El director del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Cnime), Ernesto Paredes, informó que el sector maquila cerró el 2020 con éxito de operaciones. A finales de diciembre, se registraron exportaciones por más de 672 millones de dólares.

Resaltó la reactivación satisfactoria del sector maquila a pesar del impacto económico tras la llegada del coronavirus al país. “Hemos sido el sector que se ha recuperado de manera más rápida de los efectos de la pandemia. Desde el mes de setiembre hemos tenido un aumento de las exportaciones hasta diciembre con relación a lo que fue el año anterior”, señaló.

En ese contexto, mencionó que dentro de la denominación positiva para la industria maquiladora se destacan las exportaciones bajo el régimen. Principalmente, el sector líder en las exportaciones fue el sector autopartes, después confecciones y el de servicios, detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 48,8% en diciembre

En ese orden, explicó que no solo se exportan bienes tangibles por el régimen maquila, sino también servicios de call center, telemarketing, administrativos, back office, que representan importantes rubros de exportación.

El segmento de autopartes es uno de los rubros principales en el sector de la maquila en Paraguay. Foto: Archivo.

Manifestó además que las principales operaciones se dieron en Brasil, que es uno de los destinos más significativos en el Mercosur. Además, las exportaciones se dieron en Europa, Estados Unidos y Japón, donde se enviaron yates de lujo con alto valor agregado.

“En el 2020 hemos exportado por más de 672 millones de dólares, entonces para el 2021 las expectativas son de crecimiento en orden al 10 y el 15 por ciento de lo que se exportó el año pasado”, resaltó.

Paredes comentó que nuevas empresas como las del rubro de plásticos, confecciones y metalúrgico estarían iniciando operaciones en el mercado paraguayo para este año. De esta manera, se ampliarán las operaciones para el sector.

Por último, dijo que desde el Gobierno Nacional se encuentran trabajando en la agilización y simplificación de los trámites con la utilización de herramientas tecnológicas que permitan interconectar estos rubros con otras instituciones que forman parte de la operativa de maquilados.

Lea también: Toque de queda por colapso de hospitales en el estado brasileño de Amazonas

Déjanos tus comentarios en Voiz