La Asociación de Damas Ganaderas del Paraguay (Adagap) realizó días pasados su asamblea general ordinaria anual, dando así cumplimiento a sus estatutos sociales, y en la ocasión se realizó una renovación de los miembros de la Comisión Directiva. En dicha jornada, las socias del gremio eligieron a la Sra. María Emilia Servín de Colunga como presidenta de la institución.

Tras ser anunciada su elección, la nueva titular del gremio agradeció por la confianza puesta en ella y manifestó que pondrá todo su empeño para cumplir con el compromiso de la mejor manera posible. Manifestó que seguirán adelante con las actividades que realiza la Adagap y pidió la colaboración de todas las socias.

La nueva presidenta estará acompañada dentro de la Comisión Directiva por la Sra. Patricia Larré de Brusquetti como vicepresidenta primera, y por la Sra. Mercedes Elena Giménez de Gómez como vicepresidenta segunda. También se eligieron a las demás integrantes de la Comisión Directiva (miembros titulares, miembros suplentes y síndicos).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Se realizó con éxito el conversatorio “Cómo hacer negocios con Ecuador”

Ejercicio anterior

La Sra. Estela Ayala de Martínez, presidenta saliente de la Adagap, aprovechó la ocasión para presentar el resumen de las actividades desarrolladas por la Comisión Directiva que encabezó durante su mandato.

Entre las mismas, se destacaron las reuniones del gremio, jornadas de capacitaciones, actividades solidarias y eventos sociales. “Me encuentro con sentimientos muy opuestos; primero, la alegría de haber ofrecido a la Adagap mi cariño y experiencia para proyectarnos hacia los demás; segundo, la incapacidad de responder a los diversos pedidos por situaciones conocidas por todas; y tercero, la convicción de que el equipo humano que me acompañó en este difícil momento ha puesto el empeño necesario para seguir sin desfallecer”, señaló.

Continuó diciendo que “fue un año marcado con nubarrones a lo largo y ancho del país, pero supimos alentarnos a través de mensajes para afrontar la sequía, incendios, abigeatos, la falta de acceso a caminos y otros. La lucha continua y la fe en Dios acrecienta nuestra esperanza de ofrecer mejores perspectivas a quienes requieren nuestra entrega, con el compromiso de seguir dando nuestros mejores esfuerzos por un país con personas capacitadas para impulsar el conocimiento y desarrollo del campo”, resaltó.

Lea además: Cámara de Comercio Paraguay-Turquía dinamizará relacionamiento económico, afirman

Déjanos tus comentarios en Voiz