El presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público de Área Metropolitana, César Ruíz Díaz, transmitió la conformidad del gremio con los nuevos precios del pasaje establecidos por el Gobierno.

Consultado por la radioemisora 970 AM, Ruíz Díaz expresó que aguardan la firma de dos decretos; la puesta en vigencia de las nuevas tarifas y la modificación al alza del precio límite que vende Petropar el litro de gasoil a las firmas prestadoras del servicio.

El líder gremial aseguró que la decisión tomada por autoridades fue netamente política y no empresarial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Gobierno fue el que decidió cuánto subsidiar y cuánto hacer pagar al usuario, ya que los empresarios solo presentaron los diferentes escenarios posibles que se podían dar, según acotó. “A nosotros nos interesa que se abone G. 2.500 por el servicio convencional y G. 4.100 por el diferencial”, acotó.

Más monedas

Con el subsidio estatal que se entrega a las empresas transportistas, la tarifa para el convencional quedó en los G. 2.400 y el diferencial en los G. 3.700, para el pasajero.

Ruíz Díaz mencionó que además de la firma del decreto de vigencia de los nuevos precios, el Ejecutivo debe modificar el decreto que establece el precio “techo” del litro de gasoil vendido a las empresas del sector. Se ubicaría en el orden de los G. 4.853 por cada litro, según estimó Ruíz Díaz.

Por último, en relación al aumento del subsidio estatal que se entrega de carácter mensual, el titular de Cetrapam expresó que se ubicaría en los US$ 625.000.

Leer también: Viajar en colectivo, más caro desde este jueves

Volver a leer: Sin vuelto: Problema tras suba del pasaje

Etiquetas: #Pasaje

Déjanos tus comentarios en Voiz