ANDE anunció que ya definió su cronograma de contratación de potencia hasta el 2022, conforme a lo aprobado en reunión del Consejo de Administración de la Itaipu. Esto en cumplimiento a los Artículos XIII y XIV del Tratado que permitirá la formalización del contrato entre la estatal y la binacional.

Según la documentación en 2019 la potencia será de MW 1.340 y en 2020 de MW 1.485, mientras que se dará incrementos para que en 2021 se llegue a MW 1.635 y en 2022 se alcance MW 1.810.

A fin de atender potenciales nuevas demandas que surjan como resultado de planes de desarrollo nacional en el corto plazo -anuncian- que está asegurada la posibilidad de aumentos de estos valores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin impacto para clientes

“Garantizando la atención a los requerimientos de energía eléctrica previstos para los próximos años, este cronograma permite asegurar que no habrá impacto sobre la tarifa de energía eléctrica de los usuarios de la ANDE”, señala el comunicado.

Este cronograma -argumentan desde la empresa estatal encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica- contribuye a la creación de un ambiente de previsibilidad y estabilidad que propicia la adecuada preparación para la futura revisión del Tratado de Itaipu.

“La ANDE ratifica su compromiso de contribuir al desarrollo nacional basado en el pleno aprovechamiento de los recursos hidroeléctricos del Paraguay”, finaliza.


Ver más:


Déjanos tus comentarios en Voiz