Tras el acuerdo encarado entre el Gobierno y el sector transportista, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó que todavía queda analizar la rentabilidad para los propietarios de las unidades de transporte.
Lo dijo en conversación con la R800 AM La Unión. El empresario recalcó que ya se está por iniciar la segunda quincena de junio, pero que aún sigue pendiente de cobro el subsidio correspondiente al mes de abril.
“Todavía queda seguir analizando bien la tarifa técnica como se la denominada, y en septiembre vamos a estudiar la rentabilidad empresarial”, expresó Ruiz Díaz.
Lea también: Huelga de transporte público quedó suspendida temporalmente
Costos antes no reconocidos
El titular del Cetrapam mencionó que en esta oportunidad se introdujeron ciertos costos que nunca fueron reconocidos, por lo que se debe analizar todos los caminos, ya sea los subsidios o las compensaciones, agregó.
Asimismo, lamentó algunos comentarios que fueron expuestos, como por ejemplo, de que es la primera vez que se le gana a los empresarios del transporte público. En ese sentido, el empresario manifestó que esto no se trata de una guerra.
Hay que mencionar que la semana pasada el sector transportista anunció un paro a partir de hoy lunes 14 de junio, por 72 horas. Esta medida de fuerza quedó suspendida tras una reunión mantenida entre las autoridades del Viceministerio de Transporte y los miembros de dicha organización.
Fue así que luego de varios meses de trabajo, el Consejo Asesor resolvió la tarifa técnica para los meses de marzo y abril. El Gobierno se mantuvo firme en su postura y dejó fija la tarifa en 0% para los meses de marzo hasta septiembre.
Desde el Viceministerio de Transporte explicaron que el costo financiero acordado para los meses de marzo y abril fue de 0%, mientras que para el mes de mayo sería de 50%, y a partir de junio se estaría completando todos los costos del sistema. No obstante, reiteraron que el precio del pasaje para el usuario final no tendrá aumento.