El Banco Central del Paraguay en su informe mensual relacionado a los Indicadores Financieros, señaló que en el mes de junio el crédito total creció 7,68% interanuales. Dicho incremento está justificado por el crecimiento del crédito en moneda nacional (MN) del 15,78%, mientras que los créditos en moneda extranjera (ME) decrecieron 1,93%.
“Los préstamos para el sector de consumo representan alrededor del 20% de los concedidos por los bancos, siendo los principales, seguidos de los préstamos en el rubro del comercio por mayor, ganadería e industria. Los créditos de bancos en moneda nacional alcanzan la suma de G. 58,9 billones al mes de junio que representa un crecimiento interanual del 13,62%. La agricultura sigue siendo el principal receptor de los créditos en moneda extranjera con aproximadamente el 28% del total concedido hasta junio”, señaló Mario Coronel, analista del BCP.
Precisó que los depósitos privados totales se desaceleraron con respecto al mes pasado alcanzando un crecimiento interanual del 15,06%. “Los depósitos en MN crecieron 11,48%, mientras los depósitos en ME crecieron 19,66%. El promedio ponderado de las tasas de interés activas en MN disminuyó en términos mensuales, ubicándose en 12,50%. En contrapartida, el promedio de las pasivas en MN aumentó hasta alcanzar 2,80%”, detalló.
Lea también: Paraguay se convierte en líder mundial del cannabis industrial
Mencionó que las tasas activas en MN de los préstamos comerciales, de consumo, sobregiros y tarjetas de créditos registraron disminuciones interanuales, mientras que los préstamos de desarrollo y vivienda tuvieron aumentos interanuales.
En tanto, el promedio ponderado de las tasas de interés activas y pasivas en ME del sistema bancario se redujeron en términos interanuales. Así, el promedio ponderado de las tasas activas y el de las pasivas en ME se ubicaron en 6,19% y 1,30%, respectivamente.
Las tasas activas en ME de los préstamos comerciales, de desarrollo, de consumo, vivienda y sobregiros disminuyeron en términos interanuales.
Puede interesarle: Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí entregó becas a emprendedores