Un grupo de inversores argentinos encamina un proyecto de instalación de un hotel casino flotante sobre el río Paraná, específicamente en el Puerto Histórico de Presidente Franco.
El capital disponible es de US$ 60 millones, que pretenden ser invertidos en el mencionado atractivo turístico que se perfila a ser el único en las tres fronteras (Paraguay, Brasil y Argentina), e inclusive en América Latina.
Hasta el momento, los capitalistas ya tuvieron un acercamiento con la Cancillería Nacional, tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo. También avanzan con los trámites para gestionar el permiso de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), que es la encargada de regular la explotación de los juegos de azar a nivel nacional.
Según las informaciones preliminares manejadas, el proyecto que generará cerca de doscientos puestos de trabajo, contempla un hotel casino flotante de primer nivel, con cincuenta habitaciones distribuidas en ocho niveles. Además de salas de teatro, cine, gimnasios y otros lujos.
Todo esto estaría siendo instalado en un buque de noventa metros de largo, que se encuentra amarrado ya casi tres años en el río Yguazú, dentro del territorio argentino.
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: desmantelan punto de producción de cápsulas de cocaína
En el marco de una investigación llevada adelante por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desbaratar una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas mediante el uso de cápsulas de cocaína, se llevó a cabo el allanamiento de un inmueble ubicado en la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.
El 31 de mayo pasado, durante un procedimiento, se detuvo a una persona en posesión de nueve cápsulas de supuesta cocaína. Este hecho fue investigado y se logró vincular con una estructura que utiliza la producción de cápsulas para el transporte más efectivo de la droga y lograr así pasar al mercado internacional.
En el lugar fueron incautadas cinco unidades de moldes de hierro, cada una compuesta por tres piezas, utilizadas para prensar y dar forma a cápsulas de cocaína. Se incautó además una pieza metálica con características propias de un cargador de arma de fuego, sin inscripción visible.
Podés leer: Intento de robo a personal policial terminó con un delincuente fallecido
Como resultado de este operativo quedó detenido Alfredo Miguel Brítez Vallejos, paraguayo, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías. Este hombre está sindicado como encargado del punto de operación y creación de cápsulas.
Desde la Senad destacaron que este esquema venía operando de manera articulada entre manufactura, transporte y distribución internacional de droga y que con el cierre de este punto clave de operaciones el golpe para la estructura criminal sería bastante importante, teniendo en cuenta que la producción y distribución se verán afectadas a largo plazo.
Lea también: Alerta en Paraguay: fuertes tormentas con vientos de hasta 100 km/h y lluvias intensas
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputó a cinco policías y una abogada por secuestro y extorsión agravada
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Antisecuestro Zunilda Ocampos Marín (Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas) imputó a cinco agentes del Investigaciones de la Policía Nacional y una abogada por los supuestos hechos punibles de privación de libertad y extorsión agravada. Habrían llegado a cobrar 30.000 dólares tras retener por varias horas a dos adultos y una adolescente.
Los policías procesados son el oficial inspector Derlis Ariel Chávez Giménez y los suboficiales Silvio Javier Rojas Vera, Celiano Antonio Zayas Benítez, Ángel Gabriel Resquín Vera y Denis Evaristo Miltos. También la abogada Blanca Noemí Gauto Fernández.
De acuerdo con el escrito de imputación, los hechos ocurrieron el 3 de junio de 2025, alrededor de las 12:40, sobre la avenida Monday de Presidente Franco. Fueron víctimas Fabio Junior Troche Zarza, Jorge Esteban Stoian Vidiella y su hija adolescente.
Las tres personas se encontraban a bordo de una camioneta Kia Sportage cuando fueron interceptadas por cinco hombres que, a cara descubierta y con armas de fuego a la cintura, se identificaron como policías de Investigaciones. Los agentes llegaron en una camioneta Toyota Hilux gris.
Los presuntos autores obligaron a Fabio Junior Troche Zarza a descender de su vehículo y a abordar la camioneta Toyota Hilux y otros dos policías subieron al rodado de las víctimas donde estaban Jorge Esteban Stoian Vidiella y la adolescente. Acto seguido, los agentes despojaron a las víctimas de sus respectivos teléfonos celulares.
Las víctimas fueron trasladadas a la sede del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, ubicada en el mismo edificio del Departamento de Identificaciones. Durante el trayecto y en la sede policial los agentes habrían exigido a Fabio Junior 50.000 dólares, a cambio de su liberación y la de sus acompañantes.
Puede interesarle: Desconocidos dispararon contra un bus de hinchas que regresaba de Brasil
Los retenidos también habrían sido amenazados con el allanamiento de todas sus propiedades y las de sus padres, en el marco de supuestas investigaciones por lavado de dinero y crimen organizado. En el predio de Investigaciones, a Troche Zarza lo tuvieron en el quincho, mientras que a Jorge Stoian y su hija lo mantuvieron en el vehículo.
Intervención de abogada
Le indicaron a Troche Zarza que se comunicara con su abogada y se hizo presente en el lugar Blanca Noemí Gauto. La misma conversó con los policías sin la presencia de su cliente para luego manifestarle supuestamente que debía abonar los 50.000 dólares para evitar problemas. Pasadas cuatro horas aproximadamente del secuestro, se habría llegado a un acuerdo de pago de 30.000 dólares al momento y 20.000 dólares en el plazo de un mes.
El primer monto, equivalente a 236.000.000 de guaraníes, fue extraído de diferentes entidades bancarias y entregado a uno de los supuestos extorsionadores con la ayuda de la abogada Blanca Noemí y las víctimas fueron liberadas a las 16:40, frente al edificio de Identificaciones de la Policía Nacional.
Fabio Junior Troche denunció el hecho y en el marco de la investigación del caso, la fiscal Zunilda Ocampos dispuso la detención de los seis presuntos involucrados y solicitó al Juzgado Penal de Garantías de Presidente Franco la notificación del acta de imputación, la convocatoria a audiencia para ser oídos y la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Los policías, al enterarse de la orden de detención, se presentaron a la Dirección de Policía de Alto Paraná, donde permanecen privados de libertad. La Fiscalía fundamentó la solicitud de prisión preventiva, en la gravedad de los hechos punibles, la existencia de elementos suficientes que vinculan a los imputados como autores y partícipes, y el peligro de fuga y obstrucción a la investigación, considerando la condición de efectivos policiales de cinco de ellos.
Puede interesarle: A 90 años del cese de hostilidades entre Paraguay y Bolivia
Dejanos tu comentario
¡Terrible! Hallan en el río Paraná el cuerpo del adolescente Bruno Alexander
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Se produjo el peor desenlace en la búsqueda del adolescente Bruno Alexander Soler, de 16 años. Fue hallado su cuerpo en el río Paraná, hacia el lado brasileño. Su padres confirmaron que se trata del hijo desaparecido, desde el 2 de junio.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el comandante del Área Naval del Este, el capitán Marcos Rivas Rojas. “El cuerpo iba flotando aguas abajo, un pescador lo llevó hacia la costa brasileña; el personal de la Armada Paraguaya que estaba haciendo la búsqueda, tuvo la notificación”, refirió el comandante Rivas.
Refirió además que, a partir de esa comunicación, fueron informados los padres, quienes se acercaron hasta el Puerto Tres Fronteras, con apoyo de agentes del Área Naval del Este y fueron hasta el lado brasileño para el reconocimiento del cuerpo hallado. Igualmente se dio aviso a la Policía Nacional y al Ministerio Público.
Luego de la identificación del cuerpo por parte de los padres, fue trasladado hasta el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco, donde llegaron policías y el fiscal Alberto Delgado. El dolor se apodera de familiares, amigos y de la ciudadanía que siguió de cerca la búsqueda del joven.
Tras la inspección médica forense realizada en una funeraria, a cargo del doctor Carlos Emilio Alfaro, la causa de muerte es asfixia por sumersión, según informó el fiscal Alberto Torres. Confirmó que el padre de la víctima y sus dos hermanos reconocieron el cuerpo.
Recordó que fue confirmado que el taxi por aplicativo lo había llevado hasta un shopping de Ciudad del Este, cerca de la cabecera del Puente de la Amistad. La muerte se habría producido el mismo día de la desaparición.