Desde el Ministerio de Hacienda informaron recientemente que avanzan los detalles para el evento de la Asamblea del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a realizarse en Asunción en marzo de este año.

En ese marco, se realizó esta tarde con el fin de conversar sobre la reunión del Directorio en la asamblea del CAF, una reunión de trabajo entre el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y las autoridades del organismo multilateral. La reunión tuvo lugar en la sede de la cartera fiscal, donde se desarrolló un encuentro preparatorio.

Al término del encuentro, la secretaria general de CAF, Alejandra Claros, precisó que las actividades del Banco de Desarrollo de América Latina están previstas a llevarse adelante el 7 y 8 de marzo en la ciudad de Asunción.

Le puede interesar: CAF emitió bono verde por US$ 382 millones en el mercado suizo

En esa línea, comentó que las reuniones de CAF contemplan la presencia de 19 países delegados miembros. Agregó que representa un acontecimiento importante porque será la primera reunión histórica del directorio del organismo en la capital de nuestro país.

Colaboración del presidente de la República

Señaló también que, a través del ministro de Hacienda, solicitaron su colaboración para que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participe de las actividades del organismo multilateral.

Asimismo, dijo que un punto resaltante y que aguardan que sea aprobado es el aumento de capital en un momento histórico tanto para la CAF como para el desarrollo de los diversos países.

Lea también: CAF aprobó en el 2021 US$ 13.200 millones para desarrollar proyectos

Por su parte, el representante de CAF en Paraguay, Joel Branski, afirmó que tienen la segunda cartera de proyectos de los multilaterales con el país. Añadió que la cartera es bastante dinámica, incluyendo operaciones del sector vial, logística, sector eléctrico y apoyo al presupuesto.

Del encuentro también participaron el director de Estudios Económicos, Juan José Galeano, y la directora de Política de Endeudamiento, Ana Osorio, de acuerdo informaron desde la cartera económica del Estado.

Dejanos tu comentario