Cerraron el paso a camiones en zona de Aduanas como medida de protesta para que el Gobierno intervenga y se lleve a cabo la reapertura del puente porque aseguran que necesitan trabajar.

Este jueves, unos 500 comerciantes legalmente constituidos, entre ellos paraguayos, libaneses, árabes, chinos y japoneses se manifestaron en el circuito San Roque González de Santa Cruz hasta la aduana de Encarnación-Posadas.

Al respecto, Daniel Ferreira, vicepresidente de los comerciantes del circuito, dijo en contacto con Universo 970 AM que ya presentaron notas por todos lados pidiendo la intervención del Gobierno para la reapertura del puente.

“Necesitamos imperiosamente la reapertura del puente por el tema de la circulación de la gente tanto del lado de Argentina para Paraguay como de Paraguay a Argentina. También una asistencia económica que venimos pidiendo hace rato porque jamás fuimos beneficiados en absolutamente nada a pesar de que cumplimos a rajatabla todo lo que propuso el Gobierno desde un principio de la pandemia”, indicó.

Ferreira mencionó que el pedido de subsidio es de G. 5 millones por cada comerciante. “Lo que solicitamos por lo menos tres pagos de 5 millones, eso está por evaluarse y se puede negociar no hay ningún inconveniente. También pedimos kits de alimentos para los comerciantes más vulnerables”, sostuvo.

Leer más: Campesinos advierten con nuevas movilizaciones por incumplimiento del Gobierno

Señaló que hay comerciantes que hoy día ya perdieron todo por el hecho de que los bancos no esperan. “No tienen la posibilidad de trabajar porque aquí se depende mucho del paso fronterizo para trabajar. La intervención del Gobierno para con la banca privada en los créditos que tenemos con los bancos privados, por lo menos necesitamos un año de gracia para ver si de aquí a un año esto vuelve a arrancar. La exoneración de servicios básicos ya sea Essap, Ande. También la aprobación de un proyecto que creo que está en el Senado con relación al pago de patentes comerciales e impuesto inmobiliario, esa es la prioridad nuestra y a futuro tenemos muchas cosas que plantear y solicitar al gobierno”, aseguró.

Comentó además que la presidenta de la asociación está viajando Asunción ya que el gobernador de Itapúa consiguió una audiencia con autoridades del Estado. “Lastimosamente tenemos que llegar a esto para que el Gobierno nos escuche y nos tengan cuenta de aquí en más”, manifestó.

Leer también: Policías atropellaron a motociclista, no lo auxiliaron y quedó en grave estado


Dejanos tu comentario