Dubái, Emiratos Árabes Unidos. AFP.

Emiratos Árabes Uni­dos empezará esta semana a acoger a los millones de visitantes esperados para la retrasada Exposición Universal 2020 de Dubái, uno de los mayo­res eventos mundiales desde la pandemia que se inaugu­rará mañana en medio del desierto. Cerrados durante este año de retraso, los res­plandecientes pabellones de la Expo 2020 en los pol­vorosos suburbios de Dubái abrirán sus puertas para la ceremonia inaugural a la que debe acudir la realeza emi­ratí. Maravillas arquitectóni­cas y una larga lista de inno­vaciones tecnológicas serán protagonistas de las exhibi­ciones y los pabellones de este evento que mostrará el inge­nio de más de 190 países.

Celebrada por primera vez en Londres en 1851, esta feria de seis meses de duración, que actualmente se celebra cada cinco años en una ciudad distinta, se ha convertido en una plataforma de promoción para los países participantes y organizadores. En 1889, en el marco de la Expo de París, se edificó la torre Eiffel, con­cebida entonces como una atracción temporal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MENOS SEVEROS

La edición de Dubái es la primera en Oriente Medio y espera convertirse en el mayor evento organizado en la región después de la pande­mia, con una estimación de 25 millones de visitantes. El otro gran acontecimiento interna­cional desde la aparición del nuevo coronavirus fueron los Juegos Olímpicos de Tokio. En esa ocasión, las restriccio­nes sanitarias impidieron la presencia de público en casi todos los recintos. Aunque menos severas, la Expo 2020 también contará con restric­ciones sanitarias: mascari­llas y distancia social serán obligatorias, y se exigirá a los visitantes estar vacunados o presentar una prueba nega­tiva de covid.

Emiratos Árabes Unidos, con una población de 10 millones, ha comunicado un rápido des­censo de casos en las sema­nas recientes. El domingo informó de menos de 300 nuevos casos, menos que la mitad del día anterior.

Déjanos tus comentarios en Voiz