El Ministerio de Industria y Comercio destacó que mediante la reciente apertura de la planta industrial All Par Casings SA, procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas, creará unos 600 empleos de forma directa, mientras que otras 2.000 personas tendrán oportunidades laborales a través de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para ofrecer bienes y servicios.

El titular del MIC, Luis Castiglioni, dijo que en Paraguay se apuesta a la cultura del trabajo y se crean las condiciones para que las empresas y emprendedores florezcan, durante la inauguración de la empresa, en Naranjal, ciudad del departamento de Alto Paraná.

Leé también: Senacsa deberá trabajar en nuevas políticas cárnicas, por las “cataratas de restricciones” que prevé la UE

Parte de la ayuda que All Par Casings dará a miles de pequeños minifundiarios, agricultores de forma indirecta, es que prevé que en una hectárea tendrán la oportunidad de criar lechones para vender a la citada empresa, que se encargará de industrializar la carne porcina y exportar a Taiwán, Uruguay, Emiratos Árabes y otras partes del mundo.

“Hemos creado las condiciones para que el Paraguay acoja a las inversiones, se creen trabajo, y prosperemos todos, sin distinciones, sin ningún tipo de colores, porque nosotros no hacemos distinciones, ni se otorgan privilegios indebidos; nuestro trabajo es que todos los paraguayos tengan oportunidades de prosperar”, manifestó Castiglioni.

En ese contexto, el ministro de Industria y Comercio recordó que según la prestigiosa institución brasileña Getulio Vargas, Paraguay es el país con mejor clima de toda América del Sur, por sobre Chile, Brasil, Colombia y otros, hecho que calificó como el fruto del trabajo de todos, y de la creación de las condiciones institucionales que hoy existen.

Te puede interesar: Sipap superaría los 55 millones de operaciones en el 2023, señalan desde el BCP

Exportación

Durante el evento inaugural, el secretario de Estado precisó que en el 2022 se produjo un récord de exportación de productos industriales y manufacturados. El producto estrella sigue siendo la carne, con US$ 1.250 millones de exportaciones anual. Y adelantó que este año se alcanzarán casi US$ 1.600 millones de exportaciones de productos industrializados y manufacturados. “Es importante porque la manufactura genera empleos”, resaltó.

Dejanos tu comentario