El economista y expresidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que si bien se logró que la inflación vaya convergiendo a la baja, las tasas de interés deberán seguir altas por un tiempo. Para el especialista, las decisiones del Banco Central del Paraguay (BCP), no están siendo lo suficientemente claras por lo que estima que el comité ya cuenta con un indicador bastante razonable que explica el último reporte.

Recordemos que la semana anterior, la banca matriz informó que finalmente la tasa de interés de Política Monetaria se mantenía en 8,50% pese a que se esperaba un nuevo aumento. “Para determinar si es o no es correcta o razonable lo decidido por el BCP habría que saber cuáles son los últimos datos que ellos están manejando y de hecho para tomar la decisión, por lo general, el banco ya tiene un indicador adelantado de la inflación del mes”, dijo Fernández Valdovinos en comunicación con La Nación.

Te puede interesar: Señalan que desarrollo de soja para la zafra 2022-2023 es lenta

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Carlos Fernández Valdovinos, doctor en economía y expresidente del BCP, señaló que en el próximo reporte se entenderá decisión del BCP. Foto: Archivo.

Explicó que la tasa sigue estando en resultado negativo con relación a la inflación debido a que está en un 8,50% frente a los 9,3% en términos interanuales. En ese sentido, aseguró que se está logrando la convergencia por lo que supone la banca matriz se dio el lujo de mantener en los mismos niveles del mes anterior su TPM.

Si bien, esto es considerado un gran logro en la lucha contra el aumento de precios que se está dando ante un contexto económico bastante complicado, aclaró que el interés debe seguir manteniéndose en niveles muy altos a fin de seguir camino a la convergencia. Añadió que con esta decisión, la tasa de interés se estaría manteniendo en niveles más bajos que Brasil y Chile, que siguen con políticas restrictivas.

“A mí me sorprendió un poco, yo creí que iba a seguir subiendo. Lo que justificaría parar es que ellos están viendo un proceso de convergencia muy rápida de la inflación, probablemente se de una nueva deflación para el mes, entonces con eso van a mantener la tasa y dejar que la inflación interanual sea la que caiga”, añadió.

Leé más: Senacsa informó que realizará vigilancia seroepidemiológica de la brucelosis ovina

Basanomics Encarnación

Tanto Carlos Fernández Valdovinos como la exministra de Hacienda, Lea Giménez, dieron lugar a una nueva edición de Basanomics pero esta vez en Encarnación en donde conversaron sobre la situación económica del país y los diferentes factores que afectan, además de señalar sobre las condiciones futuras del Paraguay.

En la ocasión, Fernández Valdovinos indicó que el déficit fiscal está aún por encima por lo establecido por la ley de responsabilidad fiscal (1%) por lo que cree que una vez que se recupere la confianza del sector privado la economía podrá despegar de nuevo. Por su parte, Lea Giménez manifestó que las reformas son la herramienta que podría utilizar el país para mejorar el gasto.

Leé también: Medio extranjero califica a economía paraguaya de “deshonrosa” por ser la única que decrecerá en la región

Déjanos tus comentarios en Voiz