El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) informó que en el marco de la asistencia financiera para mitigar los efectos del COVID-19 ya desembolsó más de US$ 16 millones, que serían G. 107.297 millones en concepto de microcréditos, con lo que fueron beneficiados 10.777 productores de todo el país.

Es importante mencionar que dicho monto y cantidad de beneficiados comprende a las transacciones realizadas desde el 10 de marzo, poco antes de haberse declarado emergencia sanitaria bajo la Ley Nº 6.524/2020 en el territorio nacional, hasta el reciente jueves 4 de junio del año en curso.

Lea también: Abordarán desafíos y oportunidades de integración productiva entre Paraguay y Brasil

En ese sentido, señalan desde el CAH que desde el decreto presidencial que declaraba emergencia sanitaria emprendieron en las diversas acciones enmarcadas en el rol de entidad financiera estatal, de modo de ayudar a los productores agropecuarios, así como la creación de nuevas ofertas en cuatro líneas de créditos más para los rubros del consumo, servicios, producción y comercio.

En este punto, en cuanto a las nuevas herramientas financieras, del total mencionado, G. 40.902 millones fueron otorgados ya en estas cuatro líneas de crédito como ayuda financiera a los sectores de consumo, servicios, producción y comercio, para unos 4.593 microcréditos.

Puede interesarle: Trabajadores con contratos suspendidos pueden optar por la indemnización

En tanto que los restantes G. 66.395 millones corresponden a proyectos productivos propios; es decir, destinados más al sector agropecuario que es el principal segmento abarcado por el CAH, y en este grupo fueron beneficiados 6.184 productores.

Cabe mencionar que la citada Ley Nº 6.524/2020 estableció medidas administrativas, fiscales y financieras, en las que el Ministerio de Hacienda transfirió fondos al CAH por valor de G. 120.000 millones para mitigar el impacto económico producido por la pandemia.

Dejanos tu comentario