La industria creativa de los videojuegos mueve más de un millón dólares en materia de exportación en Paraguay, destacó Eduardo Benítez, uno de los fundadores de una empresa que se dedica al rubro. Asimismo señaló que el país se encuentra convergiendo su propia identidad para poder empezar a generar más ganancias.
Mencionó que el principal mercado de consumo es el asiático, seguido de 70 países más y que se proyecta que para el cierre de este año se puedan duplicar los montos. “La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos en Paraguay y varias empresas crean títulos que se pueden encontrar en cualquier plataforma internacional. Unos de los ejemplos es un juego paraguayo que ya alcanzó 450 mil descargas, está doblado en 16 idiomas y ganó premios internacionales”, resaltó Benítez.
Lea también: Invertirán en genética porcina para rentabilizar la producción local, afirman
Agregó además que esta es una de las industrias que tuvo el crecimiento ascendente más grande de la historia. “A nivel mundial, este sector genera ganancias cercanas a los 200.000 millones de dólares y en Paraguay avanzamos de manera profesional etapa por etapa en nuestra industrialización creativa”, mencionó en el marco de lo que dejó el Foro Invest In Paraguay.
Software
En cuanto a software que también van de la mano con este segmento, la representante de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software, Andrea Vronik, resaltó que Paraguay tiene actualmente 8.000 desarrolladores en 80 empresas locales que también exportan servicios. “El 80% de nuestras exportaciones de software actualmente se destinan a América del Norte y Europa, un 18% va a Asia y Oceanía. América Latina y África representan un menor número, pero en franco crecimiento”, dijo.
Dejanos tu comentario
Paraguay ofrece cinco ejes que atraen a inversores árabes, destaca titular del MIC
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, que está acompañando al presidente Santiago Peña en su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos, explicó que las conversaciones con los potenciales inversores tienen cinco ejes: comercio, exportación de alimentos, energía, logística y tecnología.
El titular del MIC destacó que Emiratos Árabes Unidos ha consolidado asociaciones con empresas de primer nivel, como Microsoft, para operar centros de datos que abastecen a toda la región.
En este marco, las autoridades emiratíes expresaron su deseo de organizar una misión empresarial para visitar Paraguay y evaluar oportunidades de colaboración con el sector privado nacional. El ministro Giménez resaltó que esta visita se enmarca en la estrategia de diversificación de la economía nacional impulsada por el Gobierno.
Otro punto abordado durante la reunión fue el reciente acuerdo firmado con Singapur para capturar carbono y desarrollar una industria verde, lo que posiciona a Paraguay como un referente regional en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
“En línea con esta visión, el presidente Peña reafirmó que las alianzas con socios estratégicos son fundamentales para generar oportunidades y consolidar un desarrollo sostenible a largo plazo”, precisó.
Paraguay crece, exporta y atrae inversiones
Asimismo, destacó que el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con el trabajo conjunto con socios internacionales y empresarios locales para que el país sea más productivo, moderno y competitivo.
“El encuentro con las autoridades de Emiratos Árabes refleja la confianza que Paraguay genera como plataforma para exportar y como motor de crecimiento en la región”, concluyó.
Siga informado con: Plantean establecer el “Día Nacional del Politólogo Paraguayo”
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
Embajador taiwanés destaca el potencial de desarrollo tecnológico en Paraguay
Alto Paraná será en septiembre sede del Foro Internacional de Semiconductores, según recordó el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, quien a la par afirmó que Paraguay cuenta con condiciones favorables para la inversión de capital extranjero, principalmente en tecnología, por lo que ante una eventual inversión en semiconductores en Sudamérica, Paraguay sería la prioridad del gobierno taiwanés.
El embajador de Taiwán manifestó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que Paraguay cuenta con un gran potencial para el desarrollo de tecnología y que consideran una cooperación en materia de semiconductores con nuestro país. “Muchos países quieren cooperar con Taiwán, pero con el tema de semiconductores, priorizamos a nuestros aliados”, dijo.
Leé también: Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
Agregó que en Sudamérica, Paraguay sería su prioridad para el desarrollo de semiconductores en la región y que, de hecho, en su país unos 28 jóvenes técnicos paraguayos están recibiendo capacitación al respecto.
“Si queremos hacer semiconductores en Sudamérica, empezamos por Paraguay. Queremos que toda Sudamérica sepa que si quiere trabajar con Taiwán en semiconductores, tienen que hacer lo a través de Paraguay”, sostuvo. Taiwán es líder mundial en la producción de chips, que representa una parte significativa de su producto interno bruto y también un valor estratégico a nivel geopolítico.
Por otra parte, el diplomático coincidió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en que Paraguay tiene un importante potencial para el desarrollo de la inteligencia artificial y que su país también lo ve con buenos ojos.
“El secretario de Estado de Estados Unidos afirmó exactamente que en Paraguay existe un potencial de desarrollar la inteligencia artificial. Justamente hace un mes vino una delegación de Taiwán para este tema, yo creo que será de mucho futuro si enfocamos en esta parte”, comentó.
Igualmente Chih-Chen Han se refirió al clima de inversiones y elogió la estabilidad macroeconómica del país, su régimen tributario favorable y su posición estratégica como una puerta de entrada al Mercosur.
“Paraguay se proyecta con condiciones muy favorables en cuanto a atracción de inversiones extranjeras. Una economía muy estable, moneda muy estable, unas disposiciones tributarias muy favorables a los inversionistas”, destacó.
Dejanos tu comentario
Neutralizan infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
Microsoft y la agencia Europol anunciaron el pasado miércoles que han trabajado conjuntamente, con la participación del gobierno de Estados Unidos, para neutralizar la infraestructura que permitía la propagación de un virus de origen ruso y la venta de información obtenida a través del mismo.
Conocido como Lumma Stealer o simplemente Lumma, el virus es “el malware preferido utilizado para robar datos por cientos de actores que suponen una amenaza para la ciberseguridad”, resumió Microsoft en un comunicado. Este es un “MaaS” (Malware-as-a-Service), es decir, un software vendido en línea que puede ser utilizado por cualquier ciberdelincuente y no sólo por sus desarrolladores.
Disponible desde 2022, fue desarrollado por un programador afincado en Rusia que se hace llamar Shamel. Entre mediados de marzo y mediados de abril, la unidad de ciberdelincuencia de Microsoft (DCU) identificó unas 394.000 computadoras con software del sistema operativo Windows infectados por Lumma Stealer en todo el mundo.
Lea más: Argentina relaja controles para dólares “bajo el colchón”
Según un mapa publicado el miércoles, se concentraban principalmente en Estados Unidos, México, Brasil, Europa Occidental y Japón. Asimismo, llevó el caso ante la justicia estadounidense, en concreto un tribunal de Georgia, que dio luz verde a la adopción de medidas para interrumpir el funcionamiento del virus.
En colaboración con Europol, el departamento de Justicia de Estados Unidos y el Centro de Control de la Ciberdelincuencia de Japón (JC3), Microsoft consiguió bloquear, suspender o eliminar unas 2.300 direcciones de Internet que constituían la columna vertebral de Lumma.
El departamento de Justicia estadounidense también consiguió hacerse con el control de la entidad central del ecosistema Lumma, lo que obstaculizó el uso de la plataforma dedicada a la reventa de los datos robados por el virus. En una entrevista con el bloguero de ciberseguridad g0onxja a finales de 2023, Shamel afirmaba tener unos 400 clientes. Incluso creó un logotipo asociado a su software, que representa un pájaro blanco sobre fondo azul.
“Esta operación es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada está transformando la lucha contra la ciberdelincuencia”, comentó Edvardas Sileris, jefe del Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol, citado en un comunicado de la agencia europea.
Lea también: Gobierno de Brasil anuncia un aumento de impuestos
Operación contra ciberdelincuencia
Una operación internacional contra programas maliciosos se saldó con 20 órdenes de arresto y más de 300 servidores fuera de servicio, anunciaron el jueves las agencias europeas para la cooperación policial y judicial, Europol y Eurojust. La actuación, que involucró a autoridades de Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, forma parte de la operación contra la cibercriminalidad Endgame, la mayor de este tipo realizada contra programas maliciosos, según Europol.
Con estos programas informáticos, los cibercriminales logran infectar de forma discreta los sistemas de las víctimas y descargar otros programas malignos, por ejemplo, para espiar datos o encriptar el sistema con el objetivo de exigir un rescate (los llamados programas ‘ramsomware’).
Las autoridades desmantelaron más de 300 servidores, bloquearon 650 sitios web y emitieron órdenes de arresto contra 20 individuos, además de incautar 3,9 millones de dólares en criptomonedas, indicaron Europol y Eurojust.
“En una semana de acción, del 19 al 22 de mayo, se tomaron medidas contra varias familias de programas maliciosos y se identificó a algunos de sus autores”, declararon ambas agencias, radicadas en La Haya, en un comunicado. En la primera fase de Endgame, que se llevó a cabo en mayo de 2024, cuatro personas fueron detenidas y se desactivaron más de 100 servidores.
“Este año, durante Endgame 2.0, las medidas apuntaron contra los grupos herederos de programas malignos suprimidos por las autoridades y otras variantes pertinentes”, precisó Eurojust. Cerca de cincuenta de los servidores bloqueados estaban en Alemania, según las autoridades de ese país.
Según la Fiscalía general de Fráncfort, encargada de delitos de cibercriminalidad, y la Oficina federal de policía criminal, “en Alemania se llevaron a cabo investigaciones por sospechas de extorsión en banda organizada y por pertenencia a una organización criminal en el extranjero”. “Las autoridades alemanas obtuvieron conjuntamente órdenes de arresto internacionales contra 20 actores, mayoritariamente ciudadanos rusos, y lanzar las medidas de búsqueda correspondientes”, agregaron.