Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron que los agricultores registran una muy buena producción de todo tipo de verdeos durante esta época, atendiendo a que en estos meses se realizan las cosechas invernales y que esto también se traduce en menores costos de las hortalizas.
“Hay lugares en donde se están cosechando de forma intensiva porque es un rubro que se puede producir en un periodo de tiempo continuo porque su ciclo es de 35 a 40 días. Sabemos que es un rubro que necesita agua abundante y en épocas de calor generalmente se tiene dificultad en producir”, dijo a La Nación/Nación Media Ernesto Sotelo, director de Comercialización del MAG.
En ese sentido, mencionó que las principales zonas en las cuales se producen son Itá, J. Augusto Saldívar, Nueva Italia y otras localidades de Central al igual que en Caaguazú, R.I. 3 Corrales y Coronel Oviedo.
Lea también: Estiman que el mercado de valores podrá recuperar su crecimiento en 2023
“En el verano como todos sabemos se tiene poca producción por el intenso calor. Las temperaturas de estas épocas favorecen al rubro”, indicó. Por ello actualmente los productores están obteniendo grandes cantidades de lechuga repollada o bailarina, perejil, cebollita, cilantro, brócoli, puerro, acelga, repollo, entre otras.
Por su parte, Ariel Trinidad, productor de la compañía Las Piedras de la ciudad de Itá, dijo a LN/NM que cosechan 500 a 600 docenas de lechuga por día. “Además, todo lo que sería perejil, cebollita, acelga o kuratû sacamos 50 docenas al día”, expresó.
Añadió que los productos son muy solicitados puesto que también presentan buenos precios. “La lechuga por ejemplo está a 6.000 guaraníes la docena y las demás hortalizas más chicas a 4.000 guaraníes”, finalizó.
Lea también: En el mercado de industrias creativas necesitan mayor cantidad de tecnólogos, afirman