El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) registró una recaudación total de G. 142.107.850.000 en concepto de peaje durante todo el año 2020, según informe emitido en la tarde de este lunes por la cartera de Obras.

El reporte oficial indica que el mes de mayor recaudación en los diferentes puestos de peaje fue enero del año pasado, cuando se logró recaudar un total de G. 15.357.335.000; mientras que el mes con menor impacto en los ingresos bajo en concepto de peaje fue mayo, con solamente G. 5.728.195.000.

En comparación con lo recaudado en el 2019, que fue de un total de G. 161.073.864.000, existe una disminución del 12% debido a que en los meses de abril y mayo las recaudaciones fueron muy bajas debido a que los periodos mencionados fueron afectados por la cuarentena obligatoria ante la pandemia del COVID 19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta manera, los montos mensuales en el 2020 quedaron registrados así:

Enero: 15.357.335.000; febrero: 15.041.250.000; marzo: 11.127.445.000; abril: 5.728.195.000; mayo: 8.738.120.000; junio:10.546.345.000; julio: 11.976.555.000; agosto:12.318.325.000; setiembre: 12.514.615.000; octubre: 13.345.885.000; noviembre: 12.449.900.000; diciembre: 12.963.880.000.

Te puede interesar: MOPC propone solución para control en puestos de peajes

El MOPC cuenta con 14 puestos de peajes en total y los de mayor movimiento son los ubicados en las ciudades Emboscada, Itá y Puente Remanso, del departamento de Cordillera y Central, respectivamente.

En cuanto al peaje de Ypacaraí y Nueva Londres, estos ya no se encuentran bajo administración de la cartera de Estado, sino que están a cargo de la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este, en el marco del contrato de duplicación y ampliación de la Ruta PY02.

Actualmente se trabaja en un nuevo proyecto que pretende mejorar la recaudación mediante un mecanismo de control durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, en tiempo real, a fin de fortalecer todo este proceso.

Lee también: Nueva traba Argentina podrá generar atrasos en el comercio exterior paraguayo

Déjanos tus comentarios en Voiz