un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
Expo Paraguay Brasil, gran vidriera de los negocios
Compartir en redes
Por primera vez en su historia, tras 16 años de realización, la Expo Paraguay Brasil desembarca en Ciudad del Este, epicentro comercial del Alto Paraná y corazón estratégico de la triple frontera, para una edición sin precedentes que se celebrará del 8 al 10 de setiembre en el marco del Paraguay Business Week.
La decisión de trasladar el principal encuentro binacional de negocios del país a una de las zonas más dinámicas y con mayor potencial logístico del Paraguay no es casual. FOCO Business conversó con Junio Dantas, coordinador general de la Expo y vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CPB) para conocer más detalles de este megaevento que marcará un antes y un después en la forma de hacer negocios.
“Realizar la Expo Paraguay Brasil 2025 en Ciudad del Este, integrándola al Paraguay Business Week, representa un hito histórico para la Cámara”, refirió. Contó que la muestra tendrá lugar en el Gran Nobile Hotel & Convention y que ofrecerá más de 140 stands, pabellones institucionales, charlas técnicas, foros sectoriales, ruedas de negocios, startups, café coworking y espacios de networking.
El evento espera reunir a más de 3.000 visitantes y generar un impacto económico directo superior a los USD 240 millones. A eso se suma el efecto multiplicador en variados rubros como hotelería, gastronomía, transporte, comercio local y servicios.
CDE, hub estratégico para la inversión. Ubicada en la frontera con Brasil y Argentina, Ciudad del Este se consolida como un nodo clave del comercio exterior. “Su ubicación fronteriza le otorga una conectividad privilegiada con mercados del Mercosur. Es una puerta de entrada natural para empresas que desean operar en Paraguay y la región”, señaló Junio.
La Expo Paraguay Brasil ofrecerá una experiencia 360°: negocios, cultura, gastronomía y networking en un solo lugar.
“Potenciada por el Paraguay Business Week, esta Expo será un espacio de convergencia para líderes empresariales, inversores, autoridades, startups y referentes. A través de ruedas de negocios, campeonato de Startups, foros temáticos, café coworking, espacios de networking conferencias y charlas técnicas, se generarán oportunidades reales de inversión y transferencia de conocimiento”, adelantó.
Feria multisectorial. “Esta edición pretende reunir a empresas de tecnología, agroindustria, energía, manufactura, alimentos procesados, logística, textil, plásticos, servicios y startups, en una plataforma de exposición con mirada global y proyección regional.
“Diseñamos esta edición con una estructura multisectorial para fomentar interacciones de alto valor. Incorporamos espacios como el Espacio Talks, pabellón de Startups, pabellones para emprendedores, zonas gastronómicas y experiencias culturales”, detalló.
Reveló que entre las experiencias destacadas figura el Campeonato de Caipiriña, una propuesta disruptiva que mezcla tradición brasileña, hospitalidad paraguaya y networking internacional. A esto se suma una cuidada curaduría de expresiones artísticas, música y gastronomía regional.
Conexión regional y alianzas. La Expo Paraguay Brasil se consolida como puente para la inversión extranjera directa, especialmente para empresarios brasileños interesados en expandir operaciones a Paraguay.
Al respecto, Junio aseguró que el empresario de la triple frontera encontrará un entorno fértil para hacer negocios reales, con acceso a información clave, ventajas fiscales y vínculos institucionales.
Estarán presentes sectores como maquila, agroindustria, energía renovable, logística y tecnología que hoy día se perfilan como los más maduros para recibir inversión brasileña.
Su trayectoria, despliegue y relevancia permiten a la Expo contar con el respaldo de instituciones clave del ecosistema económico regional como Rediex, que acompaña la actividad como articulador y promotor de inversiones; el apoyo de CEMAP, así como de entidades como el BID y la Itaipú Binacional.
También se suman Itaú, como banco oficial del evento; Irún Propiedades, presentador oficial; el Club de Ejecutivos que ofrecerá su espacio Talks; el Banco do Brasil, que respaldará la rueda de negocios; la UIP y otros gremios locales.
Por el lado brasileño, apoyan entidades como Apex Brasil, FIESC, SEBRAE, Fecomércio, ACIFI, entre otras.
“Esta articulación multisectorial asegura una organización de alto impacto, alineada con la estrategia país de atraer inversiones y desarrollar cadenas de valor integradas”, afirmó Junio.
De allí que los inversionistas, empresarios, emprendedores y autoridades interesados en participar pueden registrarse de forma gratuita en www.expoparaguaybrasil.com.
Presentan en Brasil eventos empresariales para impulsar el comercio regional
Compartir en redes
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) lanzó en São Paulo y Curitiba el Paraguay Business Week y la Expo Paraguay Brasil 2025 a fin de fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y la región, de esta manera la iniciativa se consolida como una plataforma estratégica para atraer inversiones al país.
Así lo informaron este miércoles, destacando que los actos oficiales contaron con la presencia de Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, y Junio Dantas, vicepresidente y coordinador general de la exposición. Se anunció además que el Paraguay Business Week incluirá el Alto Paraná Invest Forum, orientado a la captación de inversión extranjera directa, y la Expo Maquila, organizada en el marco del aniversario número 25 del gremio maquilador.
El primer evento tuvo lugar en la feria internacional IFAT Brasil 2025, en São Paulo, durante el encuentro “Conectando oportunidades entre Paraguay, Alemania y Brasil”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana (AHK), con el respaldo de Rediex.
En tanto, en la sede de Fécomercio en Curitiba se realizó el segundo encuentro donde participaron autoridades y referentes del sector privado. En esta convocatoria se reafirmó el posicionamiento de la Expo Paraguay Brasil como la principal plataforma de negocios bilaterales entre ambos países, según indicaron.
Este año la expo tendrá el lema: “La industria: motor del progreso” e incluirá nuevamente rueda de negocios, exposiciones, conferencias, startups, espacio talks, networking, actividades culturales y experiencia gastronómica. Con ello se espera reunir a más de 3.000 participantes en el evento, con más de 100 stands y una proyección de negocios superior a USD 240 millones.
Los lanzamientos contaron con la presentación del viceministro de Rediex, Javier Viveros. En São Paulo participó el cónsul general del Paraguay, embajador Luis Fernando Ávalos Giménez, mientras que en Curitiba estuvo la cónsul general, embajadora María Adoración Amarilla.
La 16ª Expo Paraguay Brasil, que se llevará a cabo en el marco del Paraguay Business Week del 8 al 10 de septiembre el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, tendrá su rueda de negocios, ocasión en la que podés conectar con empresarios brasileños. Foto: Gentileza
La 16ª Expo Paraguay Brasil, que se llevará a cabo en el marco del Paraguay Business Week del 8 al 10 de septiembre el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, y tendrá su rueda de negocios, oportunidad en la que podés conectar con empresarios brasileños.
Una alianza estratégica entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) se dio de cara a la realización de la Rueda de Negocios que dará la oportunidad de conectar con empresarios, preferentemente brasileños, en la 16ª Expo Paraguay Brasil.
La novedad de este año, es que la expo se realizará en el marco del Paraguay Business Week, un nuevo encuentro que fusionará tres eventos en uno, a llevarse a cabo del 8 al 10 de septiembre, el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, teniendo al departamento del Alto Paraná como epicentro de los nuevos negocios.
La Expo Paraguay Brasil 2025 se presenta bajo el lema “La industria: motor del progreso”, con el objetivo de consolidarse como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil.
El evento espera superar los 100 stands, recibir a más de 3.000 participantes y generar proyecciones de negocios por más de USD 240 millones, según el vicepresidente de la CCPB y coordinador general del evento, Junior Dantas.
Resaltó del impacto económico que se prevé a partir de esta edición, debido al potencial para impulsar nuevas inversiones y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
La integración de la Expo Paraguay Brasil al Paraguay Business Week responde a una visión conjunta de potenciar la inversión extranjera directa y fortalecer las relaciones comerciales entre Paraguay y Brasil.
“Después de décadas de experiencia, entendimos que la continuidad, el seguimiento y la calidad del servicio son clave para que esta herramienta sea verdaderamente útil”, expresó Enrique Duarte, titular de la UIP respecto a la rueda de negocios.
Para Alberto Sborovsky, vicepresidente de Relaciones Internacionales de la UIP, llevar el evento a Ciudad del Este es una decisión disruptiva y acertada, en tanto que el presidente de la CCPB, Fabio Fustagno, agradeció el respaldo formalizado por la UIP y recalcó la relevancia estratégica de la feria.
“Vamos a mostrar el potencial del país y recibir a exportadores brasileños que presentan sus productos, y de esta manera, el evento fortalece el posicionamiento de Paraguay como socio comercial para Brasil”, acotó.