La Gobernación de Central propone que municipalidades dispongan bolsas de personal disponible para trabajo de moto delivery detallado por barrios a disposición de empresas y ciudadanos. Las vacancias aumentaron un considerablemente al 300%, según el especialista en empleos, Enrique López Arce.
Explicó que el moto delivery se trata de uno de los empleos mas solicitados durante esta epidemia. Adelantó que la lista servirá a las empresas para tener base de datos de personas con habilitación de las municipalidades para circular en motocicletas.
Farmacias, supermercados, minimercados, lomiterías y pizzerías son los sectores que registran más pedidos del servicio de delivery. “Al tener habilitación significa que tiene todos los papeles en regla y también les sirve a ciudadanos que no quieren salir de su casa contar con una base de datos con nombres y direcciones para ver quien realiza el servicio cerca de su casa y si lo conoce podría hacer compras menores”, expresó Arce.
El funcionario expresó que cada municipalidad realizará su propia campaña para tener esta bolsa de trabajo. “Ya hablamos con los intendentes de Luque, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Ñemby y Fernando de la Mora. Seguiremos invitando a otros a que se sumen”, dijo Arce.
Dejanos tu comentario
Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
La Policía Nacional detuvo a uno de los implicados en el asalto con derivación fatal contra un joven abogado cuando realizaba el servicio de delivery en Caaguazú. Los delincuentes fueron identificados gracias a imágenes de circuito cerrado de una vivienda, y ahora buscan dar con el paradero del cómplice.
Según el reporte policial, durante un allanamiento realizado ayer sábado se logró detener a Lidio Ramón Espínola, de 38 años, que cuenta con antecedentes por hurto agravado y violación a la patria potestad. Su descripción física coincide con los videos que fueron recolectados por los investigadores.
En la vivienda donde fue detenido el sospechoso incautaron una motocicleta Kenton, modelo CG 150cc de color negro, que no portaba chapa. Además de un cuchillo, una campera con capucha y pantalón jeans color claro, evidencias coincidentes con las utilizadas por uno de los atacantes.
El procedimiento fue encabezado por personal del Departamento de Investigaciones de Caaguazú, que se encargó de reunir imágenes de cámaras de circuito cerrado y realizaron un seguimiento para ubicar al primer sospechoso.
Lea más: Se habilita el periodo de acreditación para la cobertura del Rally del Paraguay 2025
Antecedentes
El viernes pasado, pobladores del barrio Empalado Ari de Caaguazú encontraron el cuerpo sin vida de Roque Bogado Romero, de 31 años, sobre la calle Domingo Martínez de Irala. Este se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta de la marca Honda, de color negro, pero fue interceptado por los delincuentes.
Eran dos hombres que le exigieron la entrega de su moto, pero uno de ellos lo hirió con un arma blanca a la altura del pecho. La víctima intentó correr, pero a unos metros se desvanecido y luego fue encontrado por pobladores ya sin signos de vida. El hombre acababa de recibirse de abogado y hacía trabajos de delivery en horario nocturno.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Caso homicidio de delivery: detienen a una mujer que sería la encargada de recibir el celular
En el marco de la investigación del homicidio de un joven delivery en el barrio San Francisco, en medio de un asalto, efectivos del Departamento de Investigación de Delitos de Asunción llevaron adelante un allanamiento que derivó en la detención de una mujer que estaría implicada.
La ahora detenida fue identificada como Nahir Sabrina Rodríguez, de 27 años; la misma sería la encargada de recibir el aparato celular, el cual aparentemente habría sido solicitado por su pareja, un hombre que se encuentra recluido en el penal de Emboscada.
“Hasta el momento todo nos conduce a que fue un reo el que orquestó todo esto, porque desde la cárcel de Emboscada sale la llamada de contacto con la empresa que vendía los aparatos celulares y cuyo pedido debía ser entregado por el joven delivery”, explicó el comisario Osvaldo Andino en conversación con la 1020 AM.
Podés leer: Operación Tormenta: desarticulan megaestructura de procesamiento y tráfico de marihuana
El mismo remarcó que todo apunta a que el objetivo era realizar un asalto, pero que los autores se habrían asustado ante la resistencia que presentó el trabajador y que esto llevó a que la violencia escalara al punto en que le dispararon y huyeron sin llevarse nada.
“Sabemos que el comercio se puso en contacto con el delivery que le dio el contacto para la entrega que presumimos habría estado utilizando esta mujer para coordinar el momento de su llegada. Igualmente seguimos investigando todos los indicios que van surgiendo”, comentó el comisario Andino.
Dejanos tu comentario
Una más de la abogada tiktoker: también defiende a mujer involucrada en crimen del delivery
Este martes salieron a la luz una serie de situaciones que involucran a la abogada María Fátima Muñoz Escobar, quien usara la sala de juicios como set para videos, una es representante de la mujer que sería cómplice en el asesinato al delivery en Asunción. La letrada también es defensa de los padres del sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Además de su pasado turbio, en el que fue condenada por proxenetismo contra una menor y frustración de la persecución penal en el 2017, hoy se dio a conocer que Muñoz Escobar también es abogada de la Micaela Noemí Silvero, de 21 años. Esta joven había orquestado el crimen del delivery, Alfredo David Duarte, de 29 años, en el barrio San Francisco.
“En el caso del homicidio del delivery en Asunción, tuvimos un primer procesado que fue un menor y luego cae la señorita Micaela Silvero, el sábado 31 de mayo, esta abogada asume la defensa de la acusada que se encuentra en el penal de Concepción”, detalló el fiscal Aldo Cantero, en entrevista con la 1020 AM.
Explicó que la joven está imputada por homicidio doloso en calidad de cómplice en el hecho del crimen de delivery. “Esta señorita había participado en la organización y proveer el arma al menor. Además, probablemente estaría involucrada de que esta persona sea emboscada en el lugar”, puntualizó.
Antecedentes
Desde la Corte Suprema de Justicia iniciaron una investigación para definir si las abogadas tiktokeras, María Fátima Muñoz y Gricelda Arana, usaron indebidamente la sala de juicios. Esto luego de que se viralizaron dos videos en los que se ve a las profesionales usar la sala como set para grabar y promocionar sus servicios.
Hoy, la exministra de la niñez y actual directora de la Unidad de Trata, María Teresa Martínez, la abogada que se hizo viral por sus videos en redes sociales, ya había sido condenada por proxenetismo y frustración de la persecución penal. En aquel momento era estudiante de Derecho.
Te puede interesar: Hacer actividad física en días fríos fortalece el sistema inmune, afirma experto
Dejanos tu comentario
Crimen de delivery: detienen a una mujer y dos adolescentes en un allanamiento
En el marco de la investigación del asesinato de un trabajador delivery, que fue emboscado y recibió un disparo mortal cuando fue para realizar la entrega de un pedido en el barrio San Francisco, una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento donde tres personas resultaron detenidas.
Dos de los puestos bajo custodia son menores de edad, una adolescente de 14 años y uno de 17 años; así también fue detenida una mujer de 29 años, quien sería la reclutadora de menores para la venta y distribución de droga en la zona.
“Por el momento estamos en plena etapa investigativa. Son tres los detenidos en este caso, entre ellos un joven que tiene orden de búsqueda y localización; el mismo sería parte de este grupo delictivo”, expresó el comisario César Diarte en conversación con Telefuturo.
Podés leer: Anuncian máximas de hasta 32 °C para hoy, con alta probabilidad de lluvia
El jefe policial señaló que, dentro del esquema de venta de drogas, la mujer mayor de edad sería la encargada de la comercialización al menudeo de droga en la zona. Esta hipótesis se vio reforzada luego de que durante la inspección de la vivienda allanada fuera encontrada una importante cantidad de droga, entre ellas varias dosis de marihuana y cocaína tipo crack.
El interviniente destacó que el modus operandi de utilizar menores de edad para realizar las actividades delictivas se ve en auge, siendo también parte considerable del flagelo que se vive con el avance de los grupos de microtráfico en zonas vulnerables.
Por el homicidio de Alfredo David Duarte Flores (29) se encuentran detenidos un menos de 16 años, sindicado como el que realizó el disparo, y una joven de 21 años que había hecho el pedido.
Lea también: Joven vivía en “pareja” con niña de 12 años y fue condenado por abuso sexual