La Secretaría del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrada por 15 países latinoamericanos, propuso a Paraguay para asumir la presidencia de la Declaración de Punta del Este en el periodo 2023-2024, y la presidirá el viceministro de Tributación, Óscar Orué.
Así lo informó el Ministerio de Hacienda tras el visto bueno de los miembros de dicha iniciativa regional, que a la vez delegó como vicepresidente de la Declaración de Punta del Este al director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, Luis Carlos Reyes Hernández.
La Declaración de Punta del Este fue asentada en noviembre del 2018, cuando ministros y viceministros de países latinoamericanos se reunieron en el marco del Foro Global realizado en Punta del Este, Uruguay, para discutir cómo utilizar el intercambio de información para combatir el fraude fiscal y la corrupción.
Lea también: Anuncian incorporación de Isaac Godoy como miembro del directorio de la AFD
Así fue que hace 4 años se firmó la Declaración de Punta del Este, ocasión en la que los participantes acordaron liderar con el ejemplo en la lucha contra los flujos financieros ilícitos mediante una mayor cooperación fiscal internacional.
Objetivos definidos
Es así que a través de esta instancia, se busca maximizar el uso efectivo de la información intercambiada bajo los estándares internacionales de transparencia tributaria, a modo de abordar la evasión fiscal, la corrupción y otros delitos financieros.
A la vez, explorar medios adicionales de cooperación a través de canales como la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y la Academia Latinoamericana de la OCDE, para la Investigación de Delitos Tributarios y Financieros, y el acceso efectivo y en tiempo real a la información sobre beneficiarios finales.
Asimismo, pretende establecer Planes de Acción Nacionales para promover los objetivos de cooperación y hacer que los representantes informen sobre el progreso logrado en la próxima reunión plenaria del Foro Global.
Dejanos tu comentario
Diego Domínguez acecha al líder
Con Citroën C3 Rally2, el piloto francés Yohan Rossel y su copiloto Arnaud Dunand (1:19:10.9) encabezan el WRC Rally del Paraguay entre los WRC2, por delante del ruso Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov (1:19:20.0).
La categoría fue liderada durante gran parte de la primera jornada por el paraguayo Diego Domínguez y su copiloto español Rogelio Peñate, a bordo de su Toyota GR Yaris (1:19:21.2), quienes se ubican terceros y al acecho tras cerrarse etapa inicial por los caminos de Itapúa. Hoy sigue la carrera con el desarrollo de la segunda etapa.
Domínguez marcó tendencia en tres de las cuatro primeras etapas y cerró el primer rulo como líder, con un tiempo de 39 minutos, 39 segundos y 3 milésimas.
En quinta posición cerró Fabrizio “Fau” Zaldívar y su copiloto ítaloargentino Marcelo der Ohannesian, con Skoda Fabia RS Rally 2, marcando un registro de 1:19:48.0. La primera etapa arrancó en Cambyretá con 18,70 kilómetros, pasó por Nueva Alborada 19,25 kilómetros, Yerbatera 30 kilómetros cronometrados y Autódromo, un tramo de 2,5 kilómetros, situado en un circuito de tierra con curvas de estilo motocross.
“Soñé con esto, es una locura realmente estar ante todos estos pilotos, frente a los mejores del mundo. Tengo que volver a concentrarme, espero que ganemos nuevamente”, sostuvo Domínguez Bejarano tras marcar el primer scratch de un paraguayo en la división WRC2.
Dejanos tu comentario
Kalle Rovanperä lidera en la categoría principal
El finlandés Kalle Rovanperä (Toyota) tomó el liderato del Rally de Paraguay, décima prueba de las catorce del Mundial WRC, tras completarse ayer viernes el primer día de competencia en la categoría principal (WRC).
Al término de la octava especial, el bicampeón mundial (2022 y 2023) lideró con 7,1 segundos de ventaja sobre el francés Adrien Fourmaux y con 7,6 sobre el estonio Ott Tänak, ambos al volante de Hyundai.
En esta primera edición del Rally de Paraguay, los pilotos se encontraron con tramos complicados y saltos espectaculares que llegaron a causar daños en algunos vehículos.
Después de imponerse en casa a principios de agosto, Rovanperä afrontó un viernes sin sobresaltos y cerró la jornada en cabeza con una ventaja mínima. Sin embargo, nada está definido: el recorrido promete ser una dura prueba para máquinas y pilotos.
El francés Sébastien Ogier (Toyota) lo sabe bien: un pinchazo al inicio de la jornada le costó más de 30 segundos. Aun así, se adjudicó cuatro de los ocho especiales del día y se ubica cuarto en la general, a más de 17 segundos del líder finlandés.
Pese al contratiempo, Ogier recuperó unos veinte segundos frente a su compañero Rovanperä y sigue plenamente en la pelea por el triunfo.
El otro francés, Adrien Fourmaux, autor de los dos mejores tiempos del día, también sufrió un pinchazo en la tarde y debió ceder el liderazgo que mantenía hasta el mediodía.
El británico Elfyn Evans, líder del Campeonato del Mundo, tuvo un día sin sobresaltos, pero abrió carretera le costó caro: pasó 21 segundos frente a Rovanperä y terminó quinto.
El galés aventaja al vigente campeón mundial, Thierry Neuville (Hyundai), que perdió tiempo temprano por un problema de dirección en su i20 y ahora marcha a 25 segundos de Rovanperä.
El programa de la segunda jornada del rally, que se disputará hoy sábado, contempla siete especiales con un total de 113,6 kilómetros.
Clasificación después de la ES8: 1) Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN/Toyota) 1:16:13.3; 2) Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (FRA/Hyundai) +7,1; 3) Ott Tänak/Martin Järveoja (EST/Hyundai) +7,6; 4) Sébastien Ogier/Vincent Landais (FRA/Toyota) +17,8; 5) Elfyn Evans/Scott Martin (GBR/Toyota) +21,1, y 6) Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (BEL/Hyundai) +25,7.
ACCIDENTE DEJA FUERA A KATSUTA
Takamoto Katsuta de Toyota, el más rápido en el Shakedown del viernes con 2 minutos y 24,4 segundos, se retiró del WRC Rally del Paraguay después de que el piloto japonés rozara un peralte exterior en la penúltima etapa. Durante el primer día, los participantes sufrieron daños, pinchazos y retiros en las primeras ocho etapas.
Katsuta, noveno en la clasificación general, primero sufrió un llantazo y luego se desvió en una horquilla lenta y, al pasar por la cerrada combinación de curvas, la parte trasera de su Yaris Rally1 se salió.
A pesar de sus esfuerzos, el Yaris se estrelló contra el borde saliente de un terraplén. El impacto hizo girar el coche alrededor del japonés con su copiloto Aaron Johnston, quien logró regresar a una vía de acceso y se retiró de la etapa.
Dejanos tu comentario
Alta exposición positiva del país gracias a la competencia
La puesta en vidriera del WRC Rally del Paraguay 2025 en el mundo también es el resultado de la política exterior que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, afirma el ministro del Interior, Enrique Riera. El mismo sostuvo que la exposición de Paraguay para el mundo está llegando a otros niveles, muy altos, con este tipo de eventos.
“Hay una estimación de que vamos a tener 150.000 (personas), de las que acá van a quedar 80 millones de dólares para Paraguay, yo pensaba en las críticas a los viajes del presidente, y hoy este espectáculo estamos viendo en vivo y en directo, se está viendo en 160 países y más de 80 millones personas, es más barato, en términos reales que hacer 160 embajadas”, dijo en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
EXPONE LA CULTURA DEL PARAGUAY
Destacó que también se exponen la cultura, las bondades y la naturaleza del país, además de la calidad y calidez de los paraguayos. “Son tres días en los que la gente se está preguntando dónde queda Paraguay, realmente se vende el país, entre carrera y carrera aparece la polca, aparece el cántaro, aparece el tajy”, expresó.
Agregó que “es emocionante porque está sucediendo en Paraguay. Los países del mundo se pelean por traer esta competencia a su país y no lo consiguen, nosotros ya tenemos por tres años, y por todo lo que estamos demostrando probablemente ya se quede acá y sea una fecha más”.
EXCEDE CAPACIDAD DE ANÁLISIS
Por otra parte, resaltó el trabajo de seguridad que se está aplicando, que también fue reconocido por el presidente. “Excede toda capacidad de análisis. Lo importante es cómo está respondiendo el público paraguayo, y desde el punto de vista de la seguridad, recién vino el presidente (Santiago Peña) y le agradeció a la Policía porque hay 5.000 efectivos, uno cada 150 metros”, manifestó el ministro.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de agosto
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Pereira Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que este viernes, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
El Rally Mundial descubre Paraguay con el título en el punto de mira
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos.
El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia. Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023.
“Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos. El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
Carga de 509 kilos de cocaína: intentaron burlar controles con novedoso método
El cargamento de cocaína oculta en bolsas de poroto y maíz transportaba 509 kilos de la droga, según el pesaje que finalizó anoche. Los traficantes utilizaron un método diferente al habitual, en un intento por evitar que los canes olfateen la sustancia y que el escáner la detectara. El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que los 1.363 paquetes de maíz blanco y poroto despertaron sospechas, por lo que se procedió a la apertura de uno de los contenedores. En el interior, efectivamente encontraron cocaína.
Leonardo Franco Sánchez (44), domiciliado en Fernando de la Mora, supuesto exportador, quedó detenido y se presentará a declarar ante la Fiscalía esta mañana. La empresa a la que representa ya realizó tres envíos anteriores.
La carga tenía como destino final Países Bajos, con una escala en Uruguay. Se presume que el valor de la carga en el mercado europeo sería de 50.000 dólares por kilo, es decir, 25 millones de dólares.
Más extranjeros buscan radicarse en Paraguay: revelan los motivos
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, confirmó que la cantidad de solicitudes de residencia en Paraguay sigue en aumento, con un crecimiento sostenido desde el año pasado. En entrevista con el canal GEN, recordó que el último análisis del primer semestre de 2024 reveló un incremento del 51% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que esa tendencia se mantiene hasta la fecha.
Las solicitudes provienen principalmente de ciudadanos de Argentina, Brasil y Bolivia, además de un número creciente de europeos, en especial alemanes. “Por las solicitudes que se van presentando es fácil advertir que el flujo se mantiene”, señaló Kronawetter, quien explicó que cada pedido es evaluado para verificar que la actividad declarada esté debidamente respaldada.
De acuerdo con Migraciones, los principales motivos de radicación en Paraguay son: inversiones en distintos rubros, actividades comerciales y ejercicio de profesiones, y estudios universitarios, en especial de jóvenes brasileños que se instalan en la franja fronteriza.
En setiembre, transporte nocturno Búho 3 operará de Asunción a Ñemby
El viernes 5 de setiembre se abre un nuevo itinerario para el servicio nocturno de pasajeros, que se implementará entre Asunción y Ñemby, atravesando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
La nueva línea nocturna Buho 3 estará disponible con salidas entre las 22:00 y las 3:20, informaron desde el Viceministerio de Transporte, que adjudicó a la empresa Automotores Guaraní S.R.L. mediante la resolución N.º 59/2025.
“Durante el recorrido de prueba realizado por el equipo técnico del VMT, la Ing. Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio. Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, explicaron.