El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, recordó a la ciudadanía la importancia de contar con factura legal en cada transacción y que en caso de que los locales emitan tickets “normales”, no así la factura, deben ser denunciados.
“La ciudadanía puede denunciar a los locales que no emitan facturas legales, como el caso de estos dos locales que emitían tickets que no correspondían a la factura legal”, manifestó este viernes Orué en contacto con la 1020 AM.
El viceministro señaló que estos negocios fueron clausurados después de 3 meses de haber sido denunciados por un total de 3 días. “Luego se abrirá una fiscalización para poder comprobar si ellos cumplieron o no el pago de impuestos, estamos seguros de que no y allí podremos identificar la cantidad de impuesto evadido”, agregó.
Leé también: Dólar escala 40 puntos y obedecería a simple movimiento del mercado, señalan
Factura electrónica
Es importante acotar que meses atrás, el titular de la SET aseguró que la implementación de la factura electrónica contribuirá en la lucha contra el contrabando, un tema que el sector industrial privado ha señalado de manera permanente ante los bajos niveles de control que tiene el Gobierno ante dicho flagelo.
Así también, servirá para la formalización en el rubro. “La gente (en el interior del país) todavía se acostumbra a comprar sin factura. Estamos tratando de ir también al interior y concienciar, porque solamente con castigo, no es la solución”, expuso Orué.
Dejanos tu comentario
Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.
En las últimas semanas, Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, una acción que provocó nuevas tensiones con Caracas.
El viernes, “el buque venezolano ‘Carmen Rosa’, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham”, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La embarcación navegaba “a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla”, en aguas que corresponden la Zona Económica Exclusiva venezolana, agregó.
Te puede interesar: México pide la extradición de exjefe policial mexicano detenido en Paraguay
Un país tiene en su Zona Económica Exclusiva (espacio de hasta 200 millas náuticas -370 km- desde el límite del mar territorial) soberanía para explorar y explotar los recursos, pero terceros tienen libertades para navegar y sobrevolar.
“El navío de guerra desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, detalló la nota, que consideró que el episodio “constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.
Según el gobierno venezolano, “quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”.
Las fuerzas armadas venezolanas monitorearon y registraron el incidente “minuto a minuto”. Caracas “exige que Estados Unidos cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe”.
“Asedio”
Las tensiones con Estados Unidos escalaron después que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había atacado una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela. Las 11 murieron en el bombardeo.
Más información: Maduro convoca a venezolanos para aprender “a disparar”
Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada “El Cartel de los Soles” y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
Maduro, que siempre ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico, calificó la presencia militar estadounidense de un “asedio” escudado en la lucha contra el tráfico de drogas.
En respuesta, el gobernante venezolano ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión estadounidense.
El viernes, convocó a reservistas, milicianos y jóvenes que se alistaron en los cuarteles para aprender “a disparar” y “recibir el adiestramiento táctico necesario” el fin de semana.
- Fuente: AFP
Lea más: Informe: critican a Bukele el “deterioro más rápido” de la democracia en América Latina
Dejanos tu comentario
Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Decomisaron el vehículo en el que se encontraba y tres aves en peligro de extinción: guacamayos o gua´a, que estaban siendo ofrecidos por redes sociales.
El procedimiento fue hoy, siendo a las 13:25 aproximadamente sobre la calle Piribebuy del barrio San Pablo, de Presidente Franco. José Arimatea se encontraba en la calle, al mando de un vehículo marca Toyota, modelo Platz, color plata con chapa CBA 396 Py y ofrecía las aves en peligro de extinción.
Tenía en su poder tres animales silvestres vivos consistentes en un ejemplar de guacamayo azul juvenil (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos ejemplares de guacamayos rojos pichones (Ara chloropterus), según lo reportaron policías intervinientes.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Ante esto, el personal la Agrupación de Seguridad a cargo del suboficial inspector Cristhian Ojeda y la comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitaron apoyo policial con la finalidad de aprehender a una persona que se encontraba ofreciendo animales silvestres, a través de redes sociales.
Agentes policiales y personal del Mades llegaron al lugar y detuvieron al vendedor, además de incautar el vehículo y a los animales silvestres para ser trasladados hasta la comisaría de Presidente Franco. Intervino el fiscal Orlando Quintana, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales.
El agente dispuso que los animales incautados sean remitidos al Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional (CIASI), la incautación del vehículo y la detención de José Garcete.
Puede interesarle: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Dejanos tu comentario
Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Una familia vivió momentos de terror este domingo luego de que, a raíz de una denuncia de contaminación sonora, su casa fuera baleada en dos ocasiones. El hecho se registró en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música hasta el punto de ser intolerable, por lo que realizaron la denuncia por contaminación sonora.
Minutos después habría llegado una patrullera hasta el lugar y, si bien en el momento bajaron el volumen de la música, minutos después volvieron a elevarlo, por lo que los intervinientes tuvieron que regresar y labrar acta.
Podés leer: Peatón fallece atropellado por un colectivo en Mariano Roque Alonso
“Solo minutos después de la segunda intervención policial, escuchamos al menos dos disparos contra nuestra casa; nosotros estábamos en el segundo piso descansando. Luego, en horas ya de la noche, cerca de las 22:30, volvimos a escuchar que paró una moto enfrente y dispararon tres veces contra nuestra casa”, relató Hugo Pereira en conversación con Telefuturo.
El mismo agregó que en ambas ocasiones notificaron a la policía y que los mismos habrían levantado al menos tres vainas servidas, las cuales fueron llevadas para el peritaje correspondiente.
Según remarcó Pereira, esta no sería la primera ocasión en que sus vecinos protagonizan incidentes de polución sonora y que los vecinos en general están cansados de esto y ahora inclusive ya temen por su seguridad y la de sus familias debido a la escalada de violencia.
Podés leer: Buscan crear ley para la inclusión de personas con TEA
Dejanos tu comentario
Luque: mujer agredió a su pareja en plena vía pública
En imágenes de circuito cerrado quedó registrado el momento en que una mujer empieza a agredir a su pareja en plena vía pública. El joven sufrió importantes traumatismos en el rostro y pecho y, si bien ya existe una denuncia contra su atacante, la mujer sigue en libertad; el hecho se registró en la zona de Maka’í, Luque.
La mujer, identificada como Dora Troche, empezó a golpear a Antony Saul Diestrade, de 22 años, en el rostro cuando él mismo estaba detrás de ella a bordo de una motocicleta. Debido al fuerte golpe, el joven cae del biciclo y la joven continúa la agresión.
Primero le propino golpes de puño a la altura del rostro, luego patadas y continúo levantándolo y golpeándolo contra el empedrado en varias ocasiones. La mujer, tras la agresión, habría llevado nuevamente a su casa al joven, donde ambos residían, y de este lugar fue a rescatarlo su madre con acompañamiento policial.
Podés leer: Investigan presunto asesinato de un joven y detienen a otro como principal sospechoso
“Yo me enteré en horas de la madrugada por vecinos que vieron lo ocurrido; apenas tuve las imágenes, fui a la comisaría a realizar la denuncia y con una patrullera me fui a retirar a mi hijo de la casa de esa mujer. Él está muy mal, tiene muchas lesiones en el rostro, quedó prácticamente desfigurado. Mañana me entregan los resultados de la inspección médica que le realizaron” comentó Gumercinda Villa, madre del joven, en conversación con la 1020 AM.
La misma remarcó que su hijo vivía hace unos meses con su pareja y que, si bien no tiene conocimiento de que se hubiera dado otro hecho similar, la mujer en otras ocasiones ya habría sido violenta, rompiendo sus pertenencias y aislándolo de sus familiares.
“Yo lo que agradezco es que mi hijo no le haya hecho nada porque, la verdad, que si reaccionaba, sería otra la historia ahora; él se vería perjudicado. Esta mujer hasta ahora está libre y no se puede conversar con ella, es muy violenta. Yo, la verdad, lo que pido es justicia porque mi hijo está muy mal y nos dejó muy mal lo que pasó con él; yo soy enferma y me ha afectado mucho”, aseguró Gumercinda Villa.
Explicó que su hijo se encuentra ahora en su vivienda siguiendo las indicaciones médicas, pero con mucho dolor y dificultad para comer, ya que la mayoría de las lesiones se encuentran en el rostro.