Jerusalén. AFP.

El presidente argentino, Javier Milei, inició ayer martes su visita a Israel con una polémica declaración, al anunciar nada más bajar del avión el “plan” altamente sensible de trasladar a Jerusalén la embajada que su país tiene actualmente cerca de Tel Aviv. “Obviamente que es mi plan mudar la embajada a Jerusalén occidental”, dijo el mandatario ultraliberal, cuando el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, lo recibió al pie del avión en el aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv.

En su segundo viaje al extranjero desde que asumió la presidencia en diciembre, Milei afirmó que quiere así expresar su “apoyo al pueblo de Israel” y “defender la legítima defensa” del Estado hebreo frente a “los terroristas” del movimiento islamista palestino Hamás.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acogió con satisfacción el anuncio que supone un respaldo diplomático de la reivindicación israelí sobre Jerusalén como su capital indivisible. Actualmente, la Embajada argentina se encuentra en Herzliya, cerca de Tel Aviv, donde se ubican la gran mayoría de representaciones diplomáticas. Si Milei lleva a cabo su promesa, Argentina se convertiría en uno de los pocos países que tienen su principal misión diplomática en Jerusalén, en lugar de Tel Aviv.

Déjanos tus comentarios en Voiz