Avanzan los trabajos para la duplicación de la capacidad de la línea de transmisión de 66 kV de Itauguá-Pirayú, que posibilitará reforzar el sistema de transmisión de la región metropolitana, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Corresponden a acciones tomadas para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El informe explica que las obras consisten en la recapacitación de los conductores en todo el trayecto de la línea que consta de 14,3 kilómetros, desde la subestación Itauguá (Central) hasta la subestación Pirayú (Paraguarí). Esto implica el cambio de los actuales conductores por otros de alta temperatura y baja flecha, lo que permitirá aumentar al doble su capacidad de transmisión.

Te puede interesar: Mazzoleni destaca fortalecimiento del sistema de salud y pide seguir peleando fuera de hospitales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto se ejecuta mediante una inversión de 1.998.306 dólares, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y una contrapartida de la Ande. Mediante licitación pública internacional 1.283/2017, la obra fue adjudicada por contrato Nº 7.181/2018 a la empresa Ocho A SA, con una duración de un año.

Los trabajos también incluyen la sustitución de los cables de guardia convencionales por otros nuevos con fibra óptica incorporada para la transferencia de datos, así como el mejoramiento de la posición de llegada de la línea en la subestación Pirayú, con el cambio de los equipos de 66 kV, según las especificaciones técnicas de la Ande.

Menciona que a la fecha se ha concluido lo relacionado a las protecciones de las estructuras de la línea, además del avance en el 55% de las fundaciones del trazado, con lo cual ya se cuenta con tramos liberados para dar inicio al tendido de los nuevos conductores. La culminación se anuncia para octubre del presente año.

Leé también: Exdiputado inscribe nuevo movimiento de la ANR

Déjanos tus comentarios en Voiz