Ampliando su actuación en el país, Itaú confirma que tras realizar los trámites con el ente regulador se finalizó el proceso de autorizaciones oficiales y demás condiciones necesarias, concretando la compra de la aseguradora “Providencia Seguros S.A.” que de esta manera pasa a formar parte del grupo Itaú.
“Seguiremos apostando al país y al desarrollo de nuevos mercados y negocios. Luego de haber adquirido el 100% de las acciones de Providencia Seguros S.A. iniciaremos el proceso de transformación a Itaú Seguros”, dijo Catalina Jara, CEO de Itaú Seguros.
Esta adquisición no afectará la oferta y comercialización que se realiza a través de la Corredora de Seguros del Banco Itaú Paraguay en la que las alianzas con las compañías de seguros actuales no sufren alteraciones.
Te puede interesar: Abdo nombra a magíster en finanzas como viceministro de Economía
En esta primera etapa, Itaú Seguros estará comercializando seguros de vida relacionados con el crédito.
“Esta negociación de compra de la compañía de seguros es, sin lugar a dudas, una muestra más de que creemos e invertimos en el crecimiento de Paraguay”, destacó a su vez José Brítez, CEO de Itaú Paraguay.
Itaú Paraguay cuenta con una corredora de seguros desde el 2001 y es una de las más grandes del país. Esta adquisición apunta a incrementar el portafolio de productos con soluciones de protección innovadoras.
Dejanos tu comentario
Itaú ajusta al alza previsión de crecimiento del PIB
Tras un primer trimestre de este 2025 dinámico, que sorprendió al superar las proyecciones iniciales de crecimiento económico, desde Itaú Banco revisaron al alza la previsión para todo el año.
El crecimiento del PIB sorprendió al alza en el primer trimestre de este año, lo que dejó un arrastre estadístico superior para el 2025, por lo que se espera un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay.
La revisión de la entidad pasó así de 3,5 % en el escenario anterior a 4,3 % como nueva previsión de expansión económica para este 2025, gracias al sólido crecimiento de los primeros meses del año, que en dicho primer trimestre creció 5, 9 % frente al último trimestre del 2024 cuando el PIB estuvo en 3,6 %.
El reporte de escenario macroeconómico de la banca explica que, por el lado de la oferta, el rendimiento positivo anual se debió a la construcción 12 %, la ganadería, la silvicultura y la pesca con 10,8 %, y el sector eléctrico 8,3 %, gracias a la recuperación del nivel del río Paraná.
En tanto la industria manufacturera creció 6,6% interanual, impulsada por los sectores cárnico, químico y textil, entre otros. Los servicios crecieron un sólido 6,0 % interanual, liderados por el sector comercial, ayudado por el sector turístico en medio de los efectos positivos de Argentina, con su peso más fuerte.
Por el contrario, el sector agrícola cayó 3,4 % interanual, afectado por una menor cosecha de soja debido a las condiciones de sequía. En términos marginales, utilizando la serie ajustada estacionalmente, el PIB creció 2,5 % desestacionalizado en el primer trimestre de 2025, lo que deja el arrastre estadístico para 2025 en 4,1 %, y es probable que siga creciendo, indica la banca.
Por otro lado, la entidad mantiene igualmente la previsión de inflación para 2025 en 4,0%, a más de prever que la banca matriz (BCP) mantendría la tasa de interés de política monetaria sin cambios en 6,0 % hasta finales de este año.
Dejanos tu comentario
Familia Denis confirma que “Loro” López secuestró al exvicepresidente en 2020
El líder abatido del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Rubén Darío López, alias Loro, sería uno de los seis integrantes que ejecutó el secuestro del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, el 9 de setiembre del 2020, en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú (Concepción). Esta información fue confirmada por la familia Denis al corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Los familiares esperan que los dispositivos y documentos incautados en el campamento del EPP, durante el operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el domingo pasado, en la Reserva Mbaracayú, en Canindeyú; permitan obtener alguna pista sobre el paradero del político liberal, a casi cinco años de su desaparición forzosa.
“Nosotras tenemos siempre presente en la memoria quiénes fueron los secuestradores de Papá, y uno de ellos fue Loro López. Con esta persona fallecida, solamente quedaría una persona activa que sería Daniel Villalba. Porque el grupo que secuestró a papá fue 4 miembros del EPP y 2 de la Brigada Indígena, que hasta ahora no precisamos quiénes son”, explicó Beatriz Denis, a través de “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Nota relacionada: Ministro de Defensa sospecha que Magna Meza podría estar herida
Hijo de Osvaldo Villalba
De acuerdo a las informaciones oficiales, este hombre abatido el domingo, de 43 años, habría integrado el primer anillo del EPP en Concepción, y formó parte de la célula que habría secuestrado al exvicepresidente, conforme al relato que habría brindado en su momento el nativo Adelio Mendoza, que fue el peón raptado inicialmente junto con Óscar Dénis.
Ernesto Daniel Villalba es hijo de Osvaldo Villalba, principal líder del EPP, que fue abatido en otro operativo, en octubre de 2022. También se apuntan entre los secuestradores a Luciano Argüello, abatido en noviembre del 2020; Esteban Marín López, que fue también abatido en la zona de Cerro Guasú, y finalmente, “Loro” López.
Siga informado con: El Ejecutivo consensuará un horario escalonado con el sector privado
Expectantes por una pista
Recordó que el peón Adelio, durante la reconstrucción de los hechos con el juez, dijo que a él lo habían sacado del campamento dos miembros, Esteban Marín y Daniel Villalba. Mientras que su papá se quedó en el campamento con Loro López y Luciano Argüello.
“Seguimos expectantes a todo esto. Dios quiera que podamos encontrar algo que nos lleve a saber de papá, saber qué hicieron con él, dónde lo dejaron. Siempre estamos abogando por información. Que si ellos están dispuestos a negociar nosotras estamos abiertas a escuchar, que se comuniquen de alguna forma con la familia”, expresó la hija de Óscar Denis.
Aclaró que, si bien hay cosas que no están en sus manos poder solucionar, esperan que se comuniquen y brinden información ya que la familia está dispuesta a negociar. También mencionó que están en comunicación permanente con las autoridades, en el caso que se inicie nuevamente una nueva búsqueda del paradero de Óscar Denis.
Dejanos tu comentario
¿Te vas a Brasil? ya podés pagar desde tu app Itaú con QR Pix
Itaú lanza la nueva funcionalidad “QR Pix” para realizar pagos en todos los comercios adheridos de Brasil directamente desde la app Itaú Paraguay.
Edith Báez, Gerente de Comunidades de Negocios de Itaú, comenta que la nueva funcionalidad “Pagos QR Pix” representa un paso más en el compromiso del banco por simplificar la vida de sus clientes, ampliando los beneficios y experiencias que ya disfrutan localmente, ahora también en territorio brasileño.
Este nuevo servicio, basado en la red de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil, se integra a la app para ofrecer una experiencia simple, segura y conveniente al momento de comprar en el vecino país.
¿Cómo funciona? Los clientes de Itaú Paraguay pueden pagar escaneando el QR Pix disponible en cualquier comercio adherido al sistema en Brasil. Al confirmar la compra desde su app Itaú PY, el monto se debita automáticamente de su cuenta en guaraníes y se transfiere a la cuenta del comercio.
Esta implementación facilita realizar compras de forma segura y ágil desde la app Itaú de siempre, con lo que, ya no se necesita llevar efectivo, más aún al ser un medio de pagos muy utilizado en el mercado brasileño.
Respecto a su funcionamiento, desde la entidad explican que, una vez que el comercio adherido genere el QR-PIX, utilizando la opción habitual para leer QR desde la app Itaú; elije la cuenta débito, confirmar la operación y se debita automáticamente y se acredita a la cuenta del comercio.
Para utilizarlo, solo se debe tener una cuenta básica, caja de ahorro o cuenta corriente en guaraníes, contar con la app Itaú PY actualizada, y aceptar los términos y condiciones al realizar la primera compra.
La operación tiene un costo de 2 % + IVA sobre el monto de la compra, y los clientes recibirán el comprobante por correo electrónico, a más de poder visualizar cada operación en su extracto. Para más información, pueden ingresar a www.itau.com.py.
Dejanos tu comentario
Justicia revoca medida cautelar y permite a la DNCP avanzar en compra de urnas electrónicas
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informa que este lunes 7 de julio de 2025, la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al recurso de apelación presentado por la DNCP en el caso de “Urnas electrónicas” del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
De acuerdo al informe de Contrataciones Públicas, esta decisión de la máxima autoridad judicial permite el levantamiento de la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Cuentas – Tercera Sala a favor de la firma Bypar S. A., que había suspendido temporalmente el avance del proceso licitatorio.
“Esta resolución representa un paso relevante hacia la garantía de la legalidad y la transparencia en los procedimientos de contratación pública, reafirmando el compromiso de la DNCP con el respeto al debido proceso y a la correcta aplicación de la normativa vigente”, expresa el comunicado.
Cabe recordar que desde la Justicia Electoral aguardaban la resolución de esta objeción de parte de la firma, a fin de continuar con el proceso licitatorio para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, que serán usadas en los comicios internos partidarios, en las elecciones generales municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
El motivo de la objeción planteada por la firma Bypar S. A., es que el TSJE pida 10 años de experiencia en la fabricación, utilización, alquiler y venta de las máquinas de votación.
Desde la Justicia Electoral señalaron que esta empresa tiene 5 años de trayectoria, por ello buscaban reducir el plazo de experiencia. Pero, el problema de esta firma es que tampoco reunía ninguno de los demás requerimientos, por ello, no pudo participar en la licitación.