El viceministro de Transporte, Pedro Britos, presentó su renuncia al cargo alegando motivos de salud, confirmó el propio ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, en una conversación con Radio 1.000 Am.
El secretario de Estado explicó que incluso el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está al tanto de la información.
Britos no gozaba del agrado de la población, principalmente de los usuarios del transporte público, quienes esperaban más mano dura ante la complicada situación que se registra a consecuencia de las reguladas de las empresas con diversos itinerarios.
El mismo asumió el cargo desde la asunción al mando de Mario Abdo Benítez en el mes de agosto del 2018. Desde ese momento su objetivo principal fue poner en funcionamiento el pasaje electrónico que luego de un periodo de pruebas y adaptación, desde octubre del 2019 a octubre del 2020, lo puso en funcionamiento pero aún con varias cuestiones que pulir.
Finalmente en febrero del presente año fue implementado como única forma de pago del pasaje de transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana.
La intención que se tiene, mediante el pasaje electrónico, es ampliar y mejorar el sistema para aplicarlo a nivel país en los próximos años.
Lee también: Sostienen que medidas de mitigación impidieron que la pobreza extrema sea peor
Dejanos tu comentario
Roce, insultos y fuga: senadora Celeste Amarilla maltrata a conductor
La senadora liberal Celeste Amarilla nuevamente está en la polémica tras un bochornoso episodio tras el roce con otro vehículo, en plena vía pública.
El ciudadano identificado como Rolando Ariel Galeano Giménez, quien se desempeña como conductor de plataformas de transporte, denunció a la senadora liberal Celeste Amarilla no solo por un roce vehicular, sino sobre todo por la actitud prepotente y maleducada de la legisladora.
Tras los raspones entre los respectivos vehículos que iban conduciendo cada uno, la legisladora comenzó a insultarlo con palabras y gestos ofensivos. Tras esto, la parlamentaria se dio a la fuga y no asumió su cuota de responsabilidad en el percance vehicular.
Según la denuncia que se presentó ante la Comisaría 10° de la Capital, el denunciante señala que se encontraba circulando sobre la calle Tte. Carlos Rocholl, casi Aviadores del Chaco, poco después de las 19:00, cuando detuvo la marcha por un semáforo en rojo y fue impactado en la parte trasera por una camioneta de color blanco, cuyos mayores datos desconocía en ese momento, pero que era conducido por la senadora Amarilla.
Gaona Giménez siguió relatando en su denuncia que abrió su ventanilla para reclamarle al conductor del otro vehículo porqué intentaba adelantarse por la derecha cuando él ya se encontraba posicionado en el semáforo. Fue allí que la legisladora liberal solo abrió su ventanilla para agredirlo e insultarlo verbalmente y hasta le mostró el dedo del medio.
Mencionó que el vehículo de la legisladora circulaba sin chapa. El denunciante señala que, tras este episodio, la legisladora tuvo una actitud prepotente, lo insultó con palabras y gestos, para luego huir del lugar, rozándole una vez más su automóvil. “Seguro que no tenés seguro”, supuestamente le habría dicho la polémica legisladora al conductor.
Indicó que, al darse el semáforo verde, la legisladora realizó una maniobra indebida, se adelantó al vehículo de la plataforma móvil volviendo a rosarlo por el costado. El denunciante reconoce que la siguió hasta su departamento, donde tampoco fue atendido por la legisladora.
En la denuncia policial, el afectado dejó registrado los daños causados por la parlamentaria señalando que su vehículo sufrió abolladuras y rayaduras en el paragolpe, así como en la puerta trasera de la valijera.
Dejanos tu comentario
Nueva app gratuita para conocer ubicación del transporte público en tiempo real
Con el eslogan “Tu app en movimiento”, llega Buzzpy, una aplicación móvil local y gratuita que busca facilitar la movilidad urbana y mejorar la experiencia diaria de los usuarios del transporte público de Asunción y el Área Metropolitana.
“La aplicación surge como una respuesta tecnológica a una necesidad ciudadana: contar con información clara y accesible para desplazarse con tranquilidad por el Área Metropolitana en tiempo real”, explicó Alejandra Montiel, de la Agencia Sinapsis, una de las creadoras de la app.
Aclaró que no es solo un mapa, sino una red de confianza entre pasajeros, empresas y autoridades. “Integra paradas digitales, rutas oficiales y monitoreo en tiempo real, con una interfaz simple, accesible y enfocada en el pasajero”, precisó.
Disponible para Android e IOS, esta plataforma permite a los pasajeros visualizar desde sus celulares la ubicación de sus buses en tiempo real y conocer la hora estimada de llegada y salida.
Reclamos
Además, ofrece un canal formal para reclamos. “De esta manera, pueden organizar mejor sus traslados y reducir el tiempo de espera”, resaltó la creadora.
No requiere registro previo y permite acceder a la información en pocos pasos. Se alimenta de sistemas de GPS instalados en los buses y realiza una verificación cruzada con puntos de control y tiempos de viaje promedios.
“El sistema aprende de los patrones de circulación y mejora su exactitud de manera progresiva con el uso diario y la retroalimentación de los propios pasajeros”, indicó.
Mencionó que en cuanto a la información de itinerarios, por ahora reúne datos de dos empresas del transporte público, Magno S.A. y San Isidro S.R.L.
Sin embargo, el objetivo es ampliar progresivamente la participación de más líneas y servicios, por lo que las empresas interesadas pueden sumarse a la iniciativa comunicándose al +595 976 906288.
En próximas fases también se prevé incorporar servicios como recarga de saldo, botón de pánico en casos de acoso, robos o malestar físico y planificación avanzada de viajes.
“El objetivo es convertir Buzzpy en una plataforma integral de movilidad, alineada con la visión de un transporte público más moderno, transparente y centrado en el pasajero", indicó Montiel.
La app ya está disponible para descarga gratuita en Google Play y App Store. Para más información, consulte https://www.instagram.com/buzzpy_/
Leé más: Hallan un revólver y seis cuchillos en el penal de Pedro Juan Caballero
Dejanos tu comentario
Paraguay e India dinamizan relación bilateral con agenda de inversiones y obras
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al viceministro de Relaciones Exteriores de la India, Periasamy Kumaran, quien se encuentra de visita en el país para participar de la primera reunión de la Comisión Conjunta India–Paraguay, a realizarse este viernes 14 de noviembre.
Durante el encuentro, ambas autoridades conversaron sobre diversos temas de la relación bilateral y de la cooperación en diferentes áreas.
Es de recordar que en junio pasado, en el marco de la visita del presidente Santiago Peña a la India, ambos gobiernos firmaron un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación.
La visita de la delegación de autoridades de la India tiene como propósito dar continuidad a una agenda que abarca el desarrollo de infraestructuras, como el sistema ferroviario, la energía, el comercio, las inversiones en tecnología, la educación y la ciberseguridad.
Igualmente, la agenda de visita oficial contempla el interés de empresarios de la India en invertir en los sectores de tecnología, energía y en el desarrollo del Chaco, en proyectos de irrigación y otras iniciativas vinculadas al Corredor Bioceánico, de acuerdo al informe de la cancillería paraguaya.
Asimismo, menciona que ambas autoridades diplomáticas abordaron temas vinculados al área de educación, y la posibilidad de facilitar becas para estudiantes paraguayos que se formen en centros tecnológicos, a fin de fortalecer sus capacidades en materia de tecnología, informática, ciberseguridad, entre otros campos.
Dejanos tu comentario
Cancillería revisa en España lineamientos de política exterior y gestión consular
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Aranda, mantuvo hoy lunes una reunión con los cónsules generales y honorarios del Paraguay en España, acompañado por el embajador paraguayo ante el Reino de España, Justo Pastor Apodaca.
El encuentro tuvo lugar en la embajada de Paraguay en el Reino de España, donde se presentó el informe de actividades de la misión diplomática y se abordaron diversos temas vinculados a los lineamientos de la política exterior, así como aspectos comerciales, culturales y consulares.
Durante la reunión también se trataron los criterios y procedimientos para la emisión de documentos, así como cuestiones relacionadas con la restitución internacional de menores y procesos judiciales.
Los cónsules generales José María González Ávila (Barcelona), René Narciso Castillo (Madrid) y María Soledad Saldívar (Málaga), presentaron sus respectivos informes de gestión.
Asimismo, intervinieron los cónsules honorarios: Ricardo Devis Botella (Bilbao), Francisco Javier Marqués Flórez (Gijón), Amelia Martín (Las Palmas de Gran Canaria), Miguel Pampín Rua (Santiago de Compostela) e Isabel Sáez de la Fuente (Sevilla).
También participaron en la reunión el director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martín Heriberto Cubilla; el director de Política Consular, Jorge Ariel Mancuello y el director de Asuntos Legales, Esteban Aranda.