Diesa realizó la entrega de camiones y seguirá apostando a la electromovilidad
Compartir en redes
En el marco del evento más importante del gremio de la construcción, Diesa realizó la entrega de llaves de camiones a clientes desde su stand. La firma presentó toda su gama de vehículos y adelantó que próximamente apostarán a un nuevo camión eléctrico Volkswagen.
El presidente de la compañía, Miguel Carrizosa, expresó que cuentan con una vasta cartera de clientes quienes confían en la calidad que ofrece la empresa a través de sus marcas internacionales de alta calidad. “Nuestros clientes confían en nuestras marcas. Estamos muy felices de estar participando de esta edición, nuestros camiones han logrado posicionarse muy bien en Paraguay”, indicó a La Nación.
Resaltó que cuentan con servicios de postventa en toda la República y que los camiones cuentan con variedades de todo tipo. “Tenemos un servicio de postventa inclusive móvil. Nuestros camiones tienen la más vasta variedad de utilización desde transporte de ganado, gas, cemento, combustible, entre otros, a lo largo del país”, señaló.
Diesa entregó camiones y tractocamiones a clientes abarcando así todo el territorio nacional. Foto: Néstor Soto.
Mayor poder
“Van a encontrarse con camiones más poderosos que antes y con la tranquilidad de poder confiar en que van a tener servicio en todo el país”. En la ocasión, adelantó que en poco tiempo apostarán a la electromovilidad con un nuevo camión Volkswagen eléctrico que llegará al país.
Durante el evento, Diesa realizó la entrega de camiones y tractocamiones a clientes. “Realizamos la entrega de los camiones a muchos de los clientes de puntos como el Chaco, Concepción, San Pedro, Campo 9 y felices de compartir con nuestros clientes”, expresó Isidro Melgarejo, gerente de marca.
En el stand se encuentran expuestos los modelos Volkswagen de todos los tamaños, desde camiones de distribución, semipesados para interciudades hasta los tractocamiones de larga distancia, indicaron. Así también modelos de la marca Scania y máquinas de construcción Case. Diesa SA se encuentra hace 69 años en Paraguay y es representante de marcas como Volkswagen, Audi, Porsche, Honda, Scania, Volkswagen Camiones, Hertz, De La Rue y Case.
Los modelos reflejan la pasión de Honda por la ingeniería de precisión, ofrece a los motociclistas paraguayos opciones para cada estilo de vida.FOTO: JORGE JARA
Diesa presentó nuevas motocicletas Rebel 500, NX500 y X-ADV 750
Compartir en redes
Honda Motos Paraguay sigue revolucionando el mercado y presenta tres motocicletas diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño. La Honda Rebel 500, una cruiser con estilo único y espíritu rebelde; la Honda NX500, una aventurera lista para cualquier desafío; y la Honda X-ADV 750, la combinación perfecta entre innovación y rendimiento en un formato crossover. Estos modelos reflejan la pasión de Honda por la ingeniería de precisión, ofreciendo a los motociclistas paraguayos opciones para cada estilo de vida. Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, junto a Esteban Carrizosa, brand manager de Honda Motos, dieron a conocer todos los detalles.
La Honda Rebel 500 redefine el concepto de las cruiser con un diseño minimalista, un motor bicilíndrico en paralelo de gran respuesta y una postura de conducción relajada. Su bajo centro de gravedad y chasis ligero la hacen perfecta tanto para nuevos motociclistas como para los más experimentados que buscan una moto con actitud. Su diseño atemporal se complementa con detalles modernos como iluminación full LED y un tablero digital con pantalla LCD. Además, su asiento bajo y posición de manejo ergonómica garantizan comodidad en cada trayecto.
Mientras que la Honda NX500 está diseñada para los amantes de la exploración, la Honda NX500 es una trail que equilibra agilidad y resistencia. Su motor de 471 cc ofrece un rendimiento eficiente en largos recorridos, mientras que su suspensión de largo recorrido absorbe cualquier irregularidad del camino, brindando máxima estabilidad. Con un diseño inspirado en las motos de rally, la NX500 cuenta con un parabrisas alto para protección aerodinámica y un panel de instrumentos digital que facilita la lectura de información en cualquier condición.
HONDA X-ADV 750
La Honda X-ADV 750 es una motocicleta única en su categoría, combinando la comodidad de un scooter con la potencia y robustez de una adventure bike.
Su motor bicilíndrico de 745 cc, junto con su transmisión automática DCT de doble embrague, ofrece una experiencia de conducción fluida y eficiente en cualquier terreno. Equipada con control de tracción, modos de conducción seleccionables y un sistema de frenos ABS de alto rendimiento, la X-ADV 750 es la moto ideal para quienes buscan versatilidad y tecnología de última generación en un solo vehículo.
Honda Motos Paraguay sigue revolucionando el mercado y presenta tres motocicletas diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño. Foto: Jorge Jara
Diesa presentó las nuevas motocicletas Rebel 500, NX500 y X-ADV 750
Compartir en redes
Honda Motos Paraguay sigue revolucionando el mercado y presenta tres motocicletas diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño.
La Honda Rebel 500, una cruiser con estilo único y espíritu rebelde; la Honda NX500, una aventurera lista para cualquier desafío; y la Honda X-ADV 750, la combinación perfecta entre innovación y rendimiento en un formato crossover. Estos modelos reflejan la pasión de Honda por la ingeniería de precisión, ofreciendo a los motociclistas paraguayos opciones para cada estilo de vida.
Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, junto a Esteban Carrizosa, Brand manager de Honda Motos, dieron a conocer todos los detalles.
Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, y Esteban Carrizosa, Brand manager de Honda Motos. Foto: JJ
Honda Rebel 500
La Honda Rebel 500 redefine el concepto de las cruiser con un diseño minimalista, un motor bicilíndrico en paralelo de gran respuesta y una postura de conducción relajada. Su bajo centro de gravedad y chasis ligero la hacen perfecta tanto para nuevos motociclistas como para los más experimentados que buscan una moto con actitud.
Su diseño atemporal se complementa con detalles modernos como iluminación full LED y un tablero digital con pantalla LCD. Además, su asiento bajo y posición de manejo ergonómica garantizan comodidad en cada trayecto.
Diseñada para los amantes de la exploración, la Honda NX500 es una trail que equilibra agilidad y resistencia. Su motor de 471 cc ofrece un rendimiento eficiente en largos recorridos, mientras que su suspensión de largo recorrido absorbe cualquier irregularidad del camino, brindando máxima estabilidad.
Con un diseño inspirado en las motos de rally, la NX500 cuenta con un parabrisas alto para protección aerodinámica y un panel de instrumentos digital que facilita la lectura de información en cualquier condición.
Características técnicas
Motor: Bicilíndrico en paralelo de 471 cc, 4 tiempos, DOHC, enfriado por líquido
Potencia máxima: 47 hp @ 8,600 rpm
Torque máximo: 43 Nm @ 6,500 rpm
Transmisión: Manual de 6 velocidades
Freno delantero: Doble disco hidráulico de 296 mm con ABS
Freno trasero: Disco hidráulico de 240 mm con ABS
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida de largo recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador ajustable con basculante de aluminio
Capacidad del tanque: 17.5 litros
Las tres motocicletas están diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño. Foto: JJ
La Honda X-ADV 750 es una motocicleta única en su categoría, combinando la comodidad de un scooter con la potencia y robustez de una adventure bike. Su motor bicilíndrico de 745 cc, junto con su transmisión automática DCT de doble embrague, ofrece una experiencia de conducción fluida y eficiente en cualquier terreno.
Equipada con control de tracción, modos de conducción seleccionables y un sistema de frenos ABS de alto rendimiento, la X-ADV 750 es la moto ideal para quienes buscan versatilidad y tecnología de última generación en un solo vehículo.
Características técnicas
Motor: Bicilíndrico en paralelo de 745 cc, 4 tiempos, SOHC, enfriado por líquido
Potencia máxima: 58.6 hp @ 6,750 rpm
Torque máximo: 69 Nm @ 4,750 rpm
Transmisión: Automática DCT de 6 velocidades con opción manual
Freno delantero: Doble disco hidráulico de 296 mm con ABS
Freno trasero: Disco hidráulico de 240 mm con ABS
Suspensión delantera: Horquilla invertida telescópica de largo recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador con basculante de aluminio y ajuste de precarga
Capacidad del tanque: 13.2 litros
Innovación, seguridad y respaldo
Con el lanzamiento de la Rebel 500, la NX500 y la X-ADV 750, Honda Motos Paraguay reafirma su compromiso brindando productos que combinan tecnología avanzada, seguridad y un diseño vanguardista. Para más información, visitá sus concesionarios o seguí sus redes sociales en Instagram @hondamotospy y en Facebook Honda Motos Paraguay
Volkswagen presenta el Polo Track 1.6, el motor más esperado
Compartir en redes
Diesa, representante exclusivo de Volkswagen en Paraguay, dio a conocer en conferencia de prensa el Polo Track con motor 1.6, reafirmando los valores de potencia, confiabilidad y economía.
Sí, el Polo, modelo inspirado en campeones y ganador del Transchaco Rally llega a Paraguay en su versión Polo Track, ahora con motor 1.6 MSI naftero. Un motor muy esperado por los fanáticos de la marca. Ideal para caminos todo terreno, ofrece adelantamientos confiables en ruta y la máxima seguridad que caracteriza a VW. Con una potencia de 110 HP, acelera con actitud de campeón.
Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, junto a Ricardo Carrizosa, brand manager de la marca, dieron a conocer los detalles de esta versión que dará que hablar.
Su diseño moderno se destaca por curvas musculosas y robustas, mientras que sus llantas negras con embellecedores refuerzan el estilo deportivo. Amplio y versátil, el Polo Track es el candidato más cool para todo tipo de usos.
En el panel destaca el sistema de infoentretenimiento VW Play de 10 pulgadas, el mismo sistema con el que vienen SUVs como T-Cross. Con app connect inalámbrico.
UN PANEL CON DISEÑO MODERNO
El panel tiene un diseño moderno, símil fibra de carbono. El volante es multifunción, facilitando la conducción, también es ajustable en altura y profundidad. Los asientos son de tela con costuras de colores, aportando el toque deportivo. En el interior de las puertas pueden verse texturas innovadoras.
Los faros tienen un diseño ahumado. Y el concepto en sí del Polo Track está lleno de detalles estéticos, como la palabra Polo en relieve en la baulera. El logo superllamativo de Volkswagen y la palabra Track en la cola son foco de miradas.
Su seguridad es indiscutible, pues cuenta con un sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), asistente de arranque en pendiente (HHC), control de tracción (ASR), control de estabilidad (ESP), entre otros.
Los interesados pueden visitar Volkswagen Paraguay en sus redes y realizar una prueba de manejo del Polo Track 1.6 en todas las sucursales de Diesa.
Fábrica taiwanesa de buses eléctricos creará 3.000 empleos al instalarse este año
Compartir en redes
La firma taiwanesa Master Bus está interesada en instalar una planta de ensamblaje de buses eléctricos en nuestro país para la segunda mitad del año, según el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han. El diplomático adelantó que esta propuesta industrial requeriría inicialmente unos 500 trabajadores directos y se espera que propicie 2.500 empleos indirectos.
La electromovilidad se abrirá paso en nuestro país con la instalación de una planta de buses eléctricos por iniciativa de la empresa taiwanesa Master Bus. Así lo adelantó el embajador taiwanés José Chih-Cheng Han, quien señaló que la firma busca proveer no solo a Paraguay sino también a la región. “La empresa apunta a poder establecer una fábrica mirando hacia el mercado paraguayo y el Mercosur”, dijo el representante diplomático a la 1020 AM.
El embajador explicó que esta firma se instalaría en el parque industrial de Taiwán en Paraguay y generaría 500 empleos directos y alrededor de 2.500 trabajos indirectos. En cuanto a su capacidad de ensamblaje es de 500 unidades por año, con la posibilidad de ampliar dependiendo de la demanda de estos buses a nivel local y regional. “Master ya está negociando el contrato para rentar un espacio en el parque industrial de Taiwán para su fábrica. Su máxima capacidad es de 500 unidades por año, pero depende de la demanda, si es mayor, van a ampliar su inversión”, estimó.
El embajador taiwanés mencionó que que pretenden que las inversiones en Paraguay aumenten en el corto plazo, ejemplificando que empresas textiles que desarrollan telas inteligentes para camisetas deportivas ven con buenos ojos instalarse en nuestro país atraídas por los bajos aranceles e impuestos.
“Paraguay tiene condiciones muy buenas, tiene carga tributaria muy baja, una economía muy estable y una moneda que no fluctúa mucho, lo que asegura los dividendos y ganancias”, destacó, a tiempo de señala que Paraguay es un país aliado para Taiwán y que las relaciones comerciales con nuestro país no tienen condicionamientos de su parte.