Joel Talavera, titular de Dinapi, expresó que la institución está en contra del proyecto de ley AntiSpotify que será tratado en la Cámara de Diputados este miércoles. Foto: ilustrativa
Dinapi en contra de aplicar 10 % de retenciones a plataformas digitales
Compartir en redes
El titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), Joel Talavera, expresó que la institución está en contra del proyecto de ley AntiSpotify que será tratado en la Cámara de Diputados este miércoles.
El mismo explicó que este proyecto, de ser aprobado, traería grandes conflictos para las plataformas digitales, ya que se pretende aplicar un 10 % de retenciones al servicio, entendiendo que si esto se promulga, la empresa y otras, podrían irse del país.
“Cuando lo estábamos analizando y elaborando ya el borrador de la posición institucional nos enteramos de que ya formaba parte del orden del día de la Cámara de Diputados. No estamos de acuerdo con este proyecto porque antes que traer soluciones realmente genera mayores conflictos”, precisó el titular de Propiedad Intelectual a la 1020 AM.
Mencionó que la empresa de streaming había agradecido mediante una nota a Dinapi por haberse mostrado en contra de la propuesta y expresaron su preocupación por el descuento del porcentaje en las transacciones que sufriría la entidad. “Manifestaron su preocupación por encarecer o descontar un porcentaje tan importante a las transacciones que se hacen con estas plataformas, sin que eso sea objeto de ser descargado en el usuario, podría determinar en que Spotify abandone el país”, expuso.
Sin embargo, aclaró que según su punto de vista el proyecto no prosperará y la entidad internacional se quedará eventualmente en el país. “Independientemente al tratamiento que se le dé al proyecto de Diputados, que abarca en ambas cámaras y desemboca en el Ejecutivo. Está bien dirigida la preocupación de la entidad, pero vamos a saber sortear esta situación. Hemos sentado nuestra posición en contra del proyecto”, sostuvo.
Nuevo diputado David Jara buscará enfocar su gestión en el ámbito sanitario
Compartir en redes
El médico cirujano David Jara asumirá próximamente una banca en la Cámara de Diputados en reemplazo del fallecido legislador Derlis Rodríguez. En medio del dolor por la partida de quien fuera su compañero de campaña y amigo personal, Jara afirmó que su labor parlamentaria estará centrada en el área que mejor conoce: la salud pública.
“Tengo que apostar al ámbito en donde me voy a sentir más cómodo, el ámbito que más conozco. Vengo de trabajar en un hospital público, también en el Instituto de Previsión Social (IPS)”, expresó ante la 650 AM.
Con una trayectoria marcada por la atención médica en sectores vulnerables, Jara recordó que fue director del Hospital Distrital de Yhú, su ciudad natal, y médico de guardia en el puesto sanitario del IPS local. Más adelante, por razones laborales, se trasladó a la capital, donde actualmente presta servicios en el Instituto de Bienestar Social de Luque y en clínica periférica Boquerón del IPS.
Si bien calificó su llegada al Congreso como “algo soñado”, lamentó profundamente la forma en que se da: tras el fallecimiento del diputado Rodríguez, con quien trabajó durante toda la campaña. “Toca despedir a un muy buen amigo a quien le tengo un enorme aprecio. A pesar del profundo dolor, también queda la gran responsabilidad de seguir con una buena tarea legislativa, legislar para los paraguayos”, manifestó.
Jara aseguró que pondrá al servicio de la ciudadanía su experiencia en el sistema de salud, con la convicción de impulsar políticas que fortalezcan el acceso, la infraestructura y la calidad de atención en hospitales y centros asistenciales del país.
Este martes, la Cámara de Diputados tiene previsto analizar un proyecto de ampliación presupuestaria para el Ministerio de Defensa Nacional, destinada a la adquisición de materias primas para explosivos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), explicó que este pedido es para responder a la alta demanda comercial de explosivos, en el ámbito de la construcción. En conversación con La Nación/Nación Media, señaló que el año pasado tuvieron un recorte a la propuesta de presupuesto para este año, y eso está obligando ahora a solicitar de vuelta una ampliación, debido a la alta demanda comercial. Tienen recursos para aguantar un tiempo más, pero no para llegar a fin de año.
La propuesta que ahora es impulsada por el Poder Ejecutivo propone una ampliación presupuestaria de G. 36.989.084.573, con Recursos Institucionales (Fuente 30), para el Ministerio de Defensa Nacional.
Estos recursos serán destinados a la adquisición de materias primas para la producción y comercialización de explosivos, accesorios y productos afines, en cumplimiento con la Ley N.° 7411/2024 sobre armas de fuego, municiones, explosivos y artículos pirotécnicos. Este proyecto está en su primer trámite constitucional.
El general Servín explicó que el año pasado recibieron un presupuesto total de G. 72 mil millones, de los cuales un poco más de G. 50 mil millones fue destinado a explosivos, pero ya entonces habían quedado cortos o insuficientes, en razón al aumento de la demanda por uso comercial de explosivos en el Paraguay.
El diputado Derlis Rodríguez fue internado tras sufrir un infarto
Compartir en redes
El diputado Derlis Rodríguez, representante del departamento de Caaguazú por el Partido Colorado, fue internado de urgencia tras sufrir un infarto en la noche del sábado. El hecho ocurrió mientras se encontraba en Coronel Oviedo, donde fue asistido inicialmente por personal médico y trasladado a una clínica privada de la ciudad.
Según datos preliminares, el legislador fue estabilizado en la clínica privada San Carlos luego de recibir los primeros auxilios. Ante la gravedad del cuadro, los médicos dispusieron su derivación inmediata a un centro asistencial de mayor complejidad en la ciudad de Asunción, donde permanece internado bajo observación.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre su evolución y se espera que en las próximas horas se puedan hacer públicos los informes médicos correspondientes sobre su estado de salud y el cuadro del legislador.
Rodríguez, miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), ejerce actualmente su primer periodo como legislador en la Cámara de Diputados. Su presencia es habitual en las sesiones y actividades parlamentarias vinculadas a su departamento, donde también tiene una fuerte presencia política.