Tras duras críticas recibidas, el ente decidió dejar sin efecto el llamado por el cual se debía adquirir un canal televisivo.
Este mediodía, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) recibió la resolución del Directorio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), sobre la cancelación de la licitación para la adquisición de espacio televisivo, proceso que venía llevando adelante a pesar de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
La resolución firmada por el titular de Essap, Natalicio Chase, lleva fecha 27 de marzo, pero extrañamente recién hoy, luego de las críticas, se remitió a la DNCP.
El pasado 13 de marzo la Essap llamó a licitación y continuó el proceso a pesar de la emergencia sanitaria y a contramano del anuncio del Gobierno de recortar gastos superfluos.
“Fue un llamado de antes de la cuarentena para implementar por diferentes medios la concientización del uso del agua. En el momento que hubo la crisis, entre el 4 y el 10 de marzo se planificó ese llamado”, indicó Chase pero, sin embargo, no interrumpió el proceso.
El acto de apertura de sobres se realizó el 24 de marzo, pero no hubo oferentes.
En plena crisis, la estatal buscaba posicionar su desgastada imagen contratando publicidad por G. 150 millones.
Un requisito de la licitación estalló en denuncias en las redes sociales, ya que todo apunta al direccionamiento de la misma a favor de un conocido programa de un holding de medios.
“El proveedor deberá ofrecer un espacio televisivo en un canal abierto para un programa de audiencia mayoritaria de 6:00 a 10:00 los días sábados y domingos, con transmisión en vivo y entrevistas in situ (…)”, señala parte de las condiciones. Agrega además que “la audiencia mayoritaria deberá estar comprobada mediante certificación IBOPE”.
Leer también: Essap: en plena crisis se prevén G. 150 millones en publicidad