Estas fechas son auspiciosas para el rubro por lo que fueron preparados varios paquetes para el público como cenas con estadía, spa y desayuno incluido. Foto: Archivo.
Hoteles registran ocupación de casi el 100% para el 14 de febrero
Compartir en redes
El sector hotelero atraviesa un mejor momento teniendo en cuenta la alta demanda que se registra en los establecimientos con la llegada del 14 de febrero. En ese sentido, desde la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy) reportaron que casi el 100% de las habitaciones fueron reservadas en todo el país por parte de ciudadanos que desean regalar experiencias.
Así lo explicó Josefina Otero, presidenta del gremio, quien sostuvo que estas fechas son auspiciosas para el rubro por lo que fueron preparados varios paquetes para el público como cenas con estadía, spa y desayuno incluido. “Siempre es bueno regalar experiencias y momentos. A veces nos enfocamos en regalos materiales sino en tiempo de calidad y regalar experiencias siempre nos lleva a eso ya sean alojamiento o gastronomía que generen recuerdos”, refirió en comunicación con Unicanal.
Además, recomendó que también pueden ser obsequiadas gifts cards en alojamientos durante todo el año. “No solo de San Valentín y la verdad es que a todo el mundo le encanta y sirve para salir un poco de la rutina”, agregó la representante de la Aihpy. Los interesados en acceder a mayor información pueden hacerlo visitando los portales de la asociación donde son actualizadas las opciones disponibles constantemente.
Hay que mencionar que el segmento había destacado que se tienen proyecciones positivas para este 2023 con la realización de más congresos y eventos, también cuentan con una muy buena perspectiva en el turismo de inversiones en Paraguay. En el 2022 el pico más alto de ocupación hotelera se dio del 9 al 11 de octubre cuando se registró el 100% de ingresos a los hoteles en el marco de los XII Juegos Suramericanos ASU que significaron un ingreso de US$ 7 millones para el rubro.
La buena ocupación hotelera se registró en todos los segmentos hoteleros, tanto a los de mayor dimensión, como a los establecimientos más familiares.FOTO: ARCHIVO
CDE registró 95 % de ocupación hotelera con extranjeros y locales
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia.
El movimiento hotelero de Ciudad del Este y Área Metropolitana de Alto Paraná tuvo una buena ocupación en la Semana Santa hasta hoy, en que la mayoría de los hospedados dejó sus respectivos sitios, informó Mariano Quiñónez, presidente de la Asociación Hotelera (Ashotel).
Se mantuvo un promedio de 95 % de ocupación desde el jueves con la presencia de turistas argentinos, casi a la par que la cantidad de brasileños, como un corolario de la recuperación de los visitantes de Argentina a Ciudad del Este, manifestó el titular de Ashotel.
Agregó que “hace un año volvieron a desembarcar los argentinos en la capital de Alto Paraná y los meses que van del 2025 son los mejores para el sector hotelero”. El directivo del gremio mencionó que para el movimiento de Semana Santa colaboró el feriado en Brasil, por el Día de Tiradentes.
Quiñónez mencionó que la buena ocupación hotelera se registró en todos los segmentos hoteleros, tanto a los de mayor dimensión, como a los establecimientos más familiares, con menos habitaciones. Asimismo, dijo que en porcentajes iguales recibieron a turistas extranjeros como procedentes de diferentes puntos del país.
ALOJAMIENTOS
Quiñónez contó que fueron testigos de cómo mucha gente estuvo buscando alojamientos el jueves a la noche, porque no hicieron reservas y se encontraron con algunos hoteles ya llenos. El titular de Ashotel explicó que Ciudad del Este ya no es solo compras, porque muchos de los visitantes ya se rebuscan por llegar a otros lugares turísticos o locales gastronómicos, lo que permite que quieran hospedarse más de un día.
Lamentó que el Viernes Santo hayan estado cerrado la mayoría de los locales comerciales, incluso los gastronómicos, un hecho que debería revertirse en adelante, para que la gran cantidad de gente que quiere hospedarse en Ciudad del Este disponga de lugares para salir, según dijo.
CDE, meca del comercio fronterizo con 95% ocupación hotelera
Compartir en redes
La Semana Santa además de ser un periodo de reflexión, es sinónimo de días de descanso, viajes y turismo. La zona Este del país fue un atractivo que registró hasta un 95 % de ocupación hotelera, con presencia de argentinos, brasileños y locales.
El presidente de la Asociación Hotelera (Ashotel), Mariano Quiñónez, habló con la corresponsalía regional del diario La Nación en Ciudad del Este, acerca del movimiento que se tuvo durante la Semana Santa, y aseguró que hubo una muy buena ocupación hotelera.
Según señaló, el promedio de ocupación en Ciudad del Este y área metropolitana de llegó al 95 % solo entre lo que fue el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascuas, al menos en lo que respecta a los miembros de la Ashotel.
El referente mencionó que se volvió a sentir un dinamismo colorido con la llegada de turistas argentinos, así como de brasileños aunque más habitual.
“Hace un año volvieron a desembarcar los argentinos en la capital de Alto Paraná y los meses que van del 2025 son los mejores para el sector hotelero”, aseguró.
El directivo del gremio remarcó que la receptividad de turistas brasileños se reforzó debido a que este lunes 21 es feriado en Brasil, por el Día de Tiradentes.
Asimismo, aseguró que la buena ocupación hotelera se registró en todos los segmentos, tanto en los de mayor dimensión, como a los establecimientos más familiares, con menos habitaciones.
Lo interesante también es que los turistas fueron en proporciones iguales tanto de los extranjeros como los procedentes de diferentes puntos del país.
Otro aspecto destacado por el titular de Ashotel, es queCiudad del Este ya no es solo compras, ya que muchos de los visitantes son atraídos a la vez por lugares turísticos o locales gastronómicos, lo que permite que quieran hospedarse más de un día.
El informe de la Senatur se basa en 20 hoteles consultados que muestran números positivos que se obtuvieron durante la temporada y posibilitan el crecimiento de la capacidad hotelera.FOTO: GENTILEZA
Turismo: Encarnación alcanzó el 95 % de ocupación hotelera
Compartir en redes
La ciudad de Encarnación registró un 95 % de ocupación hotelera durante el feriado largo por el Día de los Héroes, según una encuesta de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Esto refleja un incremento del flujo turístico entre el 28 de febrero y el 3 de marzo.
El informe de la Senatur se basa en 20 hoteles consultados. Los números positivos que se obtuvieron durante la temporada, posibilitan el crecimiento de la capacidad hotelera y demuestran la excelencia en los servicios de esta ciudad ribereña, capital de Itapúa.
Víctor Chamorro
El jefe regional de la Senatur, Víctor Chamorro, destacó que la playa San José de la Perla del Sur y la playa Tacuarí de la ciudad de Carmen del Paraná, fueron las más concurridas durante el feriado patriótico. Estos dos destinos sobre el río Paraná continúan siendo los preferidos por turistas locales e internacionales. Asimismo, los tramos del Rally Codasur, ofrecieron un espectáculo para los aficionados del deporte motor en su recorrido por localidades de Nueva Alborada, Capitán Miranda, General Artigas y Carmen del Paraná, que concentraron una gran cantidad de público, especialmente durante los días sábado y domingo.
TURISMO INTERNO IMPULSÓ LA ECONOMÍA
Este feriado movilizó a unas 217.000 vehículos, según datos de puestos de peaje a nivel país, lo que significa un impulso importante en el turismo interno. La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, manifestó que este movimiento colaboró con el fortalecimiento de la economía nacional a través del turismo.
La ministra señaló que solo en los complejos turísticos de Itaipú y Yacyretá, entre el viernes 28 de febrero y el 3 de marzo, se registraron 13.434 y 532 visitantes, respectivamente. Este movimiento contribuyó al desarrollo de las comunidades y reafirmó el papel fundamental del turismo en el fortalecimiento de la economía nacional.
Duarte explicó que de cara a los próximos fines de semana largos trabajarán en dar a conocer la oferta turística de cada región del país. “Generar la oferta de paquetes turísticos de la mano de las agencias de viajes, así como la realización de actividades locales junto con los municipios y gobernaciones, además del sector privado son acciones claves para la correcta promoción turística de cada destino”, explicó a LN/NM.
Hubo un derrame económico interesante para el país
Al tener un día más permite salir de la zona de entorno para poder realizar turismo interno.FOTO: GENTILEZA
Estiman casi USD 30 millones, según indicó Javier Ramírez, director general de Gestión Turística de Senatur.
El Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) reveló que el fin de semana largo generó un derrame económico interesante estimado en casi USD 30 millones, según indicó Javier Ramírez, director general de gestión turística de la institución. “Dentro de los datos preliminares que ya pudimos recabar unos USD 25 millones que generó el fin de semana largo en cuanto al movimiento en diversas regiones. Hubo una muy alta ocupación hotelera con mucho movimiento con eventos y actividades”, mencionó a la 920 AM.
A este monto hay que tener en cuenta que la estación de buses de Asunción reportó unos 41.000 pasajeros. “Ese es otro dato que con el cálculo estimado que se realiza son otros USD 4,7 millones con relación a la gente que no se moviliza en vehículo, pero opta por los ómnibus”, manifestó. Indicó que al tener un día más permite salir de la zona de entorno para poder realizar turismo interno y es por eso que los feriados largos aportan muchísimo a la economía del país a través de todas las actividades que se generan en ese marco y el primer recuento habla de la cifra mencionada.
Ramírez alegó que los sitios visitados fueron Itapúa con la actividad del Rally y reportó un alto movimiento turístico, pero también la Red de Posadas Turísticas reportó una buena ocupación en los establecimientos cercanos a Asunción.
“En la región de Cordillera, Paraguarí, siempre hay buena ocupación en lo que se refiere al alojamiento extrahotelero, además de Alto Paraná”, dijo. Añadió que hubo además un intenso movimiento de compras en las zonas fronterizas porque fue feriado en Argentina y en Brasil y eso hizo que algunas cabeceras departamentales como Salto del Guairá o San Pedro o Encarnación tengan importante actividad comercial.
Febrero es mes del amor, ya que el 14 es una fecha especial para compartir grandes momentos con la pareja. Y como parte de esos momentos no podía faltar la buena música, que muchas veces es protagonista del momento.
Unas de las razones por las que nos parecen especiales las películas de romance y nos hacen explotar el corazón es la música. Gracias a que las escenas entre los protagonistas están ambientadas por un soundtrack romántico, el impacto de las emociones es más intenso. Ese es el poder de la música y seguramente grandes hits del género forman parte de tus propias historias de amor y te acompañan sobre todo en días tan especiales como San Valentín.
En esta selección se encuentran grandes canciones que lideraron las listas a nivel mundial, canciones que con el paso del tiempo se convirtieron verdaderos clásicos. Músicas transmiten emoción, sentimientos y que desbordan romance.
Entre las mas escuchadas de todos los tiempos resaltan:
John Legend – All of Me
Ed Sheeran – Think out Loud
Bruno Mars – Just the Way You Are
The Temptations – My Girl
Elvis Presley – Can’t Help Falling in Love
Whitney Houston – I Will Always Love You
Adele – Make You Feel My Love
Etta James – At Last
Ed Sheeran – Perfect
Elton John – Your Song
Y se podría agregar a la lista la nueva canción compuesta por Lady Gaga & Bruno Mars-Die with a smile, que esta rompiendo con todo y liderando varias semanas.
Como el enamoramiento es un sentimiento universal, tanto las personas comunes como los artistas más afamados lo han experimentado; pero estos han plasmado sus experiencias en hermosas canciones que ponen en palabras y música lo que más de una persona alrededor del mundo ha sentido.