• Quito, Ecuador. AFP.

Ecuador declaró el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país donde la violencia ha empeorado en las últimas semanas con varias matanzas, anunció el Gobierno, que mantiene una lucha contra las bandas del narcotráfico desde enero.

La emergencia, que permite el despliegue de militares en las calles, fue decretada por 60 días para las provin­cias costeras de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí y Los Ríos, y las amazónicas de Sucumbíos y Orellana, ade­más de la población de Camilo Ponce Enríquez (en la andina Azuay), según el documento difundido por la Presidencia.

El decreto considera que en esas zonas “se han agudizado hechos de violencia sistemá­tica perpetrada por grupos de violencia organizada, organizaciones terroristas e individuos beligerantes no estatales”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el marco del estado de excepción, el presidente del país, Daniel Noboa, en el cargo desde noviembre pasado, sus­pendió los derechos a la invio­labilidad del domicilio y de la correspondencia.

En enero, la fuga de un líder criminal de una cárcel desató una arremetida violenta de grupos narcos que derivó en amotinamientos en prisio­nes, ataques contra la prensa, explosiones de autosbomba, la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios y policías, así como una vein­tena de muertos.

El gobierno de Noboa decretó entonces un estado de excep­ción, que duró los 90 días que permite la ley, y declaró el país en conflicto armado interno, que de acuerdo con la Corte Constitucional puede ser por tiempo inde­finido. Bajo esa declarato­ria se ordenó a los militares neutralizar una veintena de bandas criminales con nexos con la mafia albanesa y car­teles de México y Colombia, tildadas de “terroristas” y “beligerantes”.

Déjanos tus comentarios en Voiz