El líder guerrillero más buscado de Colombia, Iván Mordisco, dijo ayer sábado que no se rendirá a pesar de que un hermano también rebelde fuera capturado en las afueras de Bogotá. Mordisco es el jefe del Estado Mayor Central (EMC) compuesto por insurgentes que se apartaron del histórico acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, y el presidente Gustavo Petro lo compara con el barón de la cocaína Pablo Escobar.

En el gobierno del exmandatario derechista Álvaro Uribe (2002-2010) “me desaparecieron una hermana y no me he rendido”, dijo el líder subversivo, quien según las autoridades huye por la Amazonía tras ser herido en un operativo. Petro, el primer gobernante de izquierda de Colombia, anunció el viernes la captura de alias Mono Luis, hermano de Mordisco y responsable de “actividades de narcotráfico, finanzas ilícitas y logísticas” para el EMC.

“Si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confío en la justicia revolucionaria (...) y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del país”, señaló Mordisco en un comunicado difundido por redes sociales, haciendo responsable a Petro por la suerte que pudieran correr sus allegados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Despliegue militar de EE. UU. en Venezuela es “inmoral, criminal e ilegal”, dice Maduro

“No invoco a nadie a la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra”, añadió. Uno de los frentes del EMC es señalado por el ataque con un camión bomba que el jueves mató a seis civiles e hirió a más de 60 personas cerca de una base aérea militar en Cali (suroeste), la tercera ciudad más poblada.

Los disidentes aumentaron su presión contra la fuerza pública desde que Mordisco abandonó el proceso de negociaciones de paz con el gobierno de Petro en 2024, tras un año de acercamientos. Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros, paramilitares y mafias que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Lea también: Piden a Netanyahu aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás

Alias Mono Luis

Según un video de la policía que mostró el mandatario Gustavo Petro, Luis Hernando Vera Fernández, alias Mono Luis, “lidera actividades de narcotráfico, finanzas ilícitas y logísticas” para el bloque liderado por Mordisco conocido como el Estado Mayor Central (EMC), compuesto por rebeldes que se apartaron del histórico acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.

Uno de los frentes del EMC es señalado por el ataque con un camión bomba que el jueves mató a seis civiles e hirió a más de 60 personas cerca de una base aérea militar en Cali (suroeste), la tercera ciudad más poblada del país. Los disidentes aumentaron su presión contra la fuerza pública desde que Mordisco abandonó el proceso de negociaciones de paz con el gobierno de Petro en 2024, tras un año de acercamientos.

Con su política de “Paz Total”, Petro intenta desmovilizar mediante el diálogo a todas las estructuras criminales del país, pero críticos señalan que su gobierno fue indulgente con las organizaciones en medio de las negociaciones y descuidó a las fuerzas de seguridad. Mordisco es el criminal más buscado del país y Petro lo compara con el barón de la cocaína Pablo Escobar. Según las autoridades, huye por la Amazonía tras ser herido en un operativo.

Alias Mono Luis “salió de la zona de movilidad” de Mordisco con el propósito de “actuar como representante en sus negocios criminales y reuniones clandestinas”, refirió la policía. El hombre fue detenido por una decena de agentes de fuerzas especiales con cascos tácticos y fusiles automáticos en una casa de campo del municipio de El Peñón, en Cundinamarca (centro).

Colombia atraviesa su peor crisis de violencia en una década por la arremetida de guerrilleros, paramilitares y mafias que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El viernes, el ministro de Defensa Pedro Sánchez recorrió la zona del atentado del jueves en Cali y anunció que reforzará una unidad élite para capturar a objetivos de alto valor en el suroeste del país, uno de los principales bastiones de Mordisco.

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz