Las principales concesionarias del país han decido abrir desde hoy algunos de sus servicios teniendo en cuenta el inicio de la cuarentena inteligente, diseñada por el Gobierno Nacional en la lucha contra el COVID-19.
La mayoría ha adoptado protocolos sanitarios con el objetivo de evitar las aglomeraciones así como el cuidado de sus personales y clientes. Las empresas como Diesa, Tape Ruvicha, De La Sobera, Perfecta, Garden, Censu, entre otras, comunicaron la reapertura de sus talleres así como el servicio de test drive a domicilio o incluso la entrega de unidades adquiridas.
Entre las formalidades establecidas establecen que los vehículos que ingresen a sus talleres deberán ser agendados previamente en cuanto al día y el horario, así como pasarán por protocolos de desinfección de los automóviles. Las horas establecidas para los servicios son de 7:15 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 en la mayoría de los casos.
Los locales que están abiertos son las casas centrales de cada marca, al igual que algunos talleres autorizados o principales sucursales en el interior del país.
Lea más: Cadam garantiza el empleo a sus 10.000 trabajadores
Cabe señalar que dicho sector que tiene una fuerza laboral de 50.000 personas a nivel país fue uno de los más afectados desde el inicio de la cuarentena sanitaria dictada por el Gobierno, desde la segunda semana de febrero. Incluso, las importaciones tuvieron un fuerte retroceso en los volúmenes que estaban teniendo, al igual que las ventas y los pagos por financiamientos.
Los talleres mecánicos forman parte de la primera fase de reapertura asignada por el Gobierno que va desde hoy, 4 de mayo hasta el 25 de este mes. No obstante, las autoridades comunicaron que cada fase será revisada antes de habilitar la siguiente.
Dejanos tu comentario
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Corbeta recordó que, entre los meses de marzo y abril del 2020, la municipalidad de Ciudad del Este destinó cerca de G. 9 mil millones para la compra de kits de alimentos. “La primera empresa en ser beneficiada fue Tía Chela, la segunda firma fue justamente la allanada. Respecto al primer caso, el Ministerio Público formuló una acusación por la existencia de un perjuicio patrimonial bastante importante”, refirió.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Allanamiento al Pabellón de Contingencia de CDE
Otro de los allanamientos recientes impulsados por el fiscal Corbeta se centró en el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, construido por Prieto durante la crisis sanitaria. Este procedimiento fue concretado a raíz de una denuncia contra el dirigente de la oposición por sobrefacturación.
Prieto alega nuevamente que el allanamiento impulsado por la Fiscalía entorno a este caso obedece a una persecución política impulsada desde el gobierno de Santiago Peña. “Desde el lunes estamos haciendo una constitución con peritos. Prieto dijo en redes que esta causa sería desestimada por el fiscal Manuel Rojas, incluso se mencionó que el caso se desestimó y que con el gobierno de Peña el Ministerio Público reabrió la investigación para que me sea asignada”, dijo.
Corbeta acotó: “Lo que dice es completamente falso, esta investigación fue asignada el 30 de junio del 2022 a la unidad en la cual ejerzo funciones, estamos hablando un año antes de las elecciones generales de abril del 2023. La elección del actual presidente no tiene nada que ver con esta investigación, nosotros estamos haciendo diligencias ajustadas a la ley”.
En la ocasión, los agentes fiscales verificaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil. La inversión realizada para este pabellón asciende a la suma G. 2 mil millones provenientes del Consejo Local de Salud.
“Habla sobre una persecución política, pero esto es una estrategia defensiva para tratar de manchar al Ministerio Público. Tarde o temprano teníamos que hacer la verificación de la obra, porque es la única posibilidad para corroborar si hubo sobrefacturación. Prieto tiene todas las garantías de que existe objetividad, nosotros no podemos estar inventando elementos de prueba para acusarlo, esto significa una responsabilidad personal, penal y civil”, comentó.
Te puede interesar: Santiago Peña recibirá reconocimiento de comunidad judía en EE.UU.
Dejanos tu comentario
Diesa presentó nuevas motocicletas Rebel 500, NX500 y X-ADV 750
Honda Motos Paraguay sigue revolucionando el mercado y presenta tres motocicletas diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño. La Honda Rebel 500, una cruiser con estilo único y espíritu rebelde; la Honda NX500, una aventurera lista para cualquier desafío; y la Honda X-ADV 750, la combinación perfecta entre innovación y rendimiento en un formato crossover. Estos modelos reflejan la pasión de Honda por la ingeniería de precisión, ofreciendo a los motociclistas paraguayos opciones para cada estilo de vida. Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, junto a Esteban Carrizosa, brand manager de Honda Motos, dieron a conocer todos los detalles.
La Honda Rebel 500 redefine el concepto de las cruiser con un diseño minimalista, un motor bicilíndrico en paralelo de gran respuesta y una postura de conducción relajada. Su bajo centro de gravedad y chasis ligero la hacen perfecta tanto para nuevos motociclistas como para los más experimentados que buscan una moto con actitud. Su diseño atemporal se complementa con detalles modernos como iluminación full LED y un tablero digital con pantalla LCD. Además, su asiento bajo y posición de manejo ergonómica garantizan comodidad en cada trayecto.
Mientras que la Honda NX500 está diseñada para los amantes de la exploración, la Honda NX500 es una trail que equilibra agilidad y resistencia. Su motor de 471 cc ofrece un rendimiento eficiente en largos recorridos, mientras que su suspensión de largo recorrido absorbe cualquier irregularidad del camino, brindando máxima estabilidad. Con un diseño inspirado en las motos de rally, la NX500 cuenta con un parabrisas alto para protección aerodinámica y un panel de instrumentos digital que facilita la lectura de información en cualquier condición.
HONDA X-ADV 750
La Honda X-ADV 750 es una motocicleta única en su categoría, combinando la comodidad de un scooter con la potencia y robustez de una adventure bike.
Su motor bicilíndrico de 745 cc, junto con su transmisión automática DCT de doble embrague, ofrece una experiencia de conducción fluida y eficiente en cualquier terreno. Equipada con control de tracción, modos de conducción seleccionables y un sistema de frenos ABS de alto rendimiento, la X-ADV 750 es la moto ideal para quienes buscan versatilidad y tecnología de última generación en un solo vehículo.
Dejanos tu comentario
Diesa presentó las nuevas motocicletas Rebel 500, NX500 y X-ADV 750
Honda Motos Paraguay sigue revolucionando el mercado y presenta tres motocicletas diseñadas para distintos tipos de conducción, pero con un mismo sello de calidad y desempeño.
La Honda Rebel 500, una cruiser con estilo único y espíritu rebelde; la Honda NX500, una aventurera lista para cualquier desafío; y la Honda X-ADV 750, la combinación perfecta entre innovación y rendimiento en un formato crossover. Estos modelos reflejan la pasión de Honda por la ingeniería de precisión, ofreciendo a los motociclistas paraguayos opciones para cada estilo de vida.
Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa, junto a Esteban Carrizosa, Brand manager de Honda Motos, dieron a conocer todos los detalles.
Honda Rebel 500
La Honda Rebel 500 redefine el concepto de las cruiser con un diseño minimalista, un motor bicilíndrico en paralelo de gran respuesta y una postura de conducción relajada. Su bajo centro de gravedad y chasis ligero la hacen perfecta tanto para nuevos motociclistas como para los más experimentados que buscan una moto con actitud.
Su diseño atemporal se complementa con detalles modernos como iluminación full LED y un tablero digital con pantalla LCD. Además, su asiento bajo y posición de manejo ergonómica garantizan comodidad en cada trayecto.
Características técnicas
- Motor: Bicilíndrico en paralelo de 471 cc, 4 tiempos, DOHC, enfriado por líquido
- Potencia máxima: 46.9 hp @ 8,500 rpm
- Torque máximo: 43.3 Nm @ 6,000 rpm
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Freno delantero: Disco hidráulico de 296 mm con ABS
- Freno trasero: Disco hidráulico de 240 mm con ABS
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica convencional
- Suspensión trasera: Doble amortiguador ajustable
- Capacidad del tanque: 11.2 litros
Honda NX500
Diseñada para los amantes de la exploración, la Honda NX500 es una trail que equilibra agilidad y resistencia. Su motor de 471 cc ofrece un rendimiento eficiente en largos recorridos, mientras que su suspensión de largo recorrido absorbe cualquier irregularidad del camino, brindando máxima estabilidad.
Con un diseño inspirado en las motos de rally, la NX500 cuenta con un parabrisas alto para protección aerodinámica y un panel de instrumentos digital que facilita la lectura de información en cualquier condición.
Características técnicas
- Motor: Bicilíndrico en paralelo de 471 cc, 4 tiempos, DOHC, enfriado por líquido
- Potencia máxima: 47 hp @ 8,600 rpm
- Torque máximo: 43 Nm @ 6,500 rpm
- Transmisión: Manual de 6 velocidades
- Freno delantero: Doble disco hidráulico de 296 mm con ABS
- Freno trasero: Disco hidráulico de 240 mm con ABS
- Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida de largo recorrido
- Suspensión trasera: Monoamortiguador ajustable con basculante de aluminio
- Capacidad del tanque: 17.5 litros
Honda X-ADV 750
La Honda X-ADV 750 es una motocicleta única en su categoría, combinando la comodidad de un scooter con la potencia y robustez de una adventure bike. Su motor bicilíndrico de 745 cc, junto con su transmisión automática DCT de doble embrague, ofrece una experiencia de conducción fluida y eficiente en cualquier terreno.
Equipada con control de tracción, modos de conducción seleccionables y un sistema de frenos ABS de alto rendimiento, la X-ADV 750 es la moto ideal para quienes buscan versatilidad y tecnología de última generación en un solo vehículo.
Características técnicas
- Motor: Bicilíndrico en paralelo de 745 cc, 4 tiempos, SOHC, enfriado por líquido
- Potencia máxima: 58.6 hp @ 6,750 rpm
- Torque máximo: 69 Nm @ 4,750 rpm
- Transmisión: Automática DCT de 6 velocidades con opción manual
- Freno delantero: Doble disco hidráulico de 296 mm con ABS
- Freno trasero: Disco hidráulico de 240 mm con ABS
- Suspensión delantera: Horquilla invertida telescópica de largo recorrido
- Suspensión trasera: Monoamortiguador con basculante de aluminio y ajuste de precarga
- Capacidad del tanque: 13.2 litros
Innovación, seguridad y respaldo
Con el lanzamiento de la Rebel 500, la NX500 y la X-ADV 750, Honda Motos Paraguay reafirma su compromiso brindando productos que combinan tecnología avanzada, seguridad y un diseño vanguardista. Para más información, visitá sus concesionarios o seguí sus redes sociales en Instagram @hondamotospy y en Facebook Honda Motos Paraguay
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil