El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Édgar Mayeregger, explicó este martes que se están complicando un poco más las previsiones de lluvia para el país y también se prevé la llegada del fenómeno La Niña en el mes de noviembre.

“Las probabilidades de que las lluvias sean normales no estamos viendo tanto, están por debajo de lo normal, especialmente en la Región Oriental y parte del Chaco. Las temperaturas también ya empiezan a tener influencia y preocupa un poco la irregularidad de las lluvias”, dijo el coordinador en comunicación con Universo 970 AM.

Nota relacionada: Productores destacan lluvias en el Sur que podrían ayudar para arrancar la siembra de soja

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que para finales de setiembre e inicios de octubre se darían precipitaciones importantes, pero siempre por debajo de lo normal de la época, y desde noviembre la situación empieza a preocupar más porque se espera la llegada del fenómeno La Niña.

Mayeregger aclaró que la sequía no precisamente es la falta de precipitaciones, sino que no se registran en cantidades normales, lo que puede afectar nuevamente al campo y al sector productivo. La situación de los ríos también está preocupando cada vez más por el tema de la navegabilidad.

Lea más: La Policía reconoce que necesita mayor personal para brindar “tranquilidad”

“A partir de noviembre hay más incertidumbre porque hay pronóstico de que tengamos el evento de La Niña, que genera en el país y la región déficit de agua en épocas de precipitaciones importantes. No es que va a dejar de llover, vamos a tener menos lluvias en una época donde las temperaturas son más altas”, agregó.

El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG explicó también que varios productores están a la espera de algunas precipitaciones para iniciar las primeras siembras de la soja y el trigo, especialmente las “variedades más tempranas”. Recordó también que esta misma situación ya se dio en el 2020.

Puede interesarle: Empresarios aseguran que autoridades tenían que encontrar una solución al aumento del pasaje

Déjanos tus comentarios en Voiz