El pasado sábado 5 de noviembre se realizó la inauguración oficial del Sanatorio “El Buen Samaritano” en la ciudad de Katuete, departamento de Canindeyú, ubicado sobre la ruta nacional General Aquino con la presencia de autoridades, directivos, funcionarios e invitados especiales.
Este nuevo centro asistencial de salud ofrece Urgencias 24 horas para sanatorio y laboratorio con modernas instalaciones. De esta manera busca brindar excelencia y servicio con calificados profesionales de blanco y administrativos, poniendo a disposición consultorios con 20 especialidades entre ellas clínicos, ginecólogos, obstetras, pediatras, alergistas, cardiólogos, oftalmólogos, traumatólogos, cirugía plástica y cirugía general.
Así también cuenta con una farmacia externa completa, servicio de rayos X, quirófano y laboratorio con la más alta tecnología. En el acto inaugural, posterior al corte de cinta, los invitados procedieron a un recorrido en las instalaciones del sanatorio, que ya está listo para recibir a los pacientes.
Los interesados en obtener mayor información sobre la atención y servicios, pueden contactar al Sanatorio “El Buen Samaritano”, el cual dispone de la línea (0983) 704 762 donde podrán realizar consultas en general y agendamientos con los diversos especialistas.
Lea también: Unos 100 pequeños productores participaron de rueda de negocios con supermercadistas
Dejanos tu comentario
Nueva industria inicia operaciones con trabajadores capacitados en el SNPP
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una nueva industria fue inaugurada ayer en Alto Paraná, con inversión brasileña, y es para la producción de equipamientos de amarre y elevación de cargas.
Los trabajadores fueron capacitados en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Hernandarias, como parte de un trabajo conjunto con la firma industrial.
Con el nombre de Becrux S.A. está instalado en el Parque Paraná del km 12 Acaray, de Ciudad del Este, es de capital brasileño y opera con el grupo Seyconel de dicho país. Son 22 los trabajadores contratados, de los cuales, 15 se formaron en el SNPP, según refirió a la Nación/Nación Media, el gerente de operaciones, ingeniero Claudir Da costa Bispo.
El gerente mencionó que la perspectiva es que en dos años aproximadamente se duplique o se triplique la cantidad de operarios como parte del crecimiento en equipamientos y producción.
Agregó que para diciembre del año actual ya avanzarían con más maquinarias y la idea no es solo apuntar al mercado brasileño, sino también al de Paraguay y de otros países de la región.
Da Costa Bispo refirió que la expectativa es muy buena, con enfoque en un crecimiento gradual y constante; valoró la conclusión del cronograma establecido para concretar la inversión y que eso fue posible mediante el apoyo de las instituciones y empresas locales.
“Como mencionaron los representantes de la empresa, es un trabajo que llevó algunos años, el hecho que en el departamento se están preparando parques que cuenten con la logística, ayuda y favorece mucho para la aceleración del inicio de inversión”, dijo a su turno, el secretario de Industria y Comercio de la Gobernación, Esteban Wiens, quien asistió al acto.
Puede interesarle: Alianza entre industrias y el SNPP permite capacitación y contratos inmediatos
Sostuvo además que, “siempre es una alegría que industrias que generan mano de obra local vengan a instalarse, ver la cara de felicidad de cada una de las personas contratadas es gratificante”. Informó que la próxima semana comenzará la capacitación de otro grupo de 20 personas para nuevas contrataciones.
“Desde el gobierno departamental es una satisfacción ver la apertura de nuevas instituciones en nuestra zona ya que representa la confianza y esperanza de poder crecer desde aquí, y nuestro desafío es generar la garantía para que puedan desarrollarse y expandirse desde Alto Paraná”, expresó el secretario de industria.
Más industrias serán inauguradas
El director nacional del SNPP, José Nicolás Cogliolo y el director regional Jaime Zorrilla, también asistieron al acto de inauguración de la planta industrial.
La comitiva recorrió posteriormente otras industrias en creación dentro del mismo parque, previéndose la habilitación en los próximos meses. Otras dos plantas nuevas también funcionan en el citado parque industrial.
El próximo lunes 28 de abril se hará una jornada de trabajo en la gobernación y el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, será parte del día de trabajo, con autoridades regionales para la coordinación de actividades asociadas en Alto Paraná.
El objetivo es la estrategia de posicionamiento de la imagen regional, según informó Esteban Wiens.
Dejanos tu comentario
Inauguración del edificio Staudt es un paso decidido del Gobierno a revitalizar el centro histórico, dice Peña
El presidente Santiago Peña asistió a la inauguración del Espacio Cultural Staudt, donde desde ahora en adelante, será sede de la Secretaría Nacional de Cultura. El mandatario señaló que esta obra forma parte de la revitalización del centro histórico de Asunción, una iniciativa desarrollada en conjunto con la Oficina de la Primera Dama.
“Un espacio vivo para todos los paraguayos, este proyecto impulsado desde el Gobierno Nacional y la Oficina de la Primera Dama, representa mucho más que la rehabilitación de un patrimonio, es un paso decidido en un ambicioso plan de revitalización del centro histórico, con la mirada puesta en el horizonte de los 500 años de fundación de Asunción”, expresó el jefe de Estado.
Asimismo, en este acto se hizo entrega oficial de los fondos de cultura para el 2025 que beneficiarán a un total de 105 proyectos seleccionados a través de convocatoria pública, con una inversión total de G. 2.000 millones, que se destinarán a proyectos de creadores de arte, patrimonio cultural, puntos de cultura, territorio y movilidad. El presidente afirmó que esto no representa un gasto, sino una inversión estratégica.
Lea también: Vicepresidente y gobernadores revisan planes de salud, educación y seguridad
“El edificio Staudt simboliza lo que buscamos como nación, preservar nuestras raíces mientras buscamos un Paraguay moderno y vibrante. Este espacio no solo conserva la memoria arquitectónica de nuestra ciudad, sino que se abre como un faro de creatividad e innovación para generaciones presentes y futuras”, manifestó Peña.
El origen de este edificio se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de los terrenos sobre las que se asienta, fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval. Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Bibolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.
A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América. La firma se consolidó como una de las principales casas comerciales del país, situación que posicionó al edificio como un punto referencial dentro del circuito económico y social de Asunción.
Dejanos tu comentario
Cae quién sería el número 2 de la banda criminal de “Macho” en Canindeyú
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 29 años que sería mano derecha del buscado criminal Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, dentro de su banda delictiva que opera en Canindeyú. Durante el allanamiento a una vivienda fue capturado Giovani Zárate Jiménez, de 29 años, en el barrio Virgen Serrana en el distrito de Katueté; además, la Dirección de Investigación de Hechos Punibles aprehendió a otro presunto integrante, Fabio Machuca, de 20 años.
Zárate Jiménez está sindicado de ser el segundo en relevancia en la jerarquía criminal al manod de Felipe Santiago Acosta, quien es buscado por varios delitos relacionados con el narcotráfico en nuestro país. Del poder de ambos detenidos fueron incautados una importante cantidad de elementos, entre ellos aparatos electrónicos que serán peritados para extraer toda la información que contengan.
Según el informe presentado por el comisario José Delgado, jefe de Investigaciones de Canindeyú, Giovani Zárate habría sido parte de un enfrentamiento con personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), donde fue herido en el brazo y se presume, además, que participó en el ataque a un helicóptero de FTC en la localidad de Brítez Cué.
Podés leer: Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
En la lista de objetos incautados se encuentran cuatro teléfonos celulares, una tablet, un dron con sus cargadores y estuches, una grabadora de video y 40.000.000 de guaraníes en efectivo, además de un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color negro, y una camioneta marca Fiat, tipo Adventure, color verde.
Según los intervinientes, con los resultados que puedan arrojar el peritaje y la extracción de información de los diferentes dispositivos encontrados en el lugar se podría llegar a contar con más información sobre la estructura criminal liderada por alias “Macho” y, sobre todo, se podría confirmar que cuentan con equipamiento para el trabajo de contrainteligencia en las zonas donde operan, hecho que les permitiría estar burlando a las fuerzas de seguridad hasta el momento.
Lea También: Ofrecían viajes a Brasil para poder traficar droga en bus de turismo
Dejanos tu comentario
San Lázaro hace realidad el sueño de contar con su propio moderno complejo deportivo
El municipio de San Lázaro fue beneficiado con la mejora de una infraestructura deportiva y recreativa del Complejo Deportivo Puerto-Vallemí, un espacio para el desarrollo social, cultural y deportivo de la comunidad que fue posible gracias a una inversión de la comuna en un predio que fue cedido por la Industria Nacional de Cemento (INC).
El complejo cuenta con una superficie de 90.000 m² y alberga diversas instalaciones de primer nivel, incluyendo una cancha de fútbol profesional con vestuarios y graderías para más de 5.000 personas, un teatro griego con capacidad para 2.000 espectadores, canchas polideportivas, parque infantil y una piscina actualmente en proceso de restauración.
Lea también: Caso Seprelad: no se puede negar que hubo utilización del aparato estatal, afirman
Esta intervención incluye la reactivación del sistema de iluminación en los espacios deportivos para lo cual se invirtieron G. 405.965.500 provenientes de los royalties. Además de esto, se lleva adelante otras obras de refacción y mejoramiento de instalaciones deportivas en el distrito, también financiadas a través de los royalties y se destinarán G. 369.885.000.
Las refacciones en el complejo y la nueva lumínica fueron desarrolladas en este lugar luego de 25 años de espera, por lo que destacaron la gestión de la jefa departamental Joaquina Azuaga, quien tomó la iniciativa de desarrollar este lugar que apunta a convertirse en un punto de encuentro para toda la ciudadanía.
“Estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que también tienen un impacto social profundo, ya que fomentan el deporte, la integración comunitaria y el bienestar de nuestros ciudadanos”, destacó la intendente Joaquina Azuaga en el acto de inauguración y mencionó que estos proyectos nacen a partir de la necesidad de ofrecer a niños, jóvenes y adultos espacios adecuados para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.