Ayer sábado por la mañana, cuando la temperatura ya es sofocante en el exterior, cientos de corredores lle­nan un gran centro comer­cial de Dubái para partici­par en un “Mallathon”, una carrera bajo techo y con aire acondicionado.

Esta iniciativa apoyada por el gobierno de este rico emirato tiene como obje­tivo promover el ejercicio durante el mes de agosto, el más caluroso en Emiratos Árabes Unidos, con tempe­raturas que rondan los 50 ºC en el exterior, aprove­chando también los gigan­tescos centros comerciales de Dubái, a menudo desier­tos a primera hora del día. “Correr en el exterior no es sano cuando las temperatu­ras oscilan entre los 40 y los 50 ºC”, dice a la AFP un “run­ner” que dice llamarse Rai.

Los participantes de esta carrera, vestidos con cami­setas con el estampado “Dubai Mallathon”, corren o caminan por delante de tiendas cerradas, a lo largo de grandes pasillos de már­mol, vacíos antes de la lle­gada de los clientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nueve centros comerciales de la ciudad, entre ellos el inmenso Dubai Mall, uno de los más grandes del mundo, abren cada día entre las 7:00 y las 10:00 para acoger a los que quieren hacer ejercicio.

Los fines de semana, los corredores pueden parti­cipar incluso en carreras organizadas de 10 km, 5 km o 2,5 km en algunos de estos centros comerciales, que incluyen podios y ceremo­nias de entrega de trofeos.

OBESIDAD

Durante la carrera de ayer en el City Centre Mirdif, dos robots se desplazan entre los deportistas, que se detienen para tomarse fotos con ellos.

Otros hacen la cola para uti­lizar unas bicicletas eléctri­cas que generan energía para unas licuadoras que prepa­ran batidos saludables.

El “Mallathon” es una prác­tica apoyada por el príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed bin Ras­hid Al Maktum, que a sus 42 años proyecta una ima­gen pública que encarna el modelo de vida activa.

Esta es una de las iniciativas para incitar a la población de Dubái, adepta al automóvil y a los centros comerciales, a realizar ejercicio, al igual que la llamada “30x30”, que incita a los habitan­tes a hacer actividad física durante 30 minutos al día durante un mes. La tasa de obesidad en el Golfo, zona rica en petróleo y gas con un clima desértico, figura regu­larmente entre las más altas del mundo.

Déjanos tus comentarios en Voiz