Se desarrolla esta mañana la Feria de Empleo Nº 16 del MTESS en las instalaciones de la Cooperativa Medalla Milagrosa en la zona sur de Fernando de la Mora.
Con una asistencia de más de 300 personas de distintas edades, en la locación más de 16 empresas ofrecen oportunidades laborales iniciales, así como cargos de supervisión y jefatura, según explicó a La Nación Enrique López Arce, Director del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
"Las empresas que están reclutando personal son del sector retail, call center, sector financiero, firmas de venta de electrodomésticos, multinacionales gastronómicas", añadió López Arce.
Plazas aseguradas
Mencionó que desde las 06:30 de la mañana ya encontraron a una gran cantidad de personas aguardando sus entrevistas. "Hay un promedio de 140 personas que quedarán con empleo luego de esta feria pero, teniendo en cuenta la iniciativa de las empresas presentes, ese número se podría ampliar", dijo.
Además, señaló que realizan las ferias siempre en coordinación con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL).
"Si bien tenemos un cupo limitado de puestos laborales, venimos preparados un cupos ilimitados de capacitaciones de todo tipo para mejorar la hoja de vida y aumentar el nivel de empleabilidad de los jóvenes y adultos", afirmó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de setiembre
Tía Chela: juez cita en segundo proceso penal a Miguel Prieto para audiencia preliminar
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, citó por segunda vez al exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza en el proceso penal conocido como Tía Chela, en el que se tiene un perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. Prieto tendrá que comparecer los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 08:00. Igualmente Prieto ya fue citado para los primeros días de octubre por el caso conocido como Tajy.
En la diligencia judicial se definirá si Miguel Prieto y otros procesados van a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el Ministerio Público en su requerimiento conclusivo.
El proceso penal contra Prieto tiene relación con un supuesto negociado en la compra de kits de alimentos que debían ser destinados a familias vulnerables durante la pandemia del covid-19.
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
Mercado filipino abre importantes oportunidades para la carne
El mercado de Filipinas para la carne paraguaya es el segundo conquistado por Paraguay en la populosa región del sudeste asiático. El viceministro de Ganadería, Marcelo González, destacó que el logro es producto de un largo proceso que incluyó componentes diplomáticos, políticos y sanitarios.
El viceministro explicó al programa Así son las cosas, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la apertura del mercado filipino implica importantes oportunidades de exportación, ya que cuenta con más de 115 millones de habitantes e importan gran parte de sus necesidades de proteína animal.
“Al hablar de Filipinas hablamos de más de 115 millones de habitantes, es un territorio donde la producción para ellos es complicada, entonces un alto porcentaje de la proteína que consumen es importada, es un logro importante más de esta promoción internacional que está teniendo Paraguay”, manifestó.
Senad destruye 3 hectáreas de marihuana y 450 kilos de droga procesada en San Pedro
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desde la Regional N° 7 de Concepción, realizaron un operativo rural en el asentamiento Aguerito, departamento de San Pedro, que resultó en un fuerte golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico en la zona.
Durante el procedimiento, llevado adelante en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y bajo la intervención del fiscal Jorge Encina, fue destruida una parcela de tres hectáreas de plantación de marihuana en etapa de crecimiento. Además, los agentes incautaron y eliminaron 450 kilogramos de marihuana picada, distribuidos en 30 bolsas plastilleras listas para el acopio.
El operativo también permitió la destrucción de dos campamentos precarios, que formaban parte de la infraestructura destinada a la producción y almacenamiento de la droga. Estos lugares eran utilizados para el procesamiento inicial y la logística de los grupos criminales que operan en la región.
Embajador paraguayo ante Taiwán presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te
El embajador paraguayo ante la República de China (Taiwán), Darío Filártiga, presentó sus cartas credenciales al presidente Lai Ching-te, quien mencionó que la relación entre ambas naciones está arraigada en valores democráticos y que abarca áreas como la educación, la cultura y el comercio.
Asimismo en una solemne ceremonia realizada en el Palacio Presidencial, Filártiga reafirmó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando por el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y la cooperación bilateral.
“La hermandad entre Paraguay y Taiwán es un tesoro que debemos preservar y fortalecer cada día”, comentó. El pasado 28 de mayo, Filártiga logró el acuerdo constitucional del Senado y prestó juramento para el cargo ante el jefe de Estado, Santiago Peña, el 23 de junio.
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
La Armada Paraguaya recibió 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Dejanos tu comentario
La ANR realizó feria de empleo en CDE
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos encabezada por Enrique López Arce, desarrolló ayer una feria de oportunidades laborales en Ciudad del Este, con 50 vacancias.
Recientemente, la agrupación que conmemoró sus 138 años de fundación, gestionó otra plataforma de oportunidades laborales en la Gobernación de Amambay.
El evento se realizó en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7, de la capital esteña, también con el respaldo Gobernación de Alto Paraná. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
“Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay”, dijo López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
ANR respalda feria de empleo en Ciudad del Este
La Asociación Nacional Republicana (ANR), mediante su oficina de Empleos, encabezada por Enrique López Arce, desarrolla este jueves una feria de oportunidades laborales en Ciudad del Este, con 50 vacancias. Recientemente, la agrupación que hoy conmemora sus 138 años de fundación, gestionó otra plataforma de oportunidades laborales en la Gobernación de Amambay.
El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 15:00, en el complejo empresarial Global, ubicado en el kilómetro 12 de la ruta 7, de la capital esteña, también con el respaldo Gobernación de Alto Paraná. Entre los principales requisitos se señalan el manejo fluido del idioma portugués, conocimiento básico de informática y disponibilidad de medio tiempo.
Lea más: Paraguay y Brasil refuerzan cooperación regional para eliminar la sífilis
“Las ciudades de fronteras están pasando por un buen momento, un reporte lanzado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detalla que hay 20.000 ciudadanos brasileños, argentinos y bolivianos, que sacaron su RUC (Registro Único de Contribuyentes) solo en el 2025. Esto habla de una gran cantidad de extranjeros que están viniendo a invertir en el Paraguay”, dijo López Arce en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
El especialista en empleo también hizo un anuncia a través de su cuenta en Facebook: “Lanzamos por el mes de la Juventud, programa de apoyo al primer empleo, para el rango de edad 17 a 20 años. Pasanos nombre y apellido, número de celular, edad y ciudad y te vincularemos con psicólogos voluntarios que te apoyaran entre una y tres horas a la semana, principalmente actitudinal. Tendrás una video llamada a la semana y grupos WhatsApp. Enviá tus datos al WhatsApp 0983 546664, con Silvia”.
Lea también: De 119 carreras de enfermería, 49 están acreditadas por Aneaes
Dejanos tu comentario
CDE será sede de un encuentro empresarial con foco en financiamiento para mipymes
El próximo jueves 25 de septiembre, Ciudad del Este (CDE) se convertirá en epicentro de oportunidades para emprendedores y pequeñas y medianas empresas (mipymes) con la realización del Encuentro Empresarial, una iniciativa impulsada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), a través de su Club Mipymes, con el apoyo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por primera vez, este evento se traslada al departamento de Alto Paraná, en una apuesta estratégica que busca descentralizar el acceso a herramientas financieras y técnicas, acercándolas al interior del país.
La jornada combinará charlas especializadas con espacios de networking, donde los participantes podrán interactuar directamente con 12 Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), conocer diferentes propuestas crediticias y recibir asesoramiento personalizado.
El encuentro arrancará a las 14:00 en el Megal Suite Hotel y ya cuenta con más de 70 mipymes inscriptas. Entre las ponencias se destaca la participación de Juan García, encargado de Relaciones Comerciales de la AFD, quien presentará la línea de financiamiento Eficiencia energética e inversiones verdes.
Asimismo, Nicolás Foissac, consultor especialista en eficiencia energética, brindará una exposición sobre la eficiencia energética aplicada a la competitividad empresarial. Ambas charlas introducirán conceptos clave para que las empresas incorporen soluciones sostenibles y rentables en sus procesos productivos.
La elección de Ciudad del Este no es casual, ya que Alto Paraná se ha consolidado en los últimos años como un territorio estratégico para la inversión, la industrialización y el desarrollo económico regional. Con un ecosistema empresarial en crecimiento constante, la zona representa un motor clave para la generación de empleo y nuevas oportunidades de negocios.
Desde el Club Mipymes de la UIP aclaran que la participación en el evento es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes podrán registrarse a través del número (0976) 521-073. Además, recuerdan que la iniciativa ofrece durante todo el año servicios exclusivos a sus socios, como ruedas de negocios, ferias, talleres, visitas a industrias y otros espacios diseñados para fortalecer y conectar al sector.
Te puede interesar: Apertura de Filipinas, punta de lanza para seguir explorando el sureste asiático