Una mejora en materia de previsibilidad de agentes económicos es el motivo de los incrementos en los ingresos que registró la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) durante el presente año, explicó el director de la institución, Julio Fernández. Fue durante una conversación que mantuvo en la mañana de este miércoles en el canal GEN.
El referente de la DNA señaló que los inversionistas como los consumidores influyen notablemente dentro del movimiento comercial y económico del país, y eso, en consecuencia, reditúa ingresos a Aduanas bajo el concepto de impuestos aduaneros.
Te puede interesar: SET obtuvo aumento del 35,4% en sus ingresos hasta el mes de julio
Fernández comentó que esta situación es un reflejo de la política de vacunación contra el COVID-19 que se tiene en el país y está claro que la mejor inyección económica para el Paraguay son las vacunas contra el virus.
Explicó que se observa un cambio en las pautas del consumo y en ese sentido se registra un salto en materia de importación de vehículos, lo cual en el periodo más complicado de la cuarentena se estancó. Similar situación se refleja en la importación y consumo de los combustibles, lo que incide de manera importante en materia de recaudaciones de la institución.
“En materia de bienes de capital está creciendo también, esto es a consecuencia de que las empresas tienen una mejora en la previsibilidad de la economía, por lo que se animan a las inversiones, adquisición de bienes, insumos, etcétera”, expresó el director de la DNA.
Recaudaciones a julio
La DNA informó que por séptimo mes consecutivo se ha logrado una recaudación superlativa, resaltando que los ingresos bajo dicha dependencia alcanzaron la cifra total de G. 983.174 millones, equivalentes a unos US$ 144 millones, siendo el mejor julio de todos los tiempos. El monto percibido se ubicó en un 19,4% por encima del ingreso de G. 823.371 millones registrado en julio del 2020.
En términos acumulados, el reporte señala que los ingresos aduaneros alcanzaron la cifra de G. 6.154 mil millones, equivalentes a unos US$ 918 millones; de esta manera, el monto percibido se ubicó en 19% por encima del ingreso acumulado de G. 5.170 mil millones registrado a julio del pasado año. Incluso, 4% superior a lo registrado en el 2019 (año prepandémico).
De esta manera, en el top 10 de recaudación, los recursos aduaneros en julio del 2021 se sitúan como mejor recaudación histórica de los meses de julio registrada de todos los tiempos, observando un crecimiento interanual de 19%.
Así también, en lo que respecta a la recaudación promedio diaria, se ha registrado un incremento de G. 35.799 millones en julio del 2020 a G. 44.690 millones en julio del 2021, señalando un aumento interanual del 24,8%.
Lee también: Feprinco condena injerencia política sobre actividades privadas