En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del tratado, Itaipú Binacional transfirió US$ 406 millones al Estado paraguayo hasta noviembre de 2021. Los desembolsos obedecen a los conceptos de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Hasta el penúltimo mes del presente año, el Tesoro Nacional recibió US$ 183,6 millones por royalties y US$ 183,3 millones por cesión de energía. A su vez, la Ande ingresó US$ 39,1 millones por el resarcimiento de las cargas de administración y utilidades, de acuerdo con el reporte de la Dirección Financiera, Margen Derecha, de la Binacional.
En lo que se refiere solo a las transferencias hechas en noviembre, el pago por cesión de energía representó US$ 16,9 millones, mientras que la remesa por royalties alcanzó US$ 16,7 millones. La Ande ingresó US$ 1,3 millones por el resarcimiento de las cargas de administración. De esta manera, pese al complicado escenario a consecuencia de la crisis hidrológica y la pandemia del COVID-19, la central hidroeléctrica mantiene un óptimo desempeño.
Puede interesarle: Instalan vacunación anti-COVID y puestos de testeo para peregrinantes
Ocho diferentes atractivos
El Complejo Turístico Itaipú invita a disfrutar de sus ocho atractivos habilitados para el público en general. Los sitios, que ofrecen contacto con la naturaleza y un paseo por la historia, entre otras experiencias, se encuentran situados en el departamento de Alto Paraná y Canindeyú.
En el departamento de Alto Paraná, se pueden visitar la central hidroeléctrica, el Modelo Reducido, la Reserva Natural Tatí Yupí, la Iluminación Monumental, el Museo de Itaipú Tierra Guaraní, la Costanera de Hernandarias y el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este. En el departamento de Canindeyú se encuentra el Refugio Biológico de Mbaracayú, habilitado recientemente con numerosas opciones para el visitante.
Las reservaciones, en los atractivos que así lo ameriten, se podrán realizar a los teléfonos (061) 599-8040/8094, o a través del correo electrónico: cturistico@itaipu.gov.py. También está disponible la aplicación móvil Ib-tur para el efecto.
Lea también: Exportación de carne generó US$ 1.867 millones hasta noviembre